Nicolás Kicker, en el Challenger de Buenos Aires: tras la oscuridad, las sonrisas, la familia y los nuevos objetivos

Nicolás Kicker, a los 33 años, disfruta de una etapa de madurez en el tenis. Profesional desde 2009, fue 78° del ranking en 2017 y debutó en el equipo argentino de Copa Davis en 2018, pero cometió un error que lo marcó a fuego. En junio de 2018, siendo 100° del mundo, fue castigado con tres años de suspensión (luego reducida a dos y ocho meses) al ser declarado culpable por arreglar un partido (dejarse ganar) en el Challenger de Barranquilla 2015. Vivió momentos de angustia y oscuridad, pero su familia lo respaldó. Hasta que en febrero de 2021 llegó el día tan añorado y pudo volver a jugar.
Desde entonces intentó reinsertar en el exigente circuito. Lo logró, de cierta manera, aunque nunca recuperó el ranking previo al castigo. Además, en febrero del año pasado, tras competir durante un tiempo con el ligamento del codo derecho roto, debió someterse a una cirugía, en la reconocida clínica deportiva Rennbahnklinik de Muttenz (Suiza). Luchó por rehabilitarse y, al final, volvió a competir a los cuatro meses. Perdió posiciones. Esta temporada comenzó en el puesto 786°.
A fines de enero alcanzó la final de un exFuture (tercera división del profesionalismo): cayó la definición en el M15 de Santiago de Chile. En marzo, en el Challenger de Concepción (Chile), pasó la clasificación y llegó a la final. En mayo fue semifinalista en Santos, Brasil. Luego decidió emprender una gira por Europa y el balance terminó siendo productivo: paso la qualy y llegó a los cuartos de final en los tres Challengers que jugó, en Bunschoten (Países Bajos), Tampere (Finlandia) y Cordenons (Italia), todos sobre polvo de ladrillo.
Esta semana, el jugador nacido en Merlo fue uno de los diecisiete tenistas argentinos en el cuadro principal de la décima edición del Challenger de Buenos Aires, en el Racket Club de Palermo (de categoría 75, con US$ 100.000 en premios). En la primera ronda dio la sorpresa al eliminar al chileno y cuarto cabeza de serie, Cristian Garín (124°), por 6-3 y 6-4. Este jueves, por los 8vos de final, volvió a ganar un partido destacado ante un rival con una rica historia, Facundo Bagnis (recibió un wild card, actual 431°, 55° en 2016), por 6-3 y 6-4.
Así cerró el partido Kicker
🏆 Un ex campeón que sueña con repetir…
🎾 Nico Kicker 🇦🇷, campeón en 2017, derrotó 6-3 y 6-4 a Facu Bagnis 🇦🇷 y avanzó a cuartos de final del YPF Buenos Aires Challenger pic.twitter.com/ljOEP5jPGB
— Buenos Aires Challenger (@ChallengerBA) September 25, 2025
“Fue un partido difícil. Jugué muchas veces contra Facu en polvo y me ganó la mayoría. Lo que traté de hacer fue estar muy positivo mentalmente, variarle mucho el juego desde mi revés. Yo sabía que él, siendo zurdo, me iba a buscar con su drive a mi revés [lo ejecuta a una mano]. Traté de tomar la cancha, pegar bien afirmado el revés, variar con slice y revés paralelo; creo se notó y fue la clave. En momentos muy finos del partido traté de meter una más”, celebró Kicker, que en la próxima ronda se medirá con el peruano Gonzalo Bueno (257°, 21 años). En el ranking en vivo figura 285° (+14).
“Me voy sintiendo bien. Estoy disfrutando de mi familia, de mi nene, mi novia, mi papá, mi mamá… Este es un torneo maravilloso”, expresó Kicker, campeón del certamen porteño en 2017, venciendo a Horacio Zeballos en la final, por entonces disputado en otro club, en El Abierto del barrio de Saavedra.
Durante la rueda de prensa posterior a la victoria ante Bagnis, a Kicker le preguntaron qué consejo le daría a los tenistas jóvenes para no tropezar con el problema de las apuestas deportivas. Sereno y claro, respondió: “Que se enfoquen mucho en sus familias, que busquen mucho apoyo. Todos cometemos errores. Es un error que se paga bastante caro, pero que no se cierren en ellos mismos, que busquen apoyo, que busquen contención, que es lo más importante que uno tiene”.
Kicker empezó a recuperar la confianza desde la mitad de la temporada y cada vez se siente más confiado tras la cirugía de codo. “El objetivo es, claramente, volver a jugar Grand Slams, ya sea el main draw o la qualy [actuó cuatro veces en un cuadro principal, en Roland Garros, Wimbledon y US Open 2017, y en Australia 2018]. Pero, más que nada, es disfrutar cada partido, luchar cada punto. Es más ese objetivo que mejorar el ranking, que es algo que me genera ansiedad. Trato de estar con una sonrisa dentro de la cancha y pasarla bien. En el tenis son pocos los que ganan cada semana; nosotros, los mortales, perdemos, pero hoy voy más enfocado en pasarla bien”, describió Kicker, que parece haber superado los tiempos espinosos y disfruta de una etapa distinta y con la certeza de la experiencia, valorando la competencia y estar sano.
Burruchaga vs. Olivieri, por un lugar en las semifinales
Este jueves, en el Racket, más allá del triunfo de Kicker, en el court central Román Burruchaga (sexto preclasificado y 144°) derrotó a Andrea Collarini (264°) por 6-2 y 6-4. Este viernes, no antes de las 18, el hijo del campeón del mundo en México 1986 se medirá, por los cuartos de final, con Genaro Olivieri (223°), que batió por 6-3 y 6-2 al paraguayo Adolfo Daniel Vallejo (254°).
La jornada se abrirá a las 12 con el cruce entre el ecuatoriano Álvaro Guillén Meza (226°) y el brasileño Matheus Pucinelli De Almeida (285°). A continuación, Guido Justo (404°; wild card) vs. Alex Barrena (188°); seguido por Kicker vs. Bueno.
Trungelliti suma 12 triunfos consecutivos
El santiagueño Marco Trungelliti, de 35 años y 143° del ranking mundial, prolonga un destacado presente en el Challenger Tour. Tras coronarse en semanas consecutivas en Tulln (Austria) y Targu Mures (Rumania), el argentino ya logró dos victorias en el torneo de Lisboa, llegando a las doce seguidas.
Esta semana debutó en Portugal venciendo al colombiano Daniel Galán (132°) por 6-2 y 7-6 (7-3). Este jueves, por los 8vos de final, superó al neerlandés Guy Den Ouden (160°) por 6-1 y 6-2. Este viernes, por los cuartos de final, tendrá un desafío mayor, contra el peruano Ignacio Busse (116°). El objetivo de Trungelliti es ser top 100 por primera vez: fue 112° en 2019.
El tenista de Merlo estuvo casi tres temporadas suspendido por arreglo de partidos, pero regresó en 2021, superó una cirugía de codo y hoy, a los 33 años, disfruta del circuito Tenis
Leave a Comment