Martín Redrado explicó las medidas anunciadas por Milei y dijo que el Gobierno busca “terminar con la escribanía del kirchnerismo”

El economista Martín Redrado analizó el discurso que realizó Javier Milei en una cadena nacional y explicó en que consisten los anuncios que hizo. En tanto, ratificó las declaraciones del Presidente en las que sostuvo que el Banco Central (BCRA) no debe financiar el gasto público y aseveró que, en plena campaña electoral, las palabras del mandatario tienen un tinte político.
“En términos cronológicos, el Presidente habla de que no haya ningún tipo de emisión monetaria para financiar el gasto público, lo que es sin duda uno de los pilares fundamentales. Estoy convencido de que el Banco Central no tiene que financiar al sector público ni el gasto público. La novedad de lo que anunció Milei es la instrucción. Se empiezan a institucionalizar los cambios para que no dependan de una persona. Veremos si toma la forma de resolución o decreto simple, que probablemente sea lo mejor, prohibiéndole al Ministerio de Economía que le solicite fondos al BCRA. Es terminar con la escribanía del kirchnerismo y con los papelitos naranjas que no servían para nada. Me gustó la firmeza que muestra, eso estaba claro”, detalló en diálogo con Laura Di Marco en LN+.
Además, señaló que el discurso también fue político: “La segunda parte se refiere al otro pilar fundamental que es tener equilibrio presupuestario. A mi entender, esta idea de penalizar debe tener el eje de plantear que todo presupuesto que salga del Congreso debe tener equilibrio presupuestario. Vamos a ver cómo está redactado. Lo mejor sería ir por la obligatoriedad de que el Congreso sancione presupuestos que tengan superávit fiscal”.
Acto seguido, Redrado marcó como un “acierto” del Presidente que haya realizado la cadena nacional con un tono “muy electoral”. Según el economista, Milei planteó que la clase política se enriqueció en los últimos años y consideró que el concepto de “casta” es real y tiene que ver tanto con lo político con la consigna de que es “el Gobierno o para atrás”.
💬 “Que no haya emisión para financiar el gasto es uno de los pilares fundamentales”.
El economista Martín Redrado se refirió a las declaraciones del presidente Javier Milei en cadena nacional.
📺 En #LaTrama con @_lauraDiMarco pic.twitter.com/berH5gGY76
— La Nación Más (@lanacionmas) August 9, 2025
En esta línea, el expresidente del Banco Central analizó el discurso del mandatario en relación a la coyuntura económica y declaró que muchos gremios perdieron contra el índice de inflación en el último tiempo. “En los últimos meses hay un consumo achatado. Es más, se está utilizando una política salarial para bajar la tasa de inflación”, expresó.
“Es muy importante tener equilibrio presupuestario y no emitir. Son condiciones necesarias pero no suficientes para plantear una agenda de crecimiento. Tienen que crecer tres variables simultáneamente: el consumo, la inversión y las exportaciones. No va a ocurrir hasta que no hagamos eso”, remarcó.
Redrado también aseguró que es posible bajar los impuestos a los trabajadores sin ser inflacionarios, tal como propone Milei, y explicó: “La reducción de impuestos la puede hacer el Poder Ejecutivo. Así como lo hizo con retenciones lo puede hacer con distintos sectores. A partir de octubre lo va a necesitar. Con la inflación alcanza para ganar una elección, pero no del 2025 al 2027″.
A modo de cierre, el economista comentó cómo ven a Milei en el exterior y dijo que genera “interés y curiosidad” por su agenda. Subrayó que en el resto del mundo hay “desconfianza por la política y se buscan figuras de afuera que tengan los pies sobre la tierra” y, en este contexto, advirtió: “Necesitamos una política económica internacional más proactiva, más transición energética, seguridad alimentaria. El mundo requiere más inteligencia artificial”.
El expresidente del Banco Central analizó el discurso del Presidente, afirmó que le gustó su firmeza y expresó que “lo mejor sería ir por la obligatoriedad de que el Congreso sancione presupuestos que tengan superávit fiscal” LN+
Leave a Comment