“Panhandle Pokey”: qué se sabe del nuevo centro de detención para migrantes en Florida que anunció DeSantis​

El gobernador de Florida, Ron DeSantis, anunció hace unos días que su administración busca abrir un nuevo centro de detención para migrantes. La instalación se sumaría a la polémica Alligator Alcatraz, en la región de los Everglades y a Deportation Depot que se localizará en el condado de Baker.

Florida: ¿Qué se sabe del nuevo centro de detención para migrantes?

DeSantis reveló, en una conferencia de prensa el martes pasado, que existe la necesidad de una tercera ubicación, idea que se planteó durante una conversación con funcionarios de la ciudad de Panamá. La instalación se localizaría en la región de Panhandle, al noroeste del estado.

“Existe una demanda de tener mucho más que solo Alligator Alcatraz”, dijo el republicano, y añadió que los esfuerzos de aplicación de las leyes de inmigración en Panhandle mostraron recientemente lo lejos deben ser transportados los detenidos.

DeSantis estimó que hay 70.000 migrantes en el estado que ya tienen una orden de deportación.

“Enviar a Alligator Alcatraz es un largo camino. Incluso enviar a la Estación de Deportación en el Norte de Florida, podría tomar de tres a cinco horas, dependiendo de dónde se encuentre en el Panhandle. Así que nos preguntaron: ¿Hay alguna manera de conseguir una instalación más cercana? Y dijimos que sí”, precisó.

Las instalaciones de deportación estatales existentes en los Everglades y las que próximamente abrirán en el condado de Baker están a gran distancia de la zona más occidental de Florida, dijo el gobernador. “Estamos en proceso de determinar cómo podemos establecer un pokey (una palabra coloquial en inglés para referirse a las cárceles) en el Panhandle (…) Y así, la misión continúa”, sentenció.

Dónde podría estar el nuevo Panhandle Pokey

Aún no está claro dónde consideran ubicar el Panhandle Pokey, como se le llamó al nuevo centro de detenciones para migrantes, pero el gobernador republicano señaló que las otras dos instalaciones tienen acceso rápido a aeropuertos para vuelos de deportación.

DeSantis también hizo énfasis en que las instalaciones no afectarán los bolsillos de los floridanos. Explicó que ha escuchado comentarios acerca de que Florida se quedó sin este dinero, pero no es así. “Gastamos dinero y nos reembolsarán, y sacar a los inmigrantes ilegales nos ha ahorrado dinero, porque son costosos si necesitan atención médica o todo lo demás”.

DeSantis sobre Alligator Alcatraz: “Vamos a ganar esta batalla”

DeSantis reveló que el estado busca la tercera ubicación para un centro cuando se le preguntó sobre el fallo de un juez federal que suspendió los traslados Alligator Alcatraz. La jueza Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida dio la orden de desmantelar en un plazo de 60 días.

Explicó que el estado apeló el fallo y que cumple con la determinación de la corte, pero contraatacan al redoblar la aplicación de las leyes migratorias.“Creo que vamos a ganar esta batalla”, expresó. El gobernador también informó que las deportaciones continúan, aunque ya no aceptan a más detenidos.

Anna Eskamani, demócrata por Orlando, quien ha sido una voz fuerte en la lucha contra las medidas del gobernador, indicó para WFLA que seguirán con las impugnaciones de cualquier posible instalación que surja en el estado.

“Dado que muchas de ellas serán antiguas prisiones estatales, tenemos toda la intención de visitar estas instalaciones y supervisar su funcionamiento, su gestión, quién obtiene los contratos y, por supuesto, cómo es el entorno para los detenidos”, añadió.

​ DeSantis anunció un nuevo centro de detención para migrantes en Florida. Conoce los detalles de esta medida, su posible ubicación y qué implicaciones tiene para los inmigrantes en el estado.  Florida 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *