Ola polar: alerta por frío extremo en la ciudad de Buenos Aires y 18 provincias
Mientras que los expertos estiman que el frente de bajas temperaturas se mantendrá durante por lo menos una semana más , el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una nueva serie de alertas por el fenómeno que azota a gran parte del país. Con temperaturas que podrán superar la barrera de los -0°C, este domingo hay 19 provincias con avisos de peligrosidad nivel naranja y amarillo por la ola polar.
De esta forma, en las localidades de Escobar, San Fernando, San Isidro, Tigre, Vicente López, Campana, Exaltación de la Cruz, San Antonio de Areco, Zárate, General Las Heras, General Rodríguez, Luján, Marcos Paz, Mercedes, San Andrés de Giles, Suipacha, General San Martín, Hurlingham, Ituzaingó, José C. Paz, Moreno, Malvinas Argentinas, Morón, Pilar, San Miguel, Tres de Febrero, Esteban Echeverría, Ezeiza, La Matanza, Merlo, Alberti, Bragado, Chivilcoy, General Viamonte, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, General Belgrano, General Alvear, Las Flores, Lobos, Monte, Navarro, Roque Pérez, Saladillo, Brandsen, Cañuelas, Magdalena, San Vicente, Castelli, Chascomús, Dolores, Lezama, General Lavalle, Punta Indio, Tordillo, Pila, Ayacucho, Balcarce, General Guido, Maipú, General Juan Madariaga, Mar Chiquita y General Pueyrredón, en Buenos Aires; Juárez Celman y Río Cuarto, en Córdoba; y Coronel Pringles y General Pedernera, en San Luis, rige el aviso naranja durante toda la jornada.
Este tipo de fenómenos implica un “efecto moderado a alto en la salud”, según explicó el organismo nacional, y puede llegar a ser “muy peligroso”, especialmente para los grupos de riesgo.
⚠ SAT | ALERTAS #SiHayAlertaEstateAlerta
Información actualizada el 07 de julio de 2024 a las 06:04 h
👉Más detalles en https://t.co/AgvDHAWzAt pic.twitter.com/IbQru6rSp8
— SMN Alertas (@SMN_Alertas) July 7, 2024
Las recomendaciones para este tipo de eventos son indicadas por el SMN en conjunto con el Ministerio de Salud, y son las siguientes:
Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exterioresAbrigarse con muchas capas de ropa livianaGenerar más calor corporal mediante el movimientoMantener la casa calefaccionada de forma seguraEvitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorioTomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicasEn caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano. De tener medicación recetada, mantener el plan de acción actualizado.No fumar en ambientes cerradosPrestar especial atención a los niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas
Los meteorólogos anunciaron que el frente frío que se asentó en la ciudad de Buenos Aires el jueves se extenderá, al menos, por siete días más. Por su parte, en la mayor parte de la Patagonia se descartan nevadas en el corto plazo. A su vez, gran parte del país se enfrenta a una alerta amarilla por este mismo fenómeno: rige en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, sur de Santa Fe, Córdoba, La Pampa, sur de Neuquén, oeste de Río Negro, este de Chubut, sur de Santa Cruz, Tierra del Fuego, San Luis, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, y sur de Salta y Jujuy. A esto se suma una alerta roja por el frío en Santa Cruz, en las localidades de Lago Argentino, Río Chico, Lago Buenos Aires y Güer Aike.
El pronóstico en la Ciudad
El SMN prevé que la mínima en la ciudad de Buenos Aires podría estar en el orden de los 5°C y la máxima entre los 10°C y los 13°C.
Los pronósticos indican que si bien en el corto plazo, el frío intenso continuará en la Cciudad, lo hará con condiciones de estabilidad: cielo mayormente despejado, poca humedad y ausencia de precipitaciones.
Por otra parte, el lunes habrá un nuevo descenso de la temperatura, con registros que irán de los 0 a los 10 grados.
El Servicio Meteorológico Nacional informó las condiciones para este domingo; se esperan temperaturas que podrían superar los -0°C Sociedad
Leave a Comment