Polémica en Harvard: un científico plantea que el asteroide 3I/ATLAS es tecnología extraterrestre

El astrofísico Avi Loeb, director del proyecto Galileo y fundador de la Iniciativa Black Hole de la Universidad de Harvard, propuso una hipótesis controvertida sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS que llamó la atención de la comunidad científica. Sugiere que este objeto podría no ser un cometa común, sino una nave espacial de origen extraterrestre. Su propuesta se basa en una serie de observaciones inusuales que no se alinean con el comportamiento típico de los cometas.
Cabe destacar que el 3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar que fue detectado por un equipo de astrónomos. Se trata de un cometa de gran tamaño que se desplaza a una velocidad superior a los 200.000 km/h. El hallazgo ocurrió en agosto en el observatorio de Chile y los especialistas confirmaron que no representa un riesgo de impacto para la Tierra.
Recientemente, en un artículo publicado, Loeb destacó que el 3I/ATLAS muestra un patrón de brillo que no puede explicarse únicamente por la reflexión de la luz solar o la liberación de gas típica de los cometas. Además, la falta de una cola cometaria convencional y la presencia de una extensión luminosa en la parte frontal del objeto, en lugar de en la parte posterior como es habitual en los cometas, son características que Loeb interpreta como indicios de una fuente de energía interna, posiblemente nuclear.
También señala que la trayectoria de 3I/ATLAS es muy precisa, lo que sugiere una posible maniobra deliberada, en lugar de un movimiento aleatorio. Sin embargo, esta hipótesis fue recibida con escepticismo por parte de la comunidad científica.
La NASA (Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos) calificó al 3I/ATLAS como un cometa natural que no presenta características inusuales. Los científicos de la agencia espacial enfatizaron que el objeto se comporta como un cuerpo natural en todas las observaciones realizadas y que no representa una amenaza para la Tierra.
Incluso lo categorizaron como interestelar debido a la forma hiperbólica de su trayectoria orbital, ya que su órbita no sigue una trayectoria cerrada alrededor del Sol. Asimismo, detallaron que se observa claramente que el cometa viene desde afuera del sistema solar. Lo más cerca que se aproximará a la Tierra es alrededor de unos 270 millones de kilómetros y alcanzará su punto más cercano al Sol alrededor del 30 de octubre de 2025, justo dentro de la órbita de Marte.
Los especialistas descartan por completo un riesgo de colisión. El cometa se hará cada vez más brillante a medida que se aproxime al Sol hasta finales de octubre. Será observable con telescopios hasta el próximo año. No hay ninguna razón para sospechar un origen artificial en este caso.
A pesar de las críticas, Loeb defiende su enfoque como una forma de mantener la investigación científica abierta y creativa. En su opinión, la hipótesis de que 3I/ATLAS podría ser una nave espacial no debe descartarse sin una investigación más profunda. Esta postura refleja su enfoque más amplio hacia la búsqueda de vida extraterrestre, que muchas desafía las convenciones establecidas.
Se trata de Avi Loeb, quien generó debate al sugerir que podría no ser un cometa común, sino un objeto artificial de origen extraterrestre; la respuesta de la comunidad científica En las redes
Leave a Comment