Patricia Bullrich ratificó el derecho de admisión para Toviggino en los partidos con doble hinchada: “No debe ingresar”

Luego del intercambio de acusaciones entre Pablo Toviggino y funcionarios del gobierno nacional, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ratificó que se le debería aplicar derecho de admisión en partidos con público visitante a la mano derecha de Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). “No debe ingresar porque no es el ejemplo”, apuntó.
“Hay que aplicarle el derecho de admisión a Toviggino en los partidos con doble hinchada. Si a un comentario de un ciudadano que pide prudencia él dice que le desea la muerte, no puede ingresar. No es el ejemplo que debe dar la AFA”, expresó Bullrich en LN+. Además, justificó que el secretario ejecutivo de la asociación utilizó un “lenguaje mafioso” contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien había cuestionado la vuelta del público visitante.
En tanto, continuó: “Francos opinó educadamente y dijo que las cosas se tenían que tomar de a poco. Toviggino le contestó como mafioso diciendo que le deseaba lo peor para su vida. Me parece que una persona que está obligada a llevar convivencia a los estadios para que vuelvan los visitantes no puede tener un lenguaje violento. Nosotros tenemos una herramienta administrativa muy administrativa, que es que los que siembran violencia no entren”.
Después de la prueba que se hizo en la última fecha del campeonato argentino para la vuelta de los visitantes, Bullrich dijo que en el partido entre Lanús y Rosario Central funcionó el simulacro, pero aseguró que en otros casos “hubo violencia”, como en el partido entre Instituto y River. “Son temas que hay que tomarlos con prudencia y firmeza”, declaró.
“Esto no está decidido, es una prueba piloto. Se va a decidir en agosto. Hacerlo con un solo gobernador, como pasó con Rosario Central, tiene un tinte electoral, pero eso no está en evaluación. Lo que preocupa es el nivel de la dirigencia de la AFA, que tendría que garantizar que sea algo medido y con firmeza frente a los que generan violencia. Cuidemos que no haya muertos en el fútbol”, siguió.
Acto seguido, la ministra señaló que las expresiones de Toviggino “van en contra del lugar en el que está” y advirtió que la AFA “habla de neutralidad pero hace política”. “Es una costumbre argentina apropiarse de las instituciones y politizarlas al máximo para hacerlas casi privadas en las que cruzan al que tiene una opinión distinta”, sostuvo y agregó: “Hemos pasado de 4000 personas con derecho de admisión a 16 mil por hechos de violencia. Pasó en el Mundial de Clubes, donde los que estaban en la lista no pudieron entrar. No lo hacemos junto con dirigentes de clubes o la AFA porque muchos creen que tener a las barrabravas controladas está bien, pero para nosotros no tendrían que existir”.
Noticia en desarrollo.
La ministra de Seguridad dijo que la mano derecha de Tapia “usó un lenguaje mafioso y no es el ejemplo que la AFA debe dar” LN+
Leave a Comment