Los 63 de Demi Moore: de Ghost a La Sustancia, las películas que forjaron su carrera en Hollywood, sus amores y su resiliencia​

“Una vez una mujer me dijo: ‘Solo tenés que saber que nunca vas a ser suficiente. Pero, podés saber el valor de tu trabajo si tan solo dejás de lado la vara que lo mide todo‘”, dijo Demi Moore cuando recibió el Globo de Oro por su trabajo en La Sustancia (The Substance), el primer y más importante premio de sus más de 45 años de carrera. Y es que, si hay alguien que sabe lo que es estar en un pozo profundo y salir a flote, es ella. Durante mucho tiempo varios la encasillaron como una “cara bonita” que solo podía actuar en “películas pochocleras” y dar que hablar por su vida amorosa. Pero esos preconceptos siempre estuvieron un poco lejos de Demetria Gene Guynes, una mujer que atravesó una atroz infancia y se vio envuelta en un espiral de adicciones del cual fue difícil salir. Y lo hizo. En 2024 tuvo un esplendoroso resurgimiento, dándose a conocer no solo ante un nuevo público, sino logrando el reconocimiento de Hollywood (aunque aún tenga una asignatura pendiente) y de sus colegas. Este 11 de noviembre, la artista cumplió 63 años y celebró una vida de amores y desamores, decepciones, mentiras y verdades y, sobre todo, de reinvención y resiliencia.

Una niñez marcada por la mentira y la exposición

La infancia de Demi Moore fue un tormento y una etapa que terminaría marcándola para siempre. Se crio con su madre Virginia King y su padre Danny Guynes entre Nuevo México -de donde es oriunda-, Pensilvania, Ohio, Washington y, finalmente, California. A su delicada salud -fue internada a los cinco años por una nefrosis, una enfermedad en el riñón- se sumaron los problemas de su madre, quien tenía tendencias suicidas y adicción al alcohol. Asimismo, su padre tenía relaciones extramatrimoniales y solía endeudarse con frecuencia. Mientras tanto, ella, aunque solo era una niña, trabajaba para ayudar en la casa.

Pero, a los 15 años, cuando sus padres se separaron, se enteró de algo que jamás pensó posible. Danny Guynes, el hombre que la crio, no era en realidad su padre biológico. Este en realidad era Charlie Harmon, un hombre con problemas de adicción a la cocaína que terminó más de una vez tras las rejas. Luego de que Guynes abandonara la casa y pidiera que su hijo menor, Morgan, se fuera a vivir con él, Virgina King empezó a llevar a su hija a salidas nocturnas en ambientes que no eran aptos para una niña de su edad. Varios de los hombres que conocía durante aquellas noches volvían con ella a su casa. Hasta que un día ocurrió lo peor. Uno de ellos abusó sexualmente de Demi.

En su biografía Inside Out, publicada en 2019, la actriz reveló que fue “violada y traicionada”. Dijo que este hombre, que era dueño de un bar, le dijo que su madre la vendió por 500 dólares. Ese mismo año, en una entrevista con Good Morning America le preguntaron si creía que su madre -quien falleció en 1998 de un tumor cerebral- pudo haber hecho algo como eso, a lo que dijo: “En el fondo, creo que no. No creo que haya sido una transacción, en el fondo de mi corazón pienso que no hizo eso, pero aun así le dio acceso y me puso en peligro”. Tras lo ocurrido, Moore, que para ese entonces había dejado el colegio, abandonó su casa y se fue a vivir con su novio. En ese momento ella tenía 16 años y él 28.

De Ghost a La Sustancia, las películas que la consagraron

Si alguien hace una lista de las películas que hay que ver, por lo menos una vez en la vida, es muy probable que incluya Ghost, la sombra del amor (Ghost). Y es que el film de 1990 protagonizado por Demi Moore, Patrick Swayze y Whoopi Goldberg sobre un hombre que, tras ser asesinado, se convierte en un fantasma para advertirle a su novia sobre los peligros que la asechan, se posicionó como un clásico indiscutido. Y es que, ¿cómo olvidar la escena de Sam y Molly haciendo alfarería con “Unchained Melody” de The Righteous Brothers de fondo?

La película posicionó a una Demi Moore de 28 años como la actriz del momento. Rápidamente, se convirtió en un ícono del cine de los noventa. En 1992 protagonizó el drama Cuestión de honor (A Few Good Men) con Tom Cruise y Jack Nicholson y al año siguiente Una propuesta indecente (Indecent Proposal) con Robert Redford y Woody Harrelson. Si bien los dramas con una importante cuota de conflictos amorosos eran su especialidad, se ocupó de demostrar que no era solo una cara bonita, sino que podía tomar riesgos físicos y actorales, como lo fueron los casos de Striptease de 1996 y La teniente O’Neil (G.I. Jane) de 1997.

Pero, aunque trabajó en más de 50 producciones y se convirtió en una de las actrices más conocidas de su generación, durante mucho tiempo pareció que todo lo que hizo no fue suficiente. Y eso quedó en evidencia en 2024, cuando dio la que probablemente sea no solo la actuación de su vida, sino también una de las más aclamadas de los últimos años. En La sustancia, se puso en la piel de Elisabeth Sparkle, una exestrella de Hollywood que se enfrenta cara a cara con el paso del tiempo, el olvido y los estándares de belleza, y acepta inyectarse una droga para convertirse en una mejor versión de sí misma.

Tras dos nominaciones previas en 1990 y 1996, por Ghost: la sombra del amor y Si las paredes hablaran (If This Walls Could Talk) el 5 de enero de 2025, a los 62 años, Demi Moore hizo historia al ganar su primer Globo de Oro como mejor actriz en comedia o musical. Cuando subió al escenario dio posiblemente el mejor discurso de la temporada: “Llevo mucho tiempo haciendo esto, como más de 45 años, y esta es la primera vez que gano algo como actriz (…) Hace treinta años, un productor me dijo que yo era una ‘actriz pochoclera’ y que no tenía derecho a ganar algo como esto; que solo podía hacer películas exitosas que ganaran mucho dinero, pero jamás ser reconocida. Y yo lo acepté y lo creí”.

“En esos momentos en los que sentimos que no somos lo suficientemente inteligentes, o lo suficientemente lindas, o lo suficientemente delgadas o exitosas, o básicamente que no somos suficientemente nada, una vez una mujer me dijo ‘solo tenés que saber que nunca vas a ser suficiente. Pero, podés saber el valor de tu trabajo si tan solo dejás de lado la vara que lo mide todo‘”, cerró. Sus palabras no tardaron en viralizarse.

Tras haber ganado el Globo de Oro, el Critic’s Choice y el Premio del Sindicato de Actores (SAG), Moore se perfiló como la principal candidata a llevarse su primer Oscar en su primera nominación. La mesa estaba servida y todas las apuestas iban a su esquina. Sin embargo, para sorpresa de muchos, la ganadora fue Mikey Madison, la protagonista de Anora -la cual se impuso como mejor película- que tenía 25 años.

Del ex que se convirtió en mejor amigo a la relación que revolucionó Hollywood

Moore contrajo matrimonio por primera vez con el músico Freddy Moore, de quien adoptó su apellido, en 1983, pero en 1985, en medio de infidelidades, se divorciaron. Ese año conoció en el set de la película St. Elmo’s Fire al actor Emilio Estévez, con quien, según trascendió, llegó a comprometerse. En julio de 1987, poco tiempo después de separarse, la actriz conoció a quien sería el gran amor de su vida. Durante la proyección de la película Stakeout vio a Bruce Willis y el flechazo fue instantáneo. Vivieron un frenético, intenso y apasionado romance. Tres meses después del primer encuentro, el actor le propuso matrimonio mientras estaban en Las Vegas y al mes siguiente se casaron. En 1988 nació su primera hija, Rumer, y en 1991 y 1994 le dieron la bienvenida a Scout y Tallulah.

Pero los conflictos no tardaron en llegar. Moore reveló en sus memorias que Willis consideraba que su trabajo de actriz le quitaba tiempo en casa con sus hijas, sumado a que su popularidad estaba en ascenso y cobraba importantes sumas de dinero: “Mi carrera profesional se estaba disparando, pero mi vida personal era muy dolorosa. Bruce estaba preparándose para irse a filmar una película a Europa llamada Hudson Hawk. Era un título que generaba mucha expectativa, y una producción de gran presupuesto. Justo antes de viajar, me tiró la bomba y me dijo que ya no sabía si quería seguir casado conmigo”. La pareja anunció su separación en 1988 y el divorcio finalizó en el 2000.

Pero, lejos de que el vínculo se quebrara, parecería que, separados, lograron su mejor versión. Durante todos estos años, Moore y Willis se acompañaron y apoyaron incondicionalmente. Él se casó con Emma Heming, madre de sus hijas Mabel Ray y Evelyn Penn, y formaron una gran familia ensamblada que se unió aún más con la llegada de los nietos y especialmente con el diagnóstico que recibió el actor. En 2023 se reveló que Willis sufría de demencia frontotemporal (DFT), una enfermedad neurodegenerativa que provoca alteraciones en la conducta, la personalidad, el lenguaje y las funciones ejecutivas.

Tras finalizar su vínculo amoroso con el protagonista de Duro de matar, la intérprete comenzó una relación con el actor Ashton Kutcher, 15 años menor que ella. Si bien la diferencia de edad dio mucho de qué hablar, ellos hicieron oídos sordos y en 2005, tras dos años de noviazgo, se convirtieron en marido y mujer. La pareja realizó un tratamiento de fertilización y a los 42 años Moore quedó embarazada. Sin embargo, a los seis meses de gestación, sufrió un aborto espontáneo. “No puedo expresar con palabras lo perdida, vacía, desesperada y confundida que me sentía. Perdí de vista todo lo que tenía delante: mi familia”, reveló.

Esta pérdida la llevó a recaer, después de veinte años sobria, en las drogas y el alcohol. Se alejó de sus hijas y vivió un período extremadamente duro, hasta que puso su recuperación como absoluta prioridad y logró volver a salir de ese lugar y recomponer su vida y sus vínculos. Moore y Kutcher se separaron en 2011 y finalizaron el divorcio en 2013, en medio de versiones de infidelidad y fuertes acusaciones. Desde 2012 el actor está en pareja con Mila Kunis, con quien tiene dos hijos.

​ La actriz, que se convirtió en un ícono del cine de los 90, atravesó una dura infancia, superó difíciles separaciones y tuvo un esplendoroso resurgir en la industria  Espectáculos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *