Nueva moneda en Florida: la ley HB 999 que habilita esta forma de pago y Ron DeSantis la firmó​

Florida se conviritió en uno de los primeros estados en reconocer oficialmente nuevas formas de pago basadas en metales preciosos. Una reciente iniciativa legislativa, la ley HB 999, propone declarar la moneda de oro y de plata como medios de curso legal, bajo ciertos requisitos estrictos. Aunque el gobernador Ron DeSantis aún no promulgó la medida, el proyecto ya fue aprobado por ambas Cámaras y se encuentra en su escritorio. Si la firma, entraría en vigor en julio de 2026.

Detalles de la ley HB 999 en Florida: la inclusión del oro y la plata como formas de pago

La propuesta legislativa tiene como objetivo principal establecer un marco regulatorio para reconocer la moneda de oro y la de plata como formas válidas de pago en Florida, siempre que cumplan requisitos específicos de pureza y certificación. La normativa también redefine qué se considera “moneda de curso legal” dentro del estado, lo que abre una alternativa frente al dólar estadounidense.

Según el texto de la ley, se reconocerán como monedas legales aquellos objetos de metal precioso que:

Sean redondeles, lingotes, barras o monedas bullion de oro o plata.Contengan un mínimo de 99,5% de pureza para el oro y 99,9% para la plata.Estén marcados con su peso y nivel de pureza, pero sin emblemas que hagan parecer que fueron emitidos por un gobierno.Lleven, en cambio, el nombre o símbolo de un refinador o casa de moneda privada.

La moneda reconocida podrá usarse para pagar deudas siempre que el acreedor acepte esa forma de pago. Es decir, no existirá obligación de recibirla, pero tendrá el mismo estatus que el dólar si ambas partes lo acuerdan.

Qué es una transferencia electrónica con moneda de oro o plata

La ley también introduce una definición particular de “transferencia electrónica” cuando se trata de este tipo de monedas. Este concepto incluye cualquier instrucción realizada por medios electrónicos —como una tarjeta de débito, una aplicación o una computadora— para debitar o acreditar cuentas con fracciones de monedas de oro o plata, o su equivalente en dólares estadounidenses o moneda extranjera convertida al precio del mercado en ese momento.

Este sistema permitiría, por ejemplo, pagar una compra cotidiana en una tienda con oro almacenado digitalmente, cuya conversión a dólares se calcule en tiempo real. Sin embargo, todo dependerá de que las partes involucradas acepten ese tipo de operación.

Libertad de aceptar o rechazar las monedas de oro y plata

Un punto fundamental del proyecto es que nadie estará obligado a ofrecer ni aceptar esta forma de pago, ni siquiera las entidades gubernamentales. Así, el uso de estas monedas es optativo.

Las personas o empresas podrán negarse a recibir moneda de oro o plata como forma de pago.Tampoco existirá responsabilidad legal por rechazarla, salvo que un contrato previo obligue a su aceptación.La ley no afectará el estatus del dólar como moneda de curso legal federal, ni impedirá el uso de billetes emitidos por la Reserva Federal.

Monedas de oro y plata en Florida: cómo lo implementará el gobierno estatal

Si bien los organismos públicos no estarán obligados a usar esta moneda, podrán decidir aceptarla para el pago de tasas, impuestos o tarifas, pero solo si la operación se realiza electrónicamente. No se aceptará oro o plata en forma física.

Cualquier entidad gubernamental que decida aceptar o pagar con estas monedas deberá firmar un contrato por licitación con un depositario calificado.Estos custodios deberán reunir una serie de requisitos de seguridad y asegurar los depósitos mediante pólizas privadas, ya que no estarán cubiertos por seguros federales tradicionales como los de la FDIC.

​ Florida se prepara para una nueva forma de pago: oro, plata y transferencias digitales al valor del mercado. ¿Qué dice la ley que espera la firma de DeSantis?  Florida 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *