Llegó a un aeropuerto de EE.UU. desde Colombia, llevaba medicamentos y la CBP lo frenó por no llevar este documento​

Un ciudadano estadounidense que regresaba de Bogotá, Colombia, intentó ingresar a Estados Unidos mediante un aeropuerto de Washington, pero al revisar su equipaje, los agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) tuvieron que frenarlo. El hombre llevaba 360 pastillas de Zoplicona y no contaba una receta. Si bien no fue arrestado, los medicamentos fueron incautados por la agencia fronteriza.

Llevaba medicamentos sin receta y la CBP los confiscó

El sábado 30 de agosto, los oficiales de la CBP del Aeropuerto Internacional Thurgood Marshall de Baltimore-Washington (BWI, por sus siglas en inglés) inspeccionaron el equipaje de un ciudadano estadounidense que regresaba de Colombia y descubrieron que llevaba varios blísteres de un medicamento sin prescripción.

Durante el control, la CBP descubrió que el pasajero norteamericano tenía 360 comprimidos de Zopiclona de 7,5 mg todavía en sus blísteres. Se trata de un medicamento sedante que se prescribe por un corto período de tiempo para tratar el insomnio, de acuerdo con el Instituto Nacional de Salud de EE.UU. Aunque las autoridades advierten que puede ser utilizado por personas que sufren adicción de estupefacientes.

“Existe una gran preocupación por la eficacia de cualquier medicamento adquirido en el mercado global o introducido de contrabando a Estados Unidos desde el extranjero”, sostuvo Jason Kropiewnicki, director interino del puerto de la CBP en Baltimore, según un comunicado oficial.

El incidente se suma a otro hallazgo similar del 20 de agosto, cuando agentes migratorios descubrieron 279 pastillas de Zopiclona de 7,5 mg y 180 comprimidos de Alprazolam, conocido como Xanax, de 0,5 mg en blísteres dentro del equipaje de otro ciudadano estadounidense que regresaba de la Ciudad de Panamá, Panamá.

El alprazolam pertenece a la clase de medicamentos de las benzodiazepinas y se utiliza para tratar la ansiedad y los trastornos de pánico. “El Xanax puede ser mortal si se abusa de él con fines recreativos”, advirtió la CBP.

Las autoridades recordaron que la Administración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) clasifica la zopiclona y el alprazolam como sustancias controladas de la Lista IV, por lo que ambas requieren de una receta médica.

Si bien los medicamentos fueron incautados porque no constaban con una receta médica, ninguno de los dos viajeros estadounidenses terminó arrestado.

Restricciones al llevar medicamentos en viajes internacionales

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) prohíbe la importación de medicamentos fabricados fuera de EE.UU. a menos que hayan sido evaluados y aprobados por el organismo para su importación.

“Los medicamentos adquiridos en el extranjero pueden ser seguros, pero también existe el riesgo de que los medicamentos vendidos en el mercado negro o en el mercado internacional contengan ingredientes peligrosos e inseguros”, sostuvo la CBP.

Al respecto, Kropiewnicki advirtió que las pastillas en línea o en la calle podrían no ser auténticas y están recubiertas de sustancias químicas peligrosas, como el fentanilo.

Recomendaciones de la CBP para ingresar con medicamentos a EE.UU.

La CBP impone ciertas reglas para los viajeros que necesiten ingresar con medicamentos desde un territorio extranjero al país estadounidense.

“Los medicamentos disponibles en otros países, incluidas las versiones fabricadas en el extranjero de medicamentos aprobados para su uso en Estados Unidos, no han sido evaluados ni aprobados por la FDA para su uso o venta en Estados Unidos, por lo que la FDA no puede garantizar que sean seguros y efectivos”, apunta la CBP.

Los ciudadanos no estadounidenses que visitan temporalmente los Estados Unidos, pueden viajar con sus propios medicamentos, pero deben asegurarse de:

Tener una receta médica válida o una nota médica (escrita en inglés) para ingresar con el medicamento a Estados UnidosEl medicamento debe estar en su envase original con las instrucciones del médico impresas en el frasco. En caso de no tener envase original, contar con una copia de la receta o una carta del médico que explique la afecciónDebe ser la cantidad justa para el uso personal durante la estancia, está prohibido llevar más de 90 días de medicamentos.

​ La CBP confiscó 360 pastillas de Zopiclona a un viajero que regresaba de Colombia. Qué dicen las autoridades y cuáles son las reglas para ingresar medicamentos a EE.UU.  Washington 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *