Nuevo control en Florida: qué condados están bajo la lupa de Ron DeSantis por no colaborar y qué pasará el 31 de julio

El estado de Florida iniciará este 31 de julio una serie de auditorías presenciales a gobiernos municipales y condados para revisar sus gastos. El gobernador Ron DeSantis anunció que estas acciones las realizarán los integrantes del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), junto al nuevo jefe financiero del estado, Blaise Ingoglia.
Auditorías del DOGE: cómo afectan a gobiernos locales
El martes, en una conferencia de prensa en Fort Lauderdale, DeSantis e Ingoglia afirmaron que el DOGE se encargó de notificar por carta al condado de Broward y la ciudad de Gainesville. Las misivas solicitaban información financiera relacionada con áreas como compensaciones, contratos e iniciativas de Diversidad, Equidad e Inclusión (DEI).
Governor DeSantis Makes Florida DOGE Announcement in Gainesville https://t.co/6KkFfm2OTc
— Ron DeSantis (@GovRonDeSantis) July 22, 2025
El operativo busca identificar patrones de gasto que el gobierno estatal considera excesivos. En una publicación en su cuenta de X, Ingoglia aclaró que la información recopilada servirá para evaluar si los fondos públicos se utilizan de forma adecuada.
Las auditorías estarán a cargo de un equipo interdisciplinario que visitará las instalaciones físicas de los gobiernos. Según informó DeSantis, el grupo también:
Revisará sistemas de datos.Entrevistará a empleados locales.
El proceso afectará a municipios que no hayan cooperado previamente con el DOGE. Y planea expandirse a más localidades.
Florida activa una nueva estrategia de control fiscal
El jefe financiero del estado presentó esta medida como una “nueva era de rendición de cuentas en Florida”. Según dijo en conferencia de prensa, el estado tiene el deber de garantizar que los fondos recaudados mediante impuestos se administren de forma responsable.
La fecha del 31 de julio marca el comienzo de una estrategia para fiscalizar más de cerca a condados y ciudades. El plan busca replicar modelos federales de control implementados tras el regreso del presidente Donald Trump a la Casa Blanca.
Las auditorías serán presenciales y apuntan a autoridades que, según el estado, no respondieron a los pedidos iniciales de información. En palabras de DeSantis, el DOGE se centrará en revisar “sistemas, instalaciones y personal” de aquellos que no colaboraron con el pedido estatal anterior.
El rol de Blaise Ingoglia y su enfoque sobre el gasto
Blaise Ingoglia, conocido por su postura a favor de recortar el gasto gubernamental, juró como jefe financiero del estado un día antes del anuncio de auditorías. De acuerdo con Fox News 13, durante una conferencia en Tampa, el expresidente del Partido Republicano de Florida prometió actuar contra los municipios que malgasten fondos.
Las cartas enviadas remarcan: “Los ciudadanos de Florida tienen derecho a esperar que sus funcionarios electos gasten los fondos recaudados con responsabilidad, no de forma imprudente, y en programas verdaderamente necesarios“.
Gainesville y Broward, bajo la lupa del gobierno estatal
Las auditorías del DOGE comenzarán en Gainesville y en el condado de Broward. Ambas localidades ya habían recibido una solicitud previa el 11 de julio, pero según el DOGE, la información entregada no fue suficiente.
El nuevo pedido se centra en conocer con más detalle el vínculo entre ingresos y gastos. La administración estatal busca determinar si las inversiones locales se ajustan al criterio de necesidad planteado por el gobierno de Florida.
Las cartas incluyen referencias explícitas al control del gasto en programas de DEI. Esta línea de acción está en sintonía con la agenda política de DeSantis, quien cuestionó en varias ocasiones el financiamiento estatal a estas iniciativas.
Los gobiernos locales podrían enfrentar consecuencias si los hallazgos del DOGE revelan irregularidades. Aunque aún no se anunciaron sanciones, el mensaje estatal deja entrever posibles medidas correctivas.
El 31 de julio es una fecha clave para Florida. Un operativo estatal liderado por DeSantis e Ingoglia investiga el uso indebido de recursos públicos en municipios. Florida
Leave a Comment