Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia​

Con el partido que se jugó este lunes entre Barracas Central y Boca, el torneo Clausura ya no luce asteriscos y todos los equipos ya tienen completos sus encuentros luego de 13 jornadas. Pero, con tres fechas por delante, todo está muy parejo respecto de la clasificación a los playoffs, en la recta final de una temporada que debe definir aún cuatro clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.

Hasta el momento, hay dos equipos argentinos con boleto garantizado a la Libertadores 2026. Uno es Platense, el campeón del torneo Apertura. Se sumó hace unos días Rosario Central, que todavía tiene chances en el Clausura, pero ya se aseguró ser al menos uno de los dos primeros de la tabla anual, que otorga dos plazas directas y una tercera al repechaje de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año.

Los que se sumarán de manera directa a la Libertadores 20026 serán el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina, que deben definir Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia.

Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.

En este momento, Rosario Central manda en la Tabla Anual con 62 puntos. Con 11 puntos de ventaja sobre el cuarto (y con tres fechas por jugar), el Canalla está clasificado a la Libertadores 2026. Detrás suyo, el panorama es más parejo. Con su triunfo sobre Barracas, Boca subió al segundo puesto, con 53 y desplazó al tercer lugar a River (52), mientras que Argentinos Juniors y Riestra (51) comparten el cuarto lugar. En este contexto, es factible que Boca y River definan una plaza cuando se enfrenten en la Bombonera en la 15ª fecha.

En este contexto, a Boca le sentó muy bien la victoria que se llevó de Barracas por 3-1, en un duelo que no empezó bien, porque el Guapo lo ganaba con un golazo de Rodrigo Insua, pero en la segunda parte el Xeneize lo dio vuelta con un doblete de Milton Giménez y un tanto de Merentiel, con el ingresado Exequel Zeballos como figura.

En cuanto a los playoffs, continúa la paridad en el grupo A, con doce equipos entreverados en apenas 5 puntos de distancia, desde Central Córdoba y Estudiantes (21) hasta Huracán (16), por lo que hay mucho por resolver aquí. Por el grupo B, hay algo más de claridad: aquí ya están clasificados Riestra y Rosario Central (27), Lanús (26) y Vélez (25).

Por otro lado, hay que recordar que Argentinos tiene tres posibilidades a su alcance: ingresar por la tabla anual, como campeón de la Copa Argentina o del Clausura. Salvo una combinación inesperada de resultados, todo parece indicar que la segunda plaza directa y la del repechaje saldrá entre los cuatro mencionados. Más lejos quedaron Racing, Lanús y San Lorenzo, los tres con 46.

Si el campeonato concluyera hoy, River iría al repechaje y los que están en la zona de clasificación a la Copa Sudamericana son Argentinos y Riestra (51), Racing, Lanús y San Lorenzo (46), y Tigre (45). Al acecho quedaron Barracas (44), Huracán (43) y Estudiantes (42).

Cómo es la definición

En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:

En favor del equipo que registre mayor diferencia de golesen favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favoren favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.Sorteo

Vale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate.

En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi (24 puntos) perdería la categoría por ser el último de la Tabla Anual y San Martín de San Juan descendería por tener el peor promedio (0,897) después del Tiburón, que también tiene el peor coeficiente.

​ Se completaron los partidos pendientes y, cuando faltan tres fechas, todavía hay mucho por resolver  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *