Paris Saint Germain vs. Chelsea, final por la gloria y un premio acumulado de más de 100 millones de dólares​

El primer Mundial de Clubes ampliado, que vino a reemplazar a los que se consumían con una cantidad de partidos que se contaban con los dedos de las dos manos, bajará este domingo el telón con la final, el encuentro N° 63 de una competencia que se inauguró hace un mes, con Inter Miami-Al Ahly. El cierre se ajusta a las especulaciones sobre el mayor protagonismo que se le asignaba a Europa, no solo por ser el continente con más participantes (12), sino porque la fórmula combinada entre el poderío económico y futbolístico lo ponía por encima del resto de las federaciones.

Paris Saint Germain y Chelsea, campeones recientes de dos copas europeas (Champions League y Conference) en esta temporada, se enfrentarán, a las 16 de la Argentina (televisa Telefé), en el MetLife Stadium, de Nueva Jersey, que tendrá cubierta su capacidad para 82.500 espectadores. Las siguientes son las claves para seguir el cotejo que, en caso de empate en los 90 minutos, tendrá un suplementario de 30 minutos y, de ser necesario, la definición por penales.

¿Hay un favorito?

Sí, Paris Saint Germain se hizo acreedor a la condición de candidato por los antecedentes y por lo que desplegó en el Mundial, con tres goleadas por 4-0 (Atlético de Madrid, Inter Miami y Real Madrid). Producciones que estuvieron en línea con el 5-0 a Inter de Milán en la definición de la Champions League. Solo recibió un gol, en la derrota por 1-0 ante Botafogo en la etapa de grupos, cuando no alineó a todos sus titulares. De todas maneras, ese día Luis Enrique no puso excusas: “Botafogo fue el rival que mejor se defendió de nuestro ataque”.

Enzo Fernández reconoció la actualidad de PSG: “Es el mejor equipo del mundo, es normal que se hable bien porque viene de ganar la Champions League y desde hace tiempo hace las cosas bien”. Luis Enrique admitió la dinámica positiva de su conjunto: “Estamos con muy buenas sensaciones. La temporada ha sido extraordinaria, histórica y queremos acabar de la mejor manera posible”.

El historial entre ambos equipos, conformado por ocho enfrentamientos (todos por la Champions), registra tres triunfos de PSG, dos de Chelsea y tres empates. La última vez que se cruzaron fue en 2016, con dos victorias de PSG.

El camino de cada uno

Ninguno de los dos está invicto. Así como PSG cayó frente a Botafogo, Chelsea no pudo contra otro equipo carioca: Flamengo le ganó 3-1 en la etapa de grupos. PSG acumula cuatro victorias (Atlético de Madrid, Seattle Sounders, Inter Miami, Bayern Munich y Real Madrid), con 16 goles a favor y solo uno recibido. Una evidencia de su juego coral y con un amplio sentido colectivo está reflejada en la nómina de los goleadores, encabezada por un volante, Fabián Ruiz (tres tantos), seguido por el lateral Achraf Hakimi (2), el mediocampista João Neves (2) y el delantero Ousmane Dembelé (2).

Chelsea tuvo hasta aquí un calendario contra un solo rival europeo (4-1 a Benfica, en un partido que duró cuatro horas por la interrupción por el pronóstico de tormentas eléctricas), y enfrentó a tres brasileños: (1-3 ante Flamengo, 2-1 a Palmeiras y 2-0 a Fluminense). En el debut superó 2-0 a Los Ángeles FC y luego goleó 3-0 a Esperance (Túnez). El atacante Pedro Neto es su jugador más eficaz, con tres tantos. El atacante Pedro Neto es su jugador más eficaz, con tres tantos.

Enzo, con saldo a favor en las finales

A los 24 años, la prestigiosa carrera del volante argentino sumará otra definición, la octava, a un partido. El balance es positivo, con seis títulos. Dos en el nivel selección argentina (Mundial 2022 y Copa América 2024). Cuatro en clubes (Copa Sudamericana y Recopa con Defensa y Justicia; Trofeo de Campeones con River, y Conference League con Chelsea). Solo sufrió una derrota, frente a Liverpool, la Carabao Cup (Copa de la Liga inglesa). En el Mundial, Enzo marcó un gol (Los Ángeles) y dio tres asistencias en 452 minutos.

🇦🇷 ¡El argentino que va por la doble corona! 🤩#FIFACWC | #CopaMundialFIFA pic.twitter.com/hgxAlYd9W0

— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) July 11, 2025

Premios millonarios

El económico fue el principal señuelo de la FIFA para vencer la resistencia inicial de los grandes clubes europeos hacia el Mundial, al que veían como una intromisión en la planificación del calendario. Pero los 1000 millones de dólares en premios por los derechos televisivos que pagó la cadena DAZN sedujo a todos. Hubo un canon de participación para cada equipo, fijado en criterios deportivos y comerciales. PSG recibió 32.030.000 millones y Chelsea, 29.600.000. Luego, cada victoria en la etapa de grupos se pagó dos millones (ambos equipos embolsaron otros cuatro millones). La escala para los play-off fue la siguiente: 7,5 millones (octavos de final), 13,1 millones (cuartos) y 21 (semifinales). El campeón agregará 40.600.000 y el subcampeón, 30.500.000. En la suma, si PSG se lleva el título su retribución superará los 118 millones de dólares. Por obtener la Champions League (15 partidos contra siete del Mundial), el club francés recaudó 90 millones.

El @PSG_espanol quiere coronar una temporada inolvidable. 💭#FIFACWC

— Mundial de Clubes FIFA 🏆 (@fifaworldcup_es) July 10, 2025

Más show, al estilo Super Bowl

Estados Unidos le trasladó al Mundial su cultura del espectáculo incorporada al deporte. Desde el comienzo de la competencia, los futbolistas ingresan de a uno, tras ser mencionados por los altavoces, al estilo de la NBA. A partir de las semifinales disputadas en el MetLife, el presentador en el campo de juego es Michael Buffer, legendario por las veladas de boxeo y su célebre frase Let’s get ready to rumble! (Prepárense para la acción). En la final de este domingo, por primera vez en el fútbol habrá un espectáculo en el entretiempo, como es usual en el Super Bowl del fútbol americano. Actuarán J Balvin (reggaetón) y la cantante nigeriana Tems. Para antes del partido están anunciados los cantantes Robbie Williams y Laura Pausini.

Un trofeo bañado en oro

Diseñado por la FIFA, la prestigiosa joyería Tiffany & Co. confeccionó un trofeo de casi medio metro de altura, 5,2 kilos de peso y bañado en oro 24 kilates, valuado entre 200.000 y 250.000 dólares.

​ Este domingo, en Nueva Jersey, termina el torneo que reunió a 32 equipos en 63 partidos; octava final para Enzo Fernández  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *