Milei mantiene el silencio sobre el caso Spagnuolo y viaja a Junín para zambullirse en la campaña bonaerense

Luego de postergar su visita por cuestiones climáticas la semana pasada, el presidente Javier Milei estará este lunes por la tarde en el teatro San Carlos de Junín, donde protagonizará un acto de campaña junto a los candidatos libertarios a diputados nacionales bonaerenses.
Por decisión propia, Milei seguiría sin hablar del escándalo desatado el miércoles pasado, cuando trascendieron grabaciones clandestinas atribuidas al ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, en las que hablaba de presuntas coimas a empresas que trabajan con el Estado en esa área, comprometiendo a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, y a su armador nacional Eduardo “Lule” Menem.
“No creo que hable del tema, porque el que tiene que hablar y explicar es Spagnuolo”, afirmaron a LA NACION cerca del jefe del Estado en relación con el exfuncionario, con llegada a los hermanos del poder libertario y echado de su cargo 24 horas después de que trascendieran los supuestos audios, que detallaban porcentajes de coimas y que generaron un verdadero terremoto en la interna del Gobierno.
Las fuentes explicaron que, pese a los consejos de algunos allegados y miembros de su círculo íntimo, Milei considera que “no tiene que hablar” de lo que, a su juicio, es “un tema que tiene que resolver la Justicia”.
Convencidos de que se trata de una “operación”, aunque al mismo tiempo pocos pongan en duda la verosimilitud de la presunta operatoria, en el Gobierno aseguran que será el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien el miércoles volverá a referirse al tema, en respuesta a las preguntas que seguramente le harán los legisladores durante su informe periódico ante la Cámara de Diputados.
El jueves pasado, en su ingreso al Hotel Alvear para participar del Consejo de las Américas, Francos había dado las primeras explicaciones oficiales. “La salida de Spagnuolo está confirmada, fue una decisión del Presidente que tomó ayer. Lo del pedido de coimas es algo que tiene que resolver la Justicia, hay un juez que está llevando adelante una investigación, lo citará al señor Spagnuolo a ver si ratifica los dichos que aparecieron en unos audios, que yo no sé la verdad de dónde salen”, dijo Francos. Atendiendo una denuncia del abogado ligado al kirchnerismo Gregorio Dalbón, la Justicia secuestró los celulares de Spagnuolo, y en el Gobierno contienen la respiración hasta que se comunique el contenido de las conversaciones que podrían hallarse allí.
“Hay que ver qué tiene el celular. Si es un chantaje judicial, en una semana desaparece el tema de los medios”, reflexionaba un referente libertario cercano al Presidente, con la lupa puesta en la “celeridad” con la que la Justicia tomó el caso luego de que explotara en los medios de comunicación. “Es todo raro, aparece el tema cuando se aprueba la emergencia en discapacidad”, afirma otra referencia del universo libertario.
De reojo
También miran de reojo a los hermanos Jonathan y Emmanuel Kovalivker, accionistas de la droguería Suizo Argentina, involucrada por el audio atribuido a Spagnuolo en la recepción de coimas. “Siempre se escuchó hablar de cosas raras en el rubro de la salud, esto no empezó ahora”, se atajaba otro funcionario, que le ponía fichas a la auditoría que lleva adelante en la Andis el flamante interventor, Alejandro Vilches.
“No pongo las manos en el fuego por ningún funcionario”, había dicho Francos el jueves, aunque segundos más tarde afirmó: “Por supuesto que creo en la inocencia de Karina Milei y de Lule Menem, pero son temas que tiene que investigar la Justicia”, detalló el ministro coordinador, única voz del oficialismo desde que estalló el escándalo.
El silencio seguirá siendo la respuesta del Presidente y su entorno ante las acusaciones que viene desplegando la oposición, tal como lo fue el acto encabezado por Karina Milei en La Matanza el sábado, recién difundido durante el domingo en las redes libertarias.
En Junín estarán los postulantes de la lista para octubre que encabeza José Luis Espert, apuntado por la oposición por su presunto vínculo con Spagnuolo, y que integran los macristas Diego Santilli y Alejandro Finocchiaro.
El Presidente encabezará un acto junto a los candidatos nacionales de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires; Guillermo Francos, el único vocero Política
Leave a Comment