Nápoles: taparon el icónico mural de Diego Maradona por una protesta​

El icónico mural de Diego Armando Maradona situado en el Barrio de Español de la ciudad de Nápoles, Italia, fue tapado este miércoles en medio de una polémica. Es que los comerciantes del segundo barrio más visitado del país reclaman por una serie de incautaciones que fueron llevadas adelante por el gobierno.

EL barrio es un lugar de peregrinación para hinchas napolitanos, argentinos y del resto del mundo. Allí se acercan aquellos interesados en la historia del Diez en la ciudad y se encuentran con una gran cantidad de negocios dedicados a la comercialización de productos vinculados al jugador.

La zona es considerada un patrimonio turístico, histórico y cultural de la ciudad. Sin embargo, los turistas que se acercaron en estas horas a las no pudieron ver la icónica obra que muestra al mítico jugador durante su época en el club italiano.

La cara de Maradona fue tapada dos veces. Primero, los residentes del departamento del edificio donde está el mural abrieron la ventana sobre la que se encuentra pintada la cara del jugador. Luego, le pusieron una lona encima.

La movida de los comerciantes comenzó luego de que locales, quioscos y puestos fueran incautados por la policía municipal y agentes de la comisaría de Montecalvario, reportó el medio local la Repubblica.

Sus dueños denunciaron que los acusaron de tener una licencia ambulante en vez de ser un negocio con una sede fija. Por ello les realizaron dos multas de 5000 euros cada una y se los denunció por ocupación de terrenos públicos. Otra persona fue denunciada por robo de electricidad y se incautaron cinco carros de limonada en Via De Deo.

En diálogo con medios locales, los comerciantes reclamaron que el mural y el barrio atraen millones de visitantes por año y que el cierre de los comercios solo sería contraproducente para el turismo que se lleva adelante en la zona.

Desde la municipalidad de Nápoles emitieron un comunicado a la prensa que fue compartido por la Reppublica. El ayuntamiento reportó que, por instrucción del alcalde, tienen la intención de “iniciar un diálogo con los empresarios locales”. El objetivo sería identificar los procedimientos de regularización que fueron implementados en otras ciudades y mercados locales para aplicarlos.

La chiusura di Largo #Maradona ha creato grandi proteste e insoddisfazione a tutti i bottegai e per i tantissimi tifosi e turisti.

Abbiamo intercettato anche le opinioni di Antonio Esposito (il titolare de “La Bodega de Dios”) e Angelo Pisano, lo storico avvocato di Maradona. pic.twitter.com/X7QtgGK9vd

— Calcio In Pillole (@CalcioPillole) October 15, 2025

En tanto, aclararon que la intervención de la policía municipal se relacionó con “numerosas operaciones realizadas con la actividad comercial ilegal” y que dicha operación se llevó adelante luego de que recibieran “informes relacionados con la venta de productos falsificados y el robo de electricidad”.

Desde el medio napolitano también compartieron las palabras del presidente de la Cámara de Comercio, Ciro Fiola, quien apoyó a los vendedores. “Quienes transformaron este rincón de la ciudad en una atracción turística mundial deben recibir apoyo”, señaló.

Fiola remarcó que se comunicó personalmente con las oficinas de la municipalidad para identificar los procedimientos necesarios para permitir que las actividades comerciales continúen legalmente. “Me pidieron que operara conforme a la normativa, de acuerdo con la ley, modificando el perfil de la concesión. Me instaron a trabajar para crear las condiciones necesarias”, sumó.

El abogado Angelo Pisani, representantes de los comerciantes de la zona, acordó una reunión entre las partes para llegar a un acuerdo, reportó el medio Calcio Napoli.

“La reapertura y la rápida renovación de Largo Maradona, así como la protección de sus objetos de recuerdo, son una señal importante para Nápoles y todos sus ciudadanos, porque este lugar no es solo un centro para los aficionados, sino un auténtico patrimonio popular, un puente entre la memoria, la cultura y la identidad cívica. Trabajaremos con las instituciones para combinar legalidad, seguridad y desarrollo, a la vez que valorizamos la zona”, señaló, según el medio local.

​ La obra fue cubierta por una lona azul por los comerciantes del Barrio Español, el segundo más visitado de Italia, por incautaciones realizadas por la policía municipal  El Mundo 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *