Mario Lugones trató de “delincuente” a Ariel García Furfaro y aseguró que tiene una “cobertura política”​

El ministro de Salud, Mario Lugones, habló sobre el caso del fentanilo contaminado: “Es un atentado a la gente”, aseguró. Explicó también que una situación de estas característica “no tiene precedentes” en la Argentina y que por su profesión -médico- esto lo afecta en lo personal. Y agregó: “Es de mala gente hacer esto”.

Consultado sobre Ariel García Furfaro, el dueño de HBL, el ministro se refirió a él como “delincuente” y “exconvicto”. “En el ambiente siempre hubo un rumor de que había un grupo, que estaba Furfaro y otra persona más, que se llama Jorge Salinas, que vienen haciendo negocios espurios”, sostuvo en diálogo con TN.

En ese marco, también recordó que la empresa de empresa Furfaro fue elegida por el gobierno de Alberto Fernández para traer al país la vacuna contra el Covid-19 llamada Sputnik. “No lo pudieron hacer porque estaban flojos de papeles parar Rusia”, indicó.

Lugones señaló que, según su consideración, este caso comienza con una “mala praxis”. “En ese marco, mi intención es que las próximas licitaciones estén acompañadas por buenas prácticas de manufactura. Primero por laboratorio y más adelante por línea de medicamento. No es lo mismo para diferentes tipos de medicamentos, por lo que algunas van a poder durar tres años y otras menos tiempo”, contó.

“Para eso pedí que se investigaran los laboratorios”, siguió. Previamente había contado que el laboratorio de Furfaro había sido auditado a fines de noviembre a causa de una denuncia un producto mal elaborado. “Este laboratorio se cerró porque encontraron defectos y ya venía con acumulación de denuncias, y los distintos gobiernos lo dejaron pasar, este es el primer gobierno que le pone un stop a este laboratorio”.

Agregó: “el tres de enero en Iname -Instituto Nacional de Medicamentos- subió al GDE un informe. Recién el 12 de febrero le pasan a Agustina Bisio, directora del Anmat, las irregularidades. A partir de ahí, ella en dos horas cerró el laboratorio”.

Consultado por la tardanza del Iname, Lugones explicó que tiene esa misma duda y que, por ese motivo, pidió que se abriera un sumario. Además aclaró el objetivo de esa investigación es identificar a las personas implicadas y que “sufran las consecuencias de haber hecho algo que estaba mal”. “Yo tengo mis sospechas de que algo raro pudo haber pasado”, dijo.

Noticia en desarrollo.

​ El ministro de Salud dijo que el dueño del laboratorio HBL es un “exconvicto” y pidió que los responsables por las muertes de las personas infectadas con fentanilo contaminado “deben ir presas”  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *