Matilda cayó desde un segundo piso: el video que podría confirmar un femicidio en San Telmo​

La aparición de un video de una cámara de seguridad reordenó la investigación por la muerte de Matilda López Sanzetenea, de 18 años. La secuencia capta la caída desde un segundo piso de la vivienda donde la estudiante residía y se transformó en la pieza central del expediente: a partir de ese registro, el juzgado dispuso medidas para analizar fotograma por fotograma la dinámica del hecho y establecer qué ocurrió en los instantes previos al impacto. El caso se investiga como posible femicidio y el novio de la víctima, Nahuel Castillo C., de 18, permanece detenido mientras avanzan las pericias sobre el material audiovisual y el lugar.

El episodio sucedió el sábado 1° de noviembre, en San Telmo, y al lugar acudió una ambulancia del SAME, que trasladó a la joven aún con vida al Hospital Argerich; allí murió el lunes por la madrugada por politraumatismos de cráneo. En el sitio, los policías constataron que el novio de la víctima presentaba lesiones compatibles con arañazos en la espalda, dato que fue incorporado a la causa. El Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5, a cargo de Manuel de Campos, ordenó diligencias para esclarecer el hecho, entre ellas la preservación y el análisis técnico del video.

La reconstrucción inicial señala que la joven cayó desde el balcón del departamento donde vivía. Personal de la Comisaría Vecinal 1D de la Policía de la Ciudad llegó primero y la encontró tendida en la vereda, con signos vitales, antes del traslado al Argerich. En el lugar estaba Nahuel, quien quedó detenido por orden judicial tras constatarse las marcas en su espalda.

El video, incorporado formalmente al expediente, es considerado clave por los investigadores. Es el insumo que permitirá cruzar horarios, contrastar relatos y ubicar posiciones dentro y fuera del departamento. Sobre esa base, el juzgado dispuso medidas de prueba sobre el registro y pericias en la vivienda para determinar si hubo terceros involucrados, si existieron maniobras previas a la caída y cuál fue la secuencia temporal exacta. La fiscalía trabaja además con informes médicos del SAME y del Argerich, y con actas de procedimiento labradas por la Policía de la Ciudad.

La familia de Matilda sospecha un femicidio y el padre de la joven, Pablo López Waismann, afirmó que su hija era maltratada por su pareja. En su relato, amigas de Matilda le habían contado episodios de control y hostigamiento: seguimientos, intentos de monitoreo de su WhatsApp y un episodio en el que él —según su testimonio— le cortó el acceso a una cuenta bancaria que ambos usaban mientras ella tramitaba su documentación.

López Waismann también sostuvo que no estaba de acuerdo con la relación y que se enteró de que su hija convivía con el novio recién después del hecho, a partir de lo que le comentó el encargado del edificio. Matilda había llegado a la Argentina a comienzos de este año para estudiar Diseño de Imagen y Sonido en la UBA y se había mudado a un departamento en Defensa al 300, en San Telmo.

En el expediente penal, la carátula inicial fue tentativa de homicidio, mientras que la familia reclama que el caso sea encuadrado como femicidio. El juzgado busca corroborar los arañazos en la espalda del novio con exámenes médicos, que podrían resultar compatibles con un forcejeo. Además, clausuró el departamento para conservar la escena y evitar contaminación de prueba mientras avanzan las pericias sobre huellas, superficies de contacto y barandas.

El material difundido sobre la historia reciente de Matilda contribuye a comprender el marco personal: la joven se había mudado desde La Paz a Buenos Aires este año, ilusionada con estudiar y trabajar, y mantenía contacto permanente con su familia hasta el día de la tragedia, cuando dejó de atender el teléfono. Esa interrupción fue el primer indicio de que algo había ocurrido.

La familia de Matilda pide justicia y sostiene públicamente su hipótesis. En sus declaraciones a LA NACION, el padre expresó que “quiero que la muerte de mi hija no sea una estadística. Si salva una vida, yo ya gané”, y reiteró que la relación que mantenía su hija era tóxica y de maltrato, por lo que reclama que el proceso avance con perspectiva de género.

​ Una cámara de seguridad registró la caída de Matilda López Sanzetenea, de 18 años; su novio está detenido y el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional N° 5 ordenó nuevas medidas sobre el material audiovisual  Seguridad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *