Otro pequeño terremoto en Nueva Jersey, a pocos kilómetros de Nueva York: “¿Por qué mi edificio volvió a temblar?”

Un sismo de magnitud 2,7 sorprendió este martes 5 de agosto a los habitantes de Nueva Jersey, a pocos kilómetros de Nueva York. Según informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el movimiento ocurrió poco después del mediodía (hora del Este) y tuvo su epicentro cerca de Hillsdale, a unos 40 kilómetros al noroeste de Midtown Manhattan.
Un sismo leve causó temor en Nueva Jersey: “¿por qué mi edificio volvió a temblar?”
Según informa el USGS en su web oficial, el sismo tuvo lugar a las 12.11 hs de este martes (hora del Este) a dos km al suroeste de Hillsdale, Nueva Jersey. El temblor tuvo una magnitud de 2,7 y una profundidad estimada de 12,14 kilómetros bajo la superficie terrestre.
Según reportó Fox News, por el momento las autoridades locales no informaron que se hayan registrado heridos ni daños materiales en la zona afectada por el movimiento telúrico.
Si bien el sismo no fue de gran magnitud, el leve temblor se sintió principalmente en Hillsdale, situada a unos 40 kilómetros al noroeste de Manhattan, pero también en zonas de Nueva York.
Por ello, en las redes sociales algunos usuarios dieron cuenta del fenómeno. Es el caso de Tom Towell (@thomastowell) quien desde su cuenta de X reaccionó con una pregunta: “¿Por qué mi edificio volvió a temblar?“.
Sismos en Nueva York: dos temblores en tres días
Este nuevo episodio ocurrió apenas días después de otro sismo de magnitud 3,0 registrado la noche del sábado 2 de agosto y que se sintió en gran parte del área metropolitana de Nueva York, pero que también se sintió en zonas de Connecticut, de acuerdo con la agencia internacional AP.
Las autoridades locales señalaron que no hubo heridos graves ni daños estructurales importantes. Según datos oficiales, hasta la mañana del domingo no se habían recibido llamadas para atender problemas vinculados con los edificios, en una ciudad que cuenta con más de un millón de estructuras.
El USGS informó que su plataforma “¿Lo sentiste?” tuvo más de 10.000 reportes de usuarios que percibieron el temblor.
Terremotos en el área de Nueva York: un fenómeno frecuente
Aunque para muchos pueda resultar inusual, los temblores en la Costa Este son más comunes de lo que parece. Según datos del USGS, el área de Nueva York registra en promedio un sismo cada dos años.
El corredor urbano que conecta Nueva York, Filadelfia y Wilmington experimentó históricamente pequeños terremotos con regularidad y otros de magnitud moderada dos veces por siglo. Entre esos eventos destacados figuran los ocurridos en 1737 y 1884.
Desde 1950, se contabilizaron 43 movimientos sísmicos de magnitud similar en un radio de 250 kilómetros de este último evento.
Por qué ocurren sismos en Nueva Jersey
Expertos señalan que el noreste de Estados Unidos está atravesado por varias fallas geológicas. Aubrey Puente, de Fox5 NY, explicó que la Falla de Ramapo es el sistema de grietas más grande de la región y se considera una de las estructuras con potencial de generar movimientos perceptibles.
En esta zona, los terremotos suelen sentirse a grandes distancias en comparación con el oeste del país. Un movimiento de magnitud 4,0 puede percibirse hasta 100 kilómetros del epicentro, mientras que uno de magnitud 5,5 se detecta hasta 500 kilómetros de distancia.
En abril de 2024, un sismo de magnitud 4,8 en Tewksbury, Nueva Jersey, se sintió desde Boston hasta Baltimore. En enero del mismo año, un temblor de 1,7 en Astoria, Queens, sorprendió a vecinos de la zona, aunque no provocó daños.
Un sismo sacudió Nueva Jersey cerca de Hillsdale y se sintió en Nueva York; no hubo heridos ni daños, pero volvió la preocupación vecinal. Nueva Jersey
Leave a Comment