Milei arrancó la campaña en Córdoba y con Karina al lado dijo que los audios fueron hechos con IA​

CÓRDOBA.- “Siempre es una alegría enorme venir a Córdoba. Es una provincia que me ha llenado siempre de muchas alegrías”, arrancó Javier Milei la campaña electoral en esta ciudad. “Todo esto que están haciendo, la máquina de impedir es porque están cagados”, destacó para atacar una vez más en la jornada a los que “torpedean” los logros de su gobierno. “No se dejen psicopatear con actores pagos que solo quieren manchar nuestro honor”, reclamó en una clara referencia al escándalo de los audios.

“Los argentinos son inteligentes y no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”, planteó en otra parte de su discurso, en aparente referencia al periodista que difundió los audios del extitular de la Andis, Diego Spagnuolo.

“No hay lugar para los fracasados, corruptos y ladrones liderados por la corrupta de la tobillera. Ahora los kukas son catadores de corrupción y hablan con audios de chimentos, mientras ella tiene una triple condena por afanar la guita de Vialidad. Cuando hacen el ‘tres’ debe ser por las tres causas que le faltan -Hotesur, Memorándum con Irán y Cuadernos-. No se dejen operar con mentiras que buscan manchar nuestro honor”, sostuvo con su hermana al lado. Y después agregó que los audios de Spagnuolo “están hechos con inteligencia artificial”.

Milei se movió siempre acompañado por su hermana Karina Milei, Manuel Adorni, Martín Menem, Patricia Bullrich y la diputada Lilia Lemoine. En el acto también se lo vio al streamer Iñaki Gutiérrez. “Nunca más permitan que la salida de la Argentina sea Ezeiza”, enfatizó para cerrar con “La Libertad Avanza o la Argentina retrocede” para pedir “ganar el 26 de octubre”.

Apenas pasadas las 20, con la característica música de “hola a todos, soy el león”, el Presidente se acercó rodeado de jóvenes con camisetas violetas al escenario a donde lo esperaba su comitiva y Gonzalo Roca, el número 1 de la lista libertaria, a quien indudablemente vino a posicionar el Presidente. También estuvo el diputado y jefe de campaña, Gabriel Bornoroni.

Roca desde el escenario proclamó: “Córdoba, la provincia “más liberal”, el que “devolvió la esperanza” y “viva la libertad carajo”. Todos comenzaron a saltar en el escenario mientras Milei, con su característica campera negra de cuero, arengaba. “Hola a Córdoba, hola a todos”, gritó el Presidente.

En el inicio de su discurso, recordó los “buenos recuerdos” que tiene del Instituto de Economía y Finanzas de la Universidad Nacional de Córdoba. Con un artículo escrito por un alumno de allí se dio pie para reiterar que, “a mediados del año que viene la inflación será un mal recuerdo”.

También mencionó que “en lo afectivo” Córdoba le “dio una gran alegría porque Conan es cordobés”. Cantó entonces el “saquen al pingüino del cajón para que vean que los pibes cambiaron de bandera”, e inmediatamente apuntó que gracias al voto cordobés llegó a la Presidencia.

El Presidente llegó a esta ciudad a las 13:30; participó de un acto en la Bolsa de Comercio de Córdoba, dio tres entrevistas de unos 10 minutos de pie y siempre acompañado de Roca, pasó por un hotel cercano al centro -a donde se reunió un grupo de gente para saludarlo y él se les acercó- y, desde allí, fue al Parque Sarmiento.

Mantuvo el tono de campaña en todas sus actividades y repitió varias veces la necesidad de “pintar el país de violeta” en octubre. Apenas empezó su discurso ante los empresarios subió al ring a Juan Schiaretti, el exgobernador cabeza de la lista de Provincias Unidas. Le atribuyó una propuesta para aumentar el gasto público y el candidato inmediatamente le salió al cruce en las redes. “Miente descaradamente”, dijo. En el acto del parque, sin nombrarlo, Milei volvió a criticarlo al cordobés.

En su discurso en el parque volvió sobre conceptos que había dicho ante los empresarios, hizo eje sobre los obstáculos que le pone la oposición, sobre cómo bajó la inflación, sobre cómo “se recuperaron salarios, jubilaciones (…). No solo habíamos hecho el ajuste, no sólo habíamos bajado la inflación, habíamos hecho crecer el PBI” afirmó en referencia a fines del 2024 y reiteró que redujo fuerte la pobreza.

Córdoba renueva nueve bancas de diputados y la expectativa libertaria es quedarse con las seis que corresponden a Juntos por el Cambio. Los sondeos realizados hasta el momento dejan a la alianza en el segundo lugar lo que explica la decisión del Presidente de reforzar la imagen de Roca e incluso de sumar a Bullrich a su visita. La ministra y candidata en CABA fue referente de JXC y logró que Laura Rodríguez Machado integre la lista.

En el mismo lugar donde, en febrero del 2022, Milei como diputado junto con Agustín Laje, encabezó un acto al grito de “la casta tiene miedo”, este viernes se armó un pequeño escenario a donde se acomodaron los dirigentes cuando llegaron desde el hotel.

En un día de 31 grados y sol pleno en la ciudad, la espera de quienes empezaron a llegar al lugar alrededor de las 17 se amenizó con música. Hubo muchas banderas argentinas y remeras azules y violetas con las leyendas “votá a los candidatos de Milei” y “sin palabras rimbombantes, votá libertad”.

El acto comenzó unas dos horas más tarde de lo que los candidatos habían dicho durante la jornada, tiempo en el que -de paso- fue congregándose más gente. Hubo muchos cortes de calles y un mega operativo de seguridad que incluyó la revisión de mochilas y los controles con detectores de metales en cada uno de los pasos.

​ El Presidente encabezó un acto en el Parque Sarmiento, cantó y aseguró que los argentinos “no se van a dejar engañar por un chimentero berreta”  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *