Las posiciones del torneo Clausura, la clasificación a las copas y la lucha por la permanencia

Luego de ocho jornadas, nada está definido y mucho queda por delante en el torneo Clausura, en la recta final de una temporada que debe definir cinco clasificados a la próxima Copa Libertadores, seis a la Copa Sudamericana, y dos descensos.
Hasta el momento, hay un solo clasificado a la Libertadores 2026, y es Platense, el campeón del torneo Apertura. A ese certamen se sumarán de manera directa el campeón del Clausura, y el ganador de la Copa Argentina (Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia en semifinales; Racing, River, Newell’s y Belgrano en cuartos de final), y los tres primeros de la tabla anual, con la condición de que el primero y segundo ingresarán de modo directo en los grupos, y el tercero deberá disputar los repechajes de ingreso desde la segunda fase, tal como lo hizo Boca este año. Si el campeón del Clausura coincide con el de la Copa Argentina, Copa Libertadores o Sudamericana. se reordenarán las posiciones con el siguiente equipo mejor ubicado en la tabla general de 2025 hasta cubrir la totalidad de las plazas disponibles. Si un equipo argentino gana la Copa Libertadores o la Sudamericana 2025, se obtendrá una plaza adicional.
En este momento, la tabla anual es liderada por River (49), seguido por Boca y Rosario Central (46), aunque los de Arroyito tienen pendiente de resolución el partido suspendido con Sarmiento por la tormenta. Más, atrás, en zona de clasificación a la Copa Sudamericana están Argentinos y Barracas Central (41), Riestra (40), Huracán y San Lorenzo (39), y Tigre (36). Afuera por el momento: Racing e Independiente Rivadavia (35), Lanús y Estudiantes (32).
En caso de igualdad de puntos entre dos o más equipos en la tabla anual, el desempate se activará de esta forma:
-En favor del equipo que registre mayor diferencia de goles-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de goles a favor-en favor del equipo que obtenga mayor cantidad de puntos contra aquellos con quienes iguala la posición considerando los partidos disputados durante las fases regulares de los torneos de la temporada. De ser necesario, la mayor diferencia de goles y mayor cantidad de goles a favor ante el mismo rival o rivales.-En favor del equipo mejor posicionado en la tabla general del fair play.-Sorteo
Vale destacar que este sistema no se tendrá en cuenta para el caso de igualdad en puntos para la definición del descenso en la tabla general anual, que establece la realización de partido de desempate. En este contexto, si hoy terminara la temporada, Aldosivi y San Martín de San Juan, ambos con 18 puntos, deberían disputar un cotejo de desempate. Ambos son hoy los más complicados. En la de promedios, no está mucho mejor Sarmiento; en la anual, Talleres está apenas un punto por encima del Tiburón y del Santo sanjuanino.
Así está el panorama tras ocho fechas del campeonato Fútbol
Leave a Comment