Polémica por la candidatura de Espert, en vivo: las repercusiones de su vínculo con Machado​

Las redes sociales se hicieron eco de la supuesta relación comercial entre el candidato libertario y el empresario con vínculos narco.

Espert el Gran Narco Argentino #EspertNarco pic.twitter.com/7DDrWMWag3

— Pichuco (@danperbcn) September 30, 2025

Espert cuando le embarguen la guita narco pic.twitter.com/hNAnZnL26N

— DURO (@duroms) October 1, 2025

– Hola, soy José Luis Espert, o como algunos me han llamado EL COCHINOTE. Yo no soy ningún delincuente, no sabía lo que hacía. Quizás fui ingenuo. Un poco NARCO, tal vez… Pero jamás un kirchnerista corrupto como GRABOIS. pic.twitter.com/LPmvMbDNWu

— M (@MConurbasic) October 3, 2025

No Scott Bessent no googlees quien es Jose Luis Espert pic.twitter.com/ltZ9BGGHtv

— mauro (@MauroFdz) October 3, 2025

El pago de US$ 200.000 en concepto de “honorarios” por el asesoramiento profesional de José Luis Espert a la firma “Minas del Pueblo SA”de Guatemala no consta en los documentos y evidencias que recolectó la Fiscalía Federal en Texas en su investigación sobre Fred Machado y sus acólitos por narcotráfico, lavado de activos, fraude y otros delitos, según verificó LA NACION.

La documentación oficial que el Bank of America aportó a la Justicia estadounidense y los registros contables del entramado comercial que montaron Machado y sus socios, como la condenada Debra Lynn Mercer-Erwin, ofrecen una versión distinta de ese pago. Consignan que el giro se emitió desde la firma Wright Brothers Aircraft Title Inc a una cuenta vinculada a Espert, en 2020.

Nazareno Etchepare, compartió su versión sobre el primer encuentro que tanto él como el actual candidato a diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) tuvieron entonces con Fred Machado, empresario acusado por narcotráfico, detenido con domiciliaria y con pedido de extradición de Estados Unidos. Etchepare planteó que desconocían las vinculaciones de Machado y que lo referían como un hombre de negocios que en Florida era “vecino de Tom Cruise” e ídolo de los Veteranos de Malvinas por sus reparaciones de aviones Skyhawk. Asimismo reveló que, para la campaña, Machado al menos colaboró con dos aeronaves. Además, criticó la estrategia del referente libertario para abordar el escándalo del giro de US$200.000 que recibió de Machado.

“Supongo que, como es lógico, esto lo debe haber tomado por sorpresa a José Luis, pero reaccionó de la manera equivocada, evidentemente. De última tendría que haber dicho ‘lo conocía, fui un boludo, qué voy a hacer’. Y de paso llamarlos a los dos que se lo presentaron y decirles ‘che, boludos, ustedes me sentaron con este’”.

La mina de Guatemala de la que el candidato libertario José Luis Espert dijo haber cobrado los 200.000 dólares que el jueves admitió haber recibido está señalada por la Justicia de los Estados Unidos como parte de la estructura delictiva de Federico “Fred” Machado, el empresario procesado por cargos vinculados al narcotráfico, el lavado de activos y la estafa.

Mientras la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, presiona para correrlo, el presidente Javier Milei salió a respaldarlo frente a las críticas internas por su candidatura. “El Profe Espert desmontando la inmunda y burda operación montada por el kirchnerismo. Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición. Fin”, escribió desde su cuenta en la red social X.

Luego de la confirmación de LA NACION sobre la transferencia que le hizo Machado a Espert, el diputado libertario señaló que no está dispuesto a correrse. De hecho, minutos antes de la medianoche, publicó un video en la red social “X” en el que admitió que recibió pagos de una empresa ligada a Machado, pero dijo que estuvieron ligados a su actividad privada como consultor económico.

Nada que esconder. No somos todos lo mismo. pic.twitter.com/zCF4vQW5iS

— José Luis Espert (@jlespert) October 3, 2025

En una grabación de unos seis minutos, el legislador reconoció que Machado colaboró con su campaña presidencial en 2019 -viajó en su avión y usó una camioneta del empresario-. En ese momento, según Espert, Machado le dijo que “una empresa minera vinculada a él necesitaba” de sus servicios como economista. Espert afirmó que recién aceptó el trabajo cuando finalizó el proceso electoral. “Quiero dejar claro: uno, los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada. Dos, jamás recibí fondos que no se encontrasen debidamente justificados. Tres, jamás recibí fondos de los que se pudiera siquiera sospechar de origen ilícito”, puntualizó. Y remató: “Puedo haber pecado ingenuo, pero delincuente, jamás”.

Las diferencias en el Gobierno y la presión opositora por la situación del diputado libertario José Luis Espert -que quedó en el ojo de la tormenta por sus presuntos vínculos con Fred Machado investigado por narcotráfico y un giro de 200.000 dólares que habría recibido de parte de este empresario- se profundizaron en las últimas horas tras conocerse que el giro de ese dinero figura en registros oficiales de Estados Unidos.

​ Las diferencias en el Gobierno y la presión opositora por la situación del diputado se profundizaron luego de que se conociera que el giro de 200.000 dólares por parte del empresario en cuestión figura en registros oficiales de EE.UU.; la transferencia fue realizada en 2020; el libertario salió a defenderse y Milei lo respaldó  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *