Los beneficios de colocar vinagre de manzana en las canas del cabello​

Es una realidad que no existe manera de retrasar la salida de canas; sin embargo, una vez que ya crecieron, sí es posible emplear diversos trucos para tratar de atenuarlas. Estos “hilos de plata”, a menudo, despiertan incomodidad entre las personas que comenzaron a ver su salida, sobre todo, cuando ocurre a temprana edad. Y en la búsqueda por “ocultarlas” aparecen productos repletos de químicos que, lejos de ser una solución, pueden dañar el pelo. No obstante, el vinagre de manzana puede ser una opción efectiva.

Las canas salen por diversos motivos: el estrés, la genética, por patologías como el vitíligo, ciertos trastornos alimenticios, deficiencias vitamínicas y minerales, etcétera, según indica un artículo publicado por la Gaceta UNAM. De acuerdo con Rosa María Ponce, dermatóloga y académica de la Facultad de Medicina de la UNAM, pueden crecer con una subtonalidad grisácea o amarillenta. Hasta hoy en día, advierte la experta, no hay nada que las elimine desde la raíz.

Sin embargo, debido a su tipo de tonalidad, es posible atenuarlas con ayuda del vinagre de manzana. Este procedimiento no las elimina ni las oculta, sino que las matiza para que ganen un color uniforme. Un artículo de CapilClinic señala que el vinagre de manzana ayuda a regular el pH en el cuero cabelludo y aquí mismo activa la circulación sanguínea, lo que estimula el crecimiento de nuevas hebras.

Una peluquera explica la forma correcta de usar el vinagre de manzana en las canas

En especial, en las canas, este compuesto neutraliza los tonos amarillentos o bronceados que pueden aparecer por el uso excesivo de productos químicos que prometen “eliminarlas” y también de la exposición prolongada al sol.

¿Cómo usar el vinagre de manzana en el cabello?

Para obtener los beneficios del vinagre de manzana hay una serie de consideraciones. Para empezar, este compuesto debe utilizarse con moderación, ya que el cuero cabelludo es una zona delicada. El segundo paso es rebajarlo; cualquier tipo de vinagre es rico en ácidos, por lo que es importante mezclarlo con un poco de agua para que la aplicación no sea invasiva en el pelo.

Y el tercer paso es utilizar ingredientes como el romero o la manzanilla para reforzar sus propiedades y, al mismo tiempo, tener una fuente extra de nutrientes para el cabello con canas. A continuación, te compartimos un tutorial para utilizar el vinagre de manzana en los denominados “hilos de plata”:

Ingredientes

3 cucharadas soperas de vinagre de manzana.1 y 1/2 cucharada sopera de agua.Ramas de romero seco o manzanilla fresca.

Procedimiento

Mezclá el vinagre de manzana con el agua en un bote con un rociador.Añadí las hojas de romero seco o la manzanilla fresca en el mismo bote.Dejá reposar la mezcla por alrededor de 12 horas.Posteriormente, aplicá un poco de la mezcla (con ayuda del rociador) sobre las canas y dejá que actúe durante diez minutos.Lavá y secá tu cabello como de costumbre.

¿Qué precauciones tener al usar vinagre de manzana en el cabello?

Si tenés cabello seco o maltratado, no utilices dicho remedio porque podrías empeorar la deshidratación.Si padecés alguna condición como la dermatitis seborreica o caspa, primero consultá a un especialista para no lastimar tu cuero cabelludo con los ácidos del vinagre.Si tenés la piel sensible tampoco lo utilices, ya que el contacto del vinagre con las zonas cercanas (como la cara, orejas y cuello) puede ocasionar irritación.

Por Fernanda Ortiz Hernández

​ Este producto natural posee grandes beneficios para el pelo debilitado y opaco; enterate cómo aplicarlo y para qué sirve  Cuidado del cuerpo y belleza 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *