Murió Miguel Ángel Russo: qué dice el comunicado que emitió Boca Juniors por el fallecimiento del DT

Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors, falleció este miércoles por la tarde a los 69. Tras superar un cáncer de próstata, atravesaba una intervención domiciliaria en un delicado estado de salud a raíz de un debilitamiento general que lo había alejado de sus funciones como DT xeneize. A raíz de su fallecimiento, el Club de la Ribera emitió un comunicado en su sitio web, escrito en el que hizo un repaso de su vínculo con Boca.
El comunicado completo de Boca Juniors por la muerte de Miguel Ángel Russo
Hasta la eternidad
Miguel Ángel Russo deja en Boca mucho más que los recuerdos gratos de sus triunfos como director técnico. Quedan la forma y las maneras, si se permite usar un recurso discursivo que patentó durante su tercer y más breve ciclo en el club, para asumir desafíos, vencer límites y generar respeto entre propios y ajenos. Fue un apasionado de su actividad, un luchador tenaz en todas las situaciones, una referencia como jugador primero y entrenador después.
Hasta el último día estuvo conectado con su gran pasión de toda la vida. Su asistente Claudio Úbeda, luego del 5-0 frente a Newell’s Old Boys, contó que el máximo responsable del staff estaba al tanto de todo.
Este miércoles se supo del fallecimiento de Miguel, a los 69 años, y con más de medio siglo vinculado al fútbol profesional. El entorno más cercano lamentará especialmente su pérdida. También esta familia extendida en la que se convirtió el pueblo xeneize.
La relación de Russo con Boca empezó en 2007. Condujo a un equipo brillante que colocó por sexta vez la chapa de campeón en la Copa Libertadores de América. “Son decisiones”, repetía entonces para evitar las polémicas que le buscaban día a día.
Además del trofeo continental, la cosecha de Miguel incluyó ascensos con Lanús, Estudiantes y Central; un Clausura con Vélez Sarsfield; un Torneo Finalización con Millonarios de Bogotá; una Superliga de atropellada en su regreso al club en 2020, la Copa Maradona y una Copa de Liga con el Canalla. En Argentina, Chile, España, México, Colombia, Perú, Paraguay y Arabia Saudita supo adaptarse a contextos y tiempos diversos.
Junto a Bianchi y Lorenzo, Russo integra la trilogía de hombres que condujeron a Boca a la cumbre de América. “Estar en ese podio me encanta. Dios fue generoso conmigo. Y la gente de Boca también. El hincha siempre, aun cuando yo estaba fuera del club, me demostró mucho amor”. Te lo ganaste con esfuerzo, Miguel, dentro y fuera de la cancha.
Noticia en desarrollo.
Tras superar un cáncer de próstata, el entrenador de 69 años atravesaba una intervención domiciliaria en un delicado estado de salud Fútbol
Leave a Comment