Ley de nietos: hasta cuándo se puede hacer el trámite para obtener la nacionalidad española por esta vía​

El próximo 22 de octubre vence la disposición adicional 8va de la Ley de Memoria democrática de España, más conocida como Ley de nietos. A través de ella miles de argentinos descendientes de españoles podrán acceder a la nacionalidad española.

“Dicha ley fue resultado de una amplia demanda por parte del colectivo emigrante para su materialización por parte del actual gobierno español, entre ellos nuestro centro”, reconoce Juan Manuel de Hoz, vocero del Centro de Descendientes de Españoles Unidos (Ce.deu).

“En la Argentina se tramitaron unos 290.000 expedientes de los 780.000 que se han presentado. Y estimamos que de ahora hasta octubre tendremos cerca de un millón de solicitudes presentadas”, adelantan fuentes diplomáticas españolas en la Argentina.

Según cálculos de la embajada española local, los solicitantes argentinos a la ciudadanía española por esta vía rondarán 1.500.000 y si a esa cantidad se suman sus hijos podrían ser cerca de 1.750.000 los ciudadanos españoles residentes en nuestro país. Se estima que al terminar todos los trámites iniciados Buenos Aires podría alcanzar los 1.100.0000 ciudadanos españoles, transformándose en la tercera ciudad del mundo con más españoles, solo superada por Madrid y Barcelona, según adelantan desde el organismo español.

Comenzar el trámite cuánto antes

Aunque el plazo vence el próximo 22 de octubre es importante tener en cuenta que, gracias a la última instrucción dictaminada por el Gobierno español, todos aquellos que hagan su usuario consular hasta el 22 de octubre de 2025 podrán obtener un turno y realizar su trámite, aún después de pasada esta fecha. “En otras palabras aquel que ha sacado su turno mientras la ley está en vigor, continúe su trámite y tenga cita aun cuando la Ley mencionada ya no esté en vigencia, siempre que el usuario lo haya generado antes del 22 de octubre próximo. Esta medida es sumamente importante si se tiene en cuenta que en Buenos Aires se está dando cerca de 10.000 citas por mes”, aclara de Hoz.

Al mismo tiempo el vocero de Ce.deu destaca que esta modificación no significa una mayor celeridad de la resolución de los expedientes, sino que facilita a que todos los que deseen obtener la nacionalidad y que cumplan con los requisitos y garantías solicitadas, puedan tener su turno asegurado aún a posteriori de la vigencia de la Disposición Adicional 8va, siempre que obtengan su usuario consular antes del 22 de octubre de 2025.

“Aconsejamos que cada interesado en el acceso a la nacionalidad española ingrese a las páginas de sus respectivos Consulados para informarse sobre el procedimiento de creación de su usuario consular, modalidad de trámite y documentos a aportar en su cita. Desde CeDEU seguiremos bregando para que todos los que estén en condiciones de acceder a su ansiada nacionalidad puedan efectuar su trámite de forma correcta, ordenada, gratuita y con todas las garantías que requiere la normativa”, señala el presidente de este centro.

Se cumplirá el compromiso adquirido

Ante la incertidumbre que manifestaron algunos descendientes de españoles al observar las recientes medidas restrictivas que tomó gobierno italiano con respecto a su ciudadanía; desde la embajada española prefieren no compararse con otros países, pero son contundentes: “La posición de nuestro gobierno no cambiará”.

Y agregan que no van a restringir, ni achicar lo que se ha prometido a través de la Ley de Memoria Democrática. Al tiempo que señalan que se va a cumplir lo previsto, y la gente que pueda acreditar la presentación del expediente con la documentación necesaria en plazo será atendida.

Por otro lado, las fuentes diplomáticas españolas consultadas por LA NACION resaltan que España es un país en el que este tipo de compromisos se mantienen hasta el final. Según aclaran, en el pasado se realizaron varios procesos de regularización y nacionalización de la comunidad histórica y nunca se alteraron.

“España es un país receptivo y generoso, por vocación jurídica y política. No es posible que los trámites presentados en tiempo y forma puedan paralizarse, en el futuro. Hasta ahora siempre se han respetado estos procesos, no se ha revertido, al margen del signo político en cada momento. El esfuerzo histórico del actual gobierno de España en esta materia busca propiciar la reconexión de muchos miles de argentinos con el país de sus antepasados, reivindicando así esa parte de nuestro legado común”, sostienen las fuentes diplomáticas españolas.

Por dónde empezar

Asesoramiento gratuito

Aquellos que todavía no saben bien si les corresponde obtener la ciudadanía en el marco de esta nueva Ley, cómo comenzar su trámite, o no saben a dónde acudir para llegar a la documentación necesaria pueden recurrir al CeDEU. “Para poder ser asesorados los interesados deben ir los miércoles, entre las 18 y 20 horas, a la Federación de Sociedades Españolas de la República Argentina ubicada en Bernardo de Yrigoyen 672, CABA. Es fundamental que antes de venir saquen un turno de forma online. Por otro lado, para acceder a las últimas novedades sobre la ciudadanía española pueden seguirnos en las redes sociales: @CeDEU2 (en X) y Ce.deu2 (en Instagram)”, aconseja de Hoz.

Consultar al consulado correspondiente

El interesado debe ingresar a la página del consulado español de su domicilio para informarse sobre la metodología de creación de usuarios consulares, el que debe hacerse antes de que venza el plazo.

Es que existen algunas diferentes. Por ejemplo, el consulado español en Rosario abre sus puertas una vez a la semana para que aquellos que no tienen usuario consular depositen su expediente antes del 22/10/2025. Además, realiza misiones consulares en su demarcación, ya que no tomará más trámites ni validará usuarios pasado el plazo. “En este caso recomendamos a la gente entrar a la página para informarse sobre la metodología para depositar su expediente antes del vencimiento y no quedar afuera”, aconseja de Hoz.

Por otro lado, tanto el consulado de Rosario como el de Mendoza, Bahía Blanca y Córdoba toman carpetas familiares, es decir, se otorga un usuario consular y cita a cada individuo de un grupo familiar, pero son recibidos presencialmente en una misma fecha.

Quiénes pueden acceder a la ciudadanía española

La Ley 20/2022 del 19 de octubre, de Memoria Democrática (BOE de 20 de octubre) establece, en su disposición adicional octava, la posibilidad de adquirir la nacionalidad española para:

Nietos de abuelo/a originariamente españoles, sin importar que hayan mantenido la nacionalidad española o se hayan naturalizadoHijos mayores y menores de edad de quienes accedan por esta ley y la ley 52/2007. (Bisnietos)Bisnietos de padres fallecidos. Si los padres (de los nietos de ascendente español) están fallecidos y no pudieron optar por ninguna ley anterior o actual, pueden acceder saltándose a los padres, siempre que el bisabuelo sea varón y no haya renunciado a la nacionalidad española. Y, una vez que entra ese bisnieto, entran sus hijos también.

La documentación

Partida literal de nacimiento actualizada del abuelo/a originariamente español /aMatrimonio del español/a o en su defecto nacimiento actualizado del cónyugeDefunción del español /aNacimientos, matrimonios y defunciones hasta llegar al nacimiento del interesado.“Cabe aclarar que cada consulado puede requerir documentación adicional, o apostillar toda la documentación que no sea emitida por España”, explica el vocero de Ce.deu.

Direcciones útiles

Consulado General de España en Buenos Aires. Este sitio web es exclusivamente para la gestión de citas previas de los servicios consulares de esta oficina y páginas de los consulados de Bahia Blanca, Córdoba, Mendoza y Rosario 2. Solicitud de Partidas del Registro Civil (CABA). Para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la ciudad de Buenos AiresSolicitud de Partidas del Registro Civil (Provincia de Buenos Aires). Para solicitar partidas digitales de quienes nacieron en la provincia de Buenos AiresApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Cancillería Apostilla / Legalización con validez internacional – TAD | Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y CultoApostilla de La Haya. Para documentos emitidos por las autoridades argentinas, Colegio de Escribanos. Legalizaciones – Comunidad Colegio de EscribanosCámara Nacional Electoral. Certificado de no nacionalización SOLICITUD ELECTRÓNICA DE CERTIFICADO DE NO CIUDADANO ARGENTINO – Portal de formularios

​ Según cálculos de la embajada española en el país, los solicitantes argentinos sumarán más de un millón; qué requisitos son necesarios, cómo iniciar el trámite y la documentación  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *