Martín Lousteau confirmó que dará quórum para iniciar la sesión de la Ley Bases: “No acepto presiones de ningún tipo”​

Tras un escenario incierto, se conoció que el presidente del Comité Nacional de la UCR Martín Lousteau dará quórum este miércoles para tratar la Ley Bases en el Senado.

Por la tarde, se había especulado con que podría plegarse a quienes pretenden impedir el tratado de la norma, luego del golpe político que significó el anuncio de los senadores santacruceños, que informaron a pocas horas de la sesión que no están dispuestos a dar quórum.

“Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo. Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran equipo hemos trabajado en estas semanas”, escribió el senador por la ciudad de Buenos Aires en su cuenta de X, con lo que acalló rumores.

Al igual que sus pares de Santa Cruz, quienes pidieron al oficialismo que acepte cambiar el temario para discutir, antes que la Ley Bases, la reforma fiscal y la recomposición a los jubilados votada el martes de la semana pasada por la oposición en la Cámara de Diputados. Lousteau planteó: “Espero que la mayoría de los senadores pueda entender la necesidad de incluir a la educación, a los jubilados y a la obra pública entre las bases para pensar el futuro de nuestro país”.

Mañana voy a estar en la banca sesionando porque debemos discutir leyes que son muy importantes para el futuro de los argentinos. Trabajo y voto de acuerdo a mis convicciones, nada más. No acepto presiones de ningún tipo. Vamos a exponer el dictamen alternativo que con un gran…

— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 12, 2024

Tras este mensaje, el oficialismo salió a ratificar la convocatoria a la sesión. A pesar de que votará en contra porque presentó un proyecto alternativo al del Gobierno, dará quórum para iniciar la sesión y a la hora de la votación.

Nuestro país necesita de infraestructura para desarrollarse. Por eso, en el proyecto alternativo de Ley Bases que presentamos, buscamos que la obra pública no se frene. pic.twitter.com/Ssa8r49din

— Martín Lousteau (@GugaLusto) June 11, 2024

Si el oficialismo no consigue los votos necesarios, Unión por la Patria podría plegarse a ese dictamen y lograr una sólida mayoría que blinde los cambios al proyecto ante la última revisión de Diputados.

El presidente del Comité Nacional le ratificó su voluntad de participar de la sesión en una reunión que mantuvo esta noche con Villarruel en el despacho de la presidenta del Senado.

El Gobierno sigue con atención los movimientos de Lousteau, luego de que la semana pasada sufriera un duro revés en Diputados con la media sanción de la reforma de la movilidad jubilatoria. En aquella oportunidad, se alcanzó el dictamen con una inesperada alianza entre el kirchnerismo, el radicalismo y otras fuerzas provinciales.

​ El senador por la ciudad de Buenos Aires que presentó un proyecto alternativo al del Gobierno dijo que, a pesar de que votará en contra, permitirá que haya sesión; esto sucede tras mantener un encuentro con Villarruel en el despacho de la presidenta del Senado  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *