Las perlitas de las elecciones en Buenos Aires: el bombero que llegó a votar en un autobomba y el mensaje que le dejaron a Karina Milei​

Tras una campaña intensa en territorio bonaerense, la elección legislativa en la provincia de Buenos Aires arrancó con algunas complicaciones: varias mesas del conurbano abrieron tarde por falta de autoridades. El gobernador Axel Kicillof aseguró que el problema quedó resuelto pasadas las 10 de la mañana. Para entonces, ya se habían registrado varias perlitas de la jornada.

En el Instituto Pedro Poveda, en Vicente López, donde vota la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, un autobomba se detuvo en la puerta y generó sorpresa entre los presentes. No se trataba de una emergencia, sino de un bombero que había llegado para emitir su voto.

“Vine a votar”, dijo al móvil de LN+. “En total somos 10 y nos tenemos que dividir: la mitad está acá y la otra mitad en el cuartel. Hoy está todo tranquilo”, explicó sobre la jornada en su distrito.

El mensaje que le dejaron a Karina Milei

En la puerta de la misma institución educativa, apareció una intervención con birome en el padrón de electores exhibido en el ingreso, donde cada votante puede corroborar su inscripción. Allí, se dejó escrito “3%” al lado del nombre de la hermana del Presidente.

Se trata del porcentaje que, según grabaciones clandestinas con signos de edición, Karina Milei habría recibido en el marco de una presunta maniobra de corrupción. En esos audios, Diego Spagnuolo -ahora exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis)- le cuenta a un interlocutor no identificado que el organismo estaría siendo “desfalcado”.

En la grabación, la voz atribuida a Spagnuolo apunta a Eduardo “Lule” Menem, mano derecha de Karina, como el responsable de organizar un supuesto sistema de retornos en la compra de medicamentos. “Son más chorros que los Kirchner”, se escucha decir, al explicar que a las empresas se les exigiría un 8% en coimas, cuando antes el porcentaje era del 5%.

El llanto de Kicillof

Minutos después de las 10.30, el gobernador Axel Kicillof votó en la Escuela Superior de Sanidad Floreal Ferrera de La Plata. Allí se emocionó al hablar de su hijo mayor, León, que sufragia por primera vez.

“Hoy vota por primera vez León, mi hijo mayor. Todavía no lo hizo, probablemente lo acompañe. Es un acto familiar”, contó con la voz quebrada.

Luego remarcó: “El voto es el acto sagrado de la democracia. Cada sufragio vale igual. Más allá de los resultados, gana la democracia, porque hubo épocas en la Argentina en las que no se podía votar”.

Kicillof añadió que, tras conversar con intendentes, se resolvieron los inconvenientes de la mañana: “En toda la provincia ya se está votando bien. Es un hermoso día para que el pueblo se exprese con conciencia en una elección importante”.

Demoras en la apertura de mesas

De acuerdo a lo que informó LA NACION, escuelas de Avellaneda, Vicente López, San Martín y La Matanza reportaron demoras en la apertura de mesas por la ausencia de autoridades designadas durante el comienzo de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires.

En Avellaneda, vecinos reclamaban en la puerta de una escuela del municipio que gobierna Jorge Ferraresi: “¡Que venga el responsable!”. El malestar fue atendido en el lugar por un efectivo de la Policía Bonaerense, que intentaba llevar calma a los electores.

En Villa Celina, en tanto, a las 9.30 en algunas escuelas todavía no se había comenzado a votar, cómo el Jardín de Infantes N°923 Mariano Moreno. “Pensé que iba a ser mas rápido. Pero me dicen que no se puede votar porque no hay autoridades de mesa”, dijo a este medio Teodora Colman.

Finalmente, ese Jardín de Infantes abrió las mesas para votar a las 10. Sin autoridades, tuvieron que designar a los primeros votantes como presidentes de mesa.

​ La jornada electoral en la provincia de Buenos Aires comenzó con demoras por falta de autoridades de mesa y dejó postales llamativas  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *