Murió Rosa Roisinblit a los 106 años, la presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo​

La presidenta honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo, Rosa Tarlovsky de Roisinblit, murió este sábado a los 106 años. La noticia de su muerte fue confirmada por la organización a través de un comunicado oficial en el que destacaron su rol activo en la búsqueda de los hijos y nietos de personas desaparecidas en la últimas dictadura militar y la luca por los derechos humanos. Fue vicepresidenta de la institución hasta 2021, pero su avanzada edad pasó a ocupar el rol honorario.

En el año 2000, Roisinblit se reencontró con su nieto, Guillermo Pérez Roisinblit, nacido en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA), pero siempre insistió en que su búsqueda se extendía a los hijos de todas sus compañeras: “No estaba acá solamente para buscarlo a él, sino a todos los que faltan”, señaló uno de sus testimonios rescatados por Abuelas para recordarla.

Rosa nació el 15 de agosto de 1919 en Moisés Ville, Santa Fe, en el seno de una familia de colonos judíos que había llegado al país escapando de la persecución zarista. En varias oportunidades recordó cómo, de niña, escuchaba a sus padres contar los motivos de esa emigración forzada, lo que marcó su vínculo temprano con la memoria histórica.

💔Despedimos con triateza a la querida Abuela Rosa Roisinblit
➡️https://t.co/KvwQF3HR47 pic.twitter.com/5F8XbLrpe3

— Abuelas de Plaza de Mayo (@abuelasdifusion) September 6, 2025

Se formó como obstetra en la Universidad Nacional del Litoral y llegó a ser partera jefa de la Maternidad Escuela de Obstetricia de Rosario. En 1949 se mudó a Buenos Aires y, dos años después, se casó con Benjamín Roisinblit. Con él tuvo a su hija Patricia Julia, en 1952.

En 1978, Patricia, embarazada de ocho meses, fue secuestrada en su domicilio junto a su hija Mariana Eva. Ese mismo día desapareció también José Pérez, su yerno. Mariana fue entregada a su familia paterna por personas que se identificaron como personal de Coordinación Federal, mientras que Patricia fue llevada a la ESMA, donde dio a luz a un varón asistida por el médico naval Jorge Magnacco. El niño, al que llamó Rodolfo Fernando, fue apropiado.

Esa tragedia impulsó a Rosa a sumarse a Abuelas de Plaza de Mayo y a comprometerse con la búsqueda de los nietos. En 2000 logró reencontrarse con Guillermo, su nieto nacido en cautiverio, pero sostuvo siempre que su tarea no terminaba allí. En 2016, la justicia condenó al exjefe de la Fuerza Aérea Omar Graffigna, a Luis Trillo y a Francisco Gómez, el apropiador de su nieto, por la desaparición de su hija Patricia y de su yerno José Pérez.

Como integrante de la organización de derechos humanos, participó activamente en los juicios por crímenes de lesa humanidad. Fue querellante en la causa del plan sistemático de apropiación de niños, que derivó en condenas a Jorge Rafael Videla y Reynaldo Bignone, entre otros responsables.

Durante su trayectoria recibió múltiples distinciones por su labor en defensa de los derechos humanos. Entre ellas, el Doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Rosario, el Premio Azucena Villaflor, la Mención de Honor Juana Azurduy del Senado y el reconocimiento como Personalidad Destacada de Moisés Ville. También fue distinguida por la Legislatura porteña y por la Cámara de Senadores de Santa Fe. Su contribución fue clave en el desarrollo de los estudios genéticos que permitieron crear el “índice de abuelidad”, importante herramienta para la identificación de nietos apropiados durante la dictadura.

“Sólo nos quedan palabras de agradecimiento por su solidaridad y el amor con el que buscó a los nietos y nietas hasta el final”, señaló el texto publicado por Abuelas de Plaza de Mayo.

Reacciones ante el fallecimiento de Rosa Roisinblit

Ante la noticia, no tardaron en aparecer publicaciones en redes sociales despidiendo a la figura histórica de la organización de derechos humanos. “A sus 106 años nos deja el ejemplo de una mujer admirable, que puso el cuerpo y el corazón en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia”, señaló Eduardo “Wado” de Pedro, senador nacional e hijo de desaparecidos.

Con profundo dolor despedimos a Rosita Roisinblit, Presidenta Honoraria de Abuelas de Plaza de Mayo.

A sus 106 años nos deja el ejemplo de una mujer admirable, que puso el cuerpo y el corazón en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia. pic.twitter.com/kCmPxvhldQ

— Wado de Pedro 🇦🇷 (@wadodecorrido) September 6, 2025

Por su parte, Cecilia Moreau, diputada nacional por la provincia de Buenos Aires, también despidió en redes sociales a Roisinblit. “Tu valentía y tu lucha incansable nos marcan el camino”, escribió. Y agregó: “Nos queda tu legado y tu fuerza para seguir construyendo una Argentina con verdad, memoria y justicia”.

Hasta la victoria siempre, Rosa.

Tu valentía y tu lucha incansable nos marcan el camino.

Nos queda tu legado y tu fuerza para seguir construyendo una Argentina con verdad, memoria y justicia. pic.twitter.com/bZy7eFtOOR

— Cecilia Moreau (@ceciliamoreauok) September 6, 2025

“Una luchadora tenaz y de una eterna sonrisa cálida. Un faro en la lucha por la vigencia plena de los derechos humanos”, sostuvo Leopoldo Moreau, diputado nacional del bloque Unión por la Patria. En el mismo sentido se expresó el senador nacional Oscar Parrilli: “Despedimos a una mujer valiente, que en paz descanses Rosa Roisinblit. Tu lucha incansable por la Verdad, la Justicia y la Memoria son para siempre”.

Falleció Rosa Roisinblit de 106 años Presidenta honorario de Abuelas de Plaza de Mayo. Una luchadora tenaz y de una eterna sonrisa cálida.Un faro en la lucha por la vigencia plena de los derechos humanos

— Leopoldo Moreau (@MoreauLeopoldo) September 7, 2025

​ Figura histórica de los derechos humanos, se reencontró con su nieto en el año 2000 y mantuvo la búsqueda de los hijos de desaparecidos  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *