Nueva ley en Texas: el ambicioso proyecto turístico firmado por Greg Abbott que unirá San Antonio y Austin​

En junio de este año, el gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una nueva ley que unirá a San Antonio con Austin, mediante la creación de un sendero de unas 100 millas (160 kilómetros). La legislación determina que el ambicioso proyecto tiene que estar terminado para el bicentenario de la entidad, en 2036.

Sendero del Bicentenario: el proyecto que unirá a San Antonio y Austin

La nueva Ley HB 4230, que se hizo efectiva el pasado 1º de septiembre, establece la construcción de un sistema de pasos para caminatas y bicicletas que se conocerá como Sendero del Bicentenario (Bicentennial Trail). El plan conectará sitios históricos y naturales significativos, desde el Álamo hasta el Capitolio Estatal.

La Oficina General de Tierras de Texas (GLO, por sus siglas en inglés) está encargada de coordinar el establecimiento del sendero, el cual debe completarse a más tardar el 1º de enero de 2036, cuando el estado cumple 200 años de independencia.

Para llevar a cabo la tarea, la agencia deberá firmar memorandos de entendimiento con diversas entidades, para asegurar que la adquisición de propiedades para la ruta no se realice por expropiación forzosa.

El Departamento de Parques y Vida Silvestre será responsable del mantenimiento de las propiedades adquiridas para el sendero.

De acuerdo a un comunicado de la GLO, el proyecto fue redactado por el representante estatal Will Metcalf y la senadora Donna Campbell, y recibió el apoyo de diversas cámaras de comercio, agencias y organizaciones dedicadas al desarrollo económico y el transporte en el estado.

El Proyecto Great Springs se une al ambicioso plan

Bajo la Ley HB 4230, la GLO, el Departamento de Transporte, el Departamento de Parques y Vida Silvestre, los gobiernos locales y organizaciones sin fines de lucro como el Proyecto Great Springs se unirán para conectar senderos existentes y nuevos, sitios históricos y paisajes emblemáticos, como Barton, San Marcos, Comal y San Antonio Springs.

El Proyecto Great Springs es una organización sin fines de lucro que conecta a los texanos con la naturaleza y el desarrollo económico, al brindar oportunidades recreativas al aire libre y preservar importantes recursos naturales en la región montañosa y el centro de la entidad.

Emma Lindrose-Siegel, directora de desarrollo del Proyecto Great Springs, explicó a MySA que las agencias estatales han mostrado su apoyo durante años al tan esperado sendero. Sin embargo, ahora la ley establece que la organización puede colaborar de forma más formal.

Además del aspecto recreativo, el objetivo de la organización sin fines de lucro es preservar y proteger más de 20.000 hectáreas sobre la zona de recarga del Acuífero Edwards.

Lo que dicen los involucrados con el ambicioso proyecto de Texas

La comisionada de Tierras de Texas, Dawn Buckingham, destacó: “Esta extensa red de senderos naturales, ubicaciones geográficas reconocidas y monumentos históricos inspirará a los texanos y a millones de visitantes anuales a explorar la belleza e historia únicas de nuestro estado, impulsando así nuestra robusta economía”.

Metcalf dijo: “El Sendero del Bicentenario de Texas exhibirá la belleza, el carácter y la independencia del estado de Texas y generará un impacto económico significativo para el estado”.

Por su parte, la senadora Donna Campbell señaló: “Representa la grandeza de nuestro estado y nuestro rico patrimonio histórico y cultural. Además, los senderos recreativos son beneficiosos para Texas, ya que atraen el dinero del turismo a la región y contribuyen a un Texas más saludable y a ahorros en atención médica para los tejanos”.

​ Nueva ley de Greg Abbott busca unir San Antonio y Austin con un sendero ecológico. Descubre el ambicioso proyecto de Texas y la restricción sobre la expropiación forzosa.  Texas 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *