Llega una nueva pickup a la Argentina que quiere posicionarse en un segmento de mucha competencia​

Los lanzamientos en el mundo automotor siguen a buen ritmo y, antes de que termine el año, se suman nuevos protagonistas que buscan hacerse un lugar en el mercado argentino. En ese escenario aparece la Isuzu D-Max, una pickup mediana que llega para competir en uno de los segmentos más disputados del país.

A qué edad habría que dejar de manejar autos, según un estudio internacional

Esta camioneta, que tiene más de cinco millones de unidades vendidas a nivel mundial, llega desde Tailandia en dos versiones: LS y LSE.

En cuanto al diseño exterior, la nueva D-Max adopta el concepto estético llamado “Miura Design”, inspirado en el modelo de origami desarrollado por el astrofísico japonés Kōryō Miura.

Esta filosofía genera una estética esculpida donde elementos poligonales se fusionan con líneas curvas y tensas, creando un diseño concentrado en la deportividad y elegancia. A su vez, la propuesta se materializa en dos versiones de estética diferenciada — LS y LSE — que combinan deportividad, sofisticación y distinción, según afirma la marca.

La parrilla frontal delantera fue redimensionada, ya que afirman que es más alta y más ancha, integra luces de circulación diurna (DRL) en la zona superior; y en la parte trasera los faros tienen forma de “L” de tres niveles (escalonados).

En sus laterales luce unas llantas de aluminio de 18 pulgadas en la versión LS y unas también de 18 pulgadas pero con gris oscuro metalizado en la versión LSE.

Dentro del habitáculo, esta D-Max en sus dos versiones cuenta con un a pantalla instrumental de 7 pulgadas y otra multimedia de 9″. Hay algunos cambios como el tapizado de los asientos que en la versión entrada de gama son de cuero negro, mientras que en la tope son de cuero negro y marrón.

Debajo del capot, las dos propuestas equipan un motor diésel de 4 cilindros en línea con turbo intercooler y configuración DOHC, que entrega 187 HP a 3600 rpm y 450 Nm entre 1600-2600 rpm. Asociado a una caja automática secuencial de 6 velocidades. La tracción es 4×4 en ambas.

En seguridad, las dos propuestas traen un paquete que incluye frenos con discos ventilados delanteros y tambor trasero, sistemas de asistencia como ABS, EBD, BA, ESC, HSA, HDC y TCS, además de alarma con inmovilizador, botón de encendido, anclajes ISOFIX, sensores de estacionamiento delanteros, sistema antirrobo y bloqueo de diferencial.

Ahora bien, las sutiles diferencias aparecen en el nivel de protección: mientras la versión LS ofrece seis airbags (frontales, laterales y de cortina) la LSE agrega uno de rodilla del conductor y sensores traseros.

Respecto al precio de venta, se informaron los siguientes:

Isuzu D-Max LS: US$52.400Isuzu D-Max LSE: US$53.900

​ Se trata de la Usuzu D-Max, que se vende en el país en dos versiones de equipamiento y se incopora a la oferta local  Autos 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *