Las casas modulares resistentes a tormentas en Nueva York: se construyen como si fueran autos y en solo ocho días
El condado de Staten Island, en Nueva York, se verá beneficiado por la designación de más de 20 casas modulares para 2026. La iniciativa fue impulsada por una empresa encargada de la construcción de las novedosas unidades que llegan como una solución para los residentes locales.
Cómo son las nuevas viviendas modulares que llegarán a Staten Island, Nueva York
Según Silive, se trata de viviendas modulares innovadoras y energéticamente eficientes que son construidas con un proceso de cadena de montaje similar al de la fabricación de automóviles. Esto permite que se puedan llegar a completar en ocho días.
Las casas llegan al 70% de su terminación cuando son colocadas en el terreno. Incluso, desde la empresa constructora, Urban EcoSpaces Inc., aseguran que generalmente los procesos no se ven atrasados por las condiciones climáticas.
Son unidades resistentes a todo tipo de fenómeno natural, ya que cuentan con un diseño resistente a tormentas. Las instalaciones de servicios públicos y el sistema eléctrico se ubican por encima del primer nivel, y así el agua de las inundaciones pasa por debajo de la vivienda.
“No estamos en el sitio durante un tiempo considerable. Es mucho menos perjudicial para la comunidad, porque no estamos transportando vehículos de construcción durante meses seguidos”, explicó Tamia Perry, cofundadora y directora ejecutiva de Urban Ecospaces Inc.
La entidad, con el apoyo del Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda de la Ciudad de Nueva York (HPD, por sus siglas en inglés), entregará un total de 23 casas a los barrios de Midland Beach y South Beach.
Cómo es el proceso de fabricación de las casas modulares que llegarán a Staten Island, Nueva York
Perry detalló que estas viviendas, que son energéticamente eficientes, se construyen mediante una modalidad de cadena de montaje. “En la fábrica, se pasa de una estación a otra. Hay personas trabajando en los pisos, otras en la estructura y otras en el techo. Es un proceso fascinante de ver en persona”, contó.
Son proyectos de construcción controlados que permiten realizar la mayor parte del trabajo en las fábricas, y colocar las casas una vez estén por lo menos al 70%. Además, la empresaria asegura que estas unidades alivian a la carga que representan las nuevas construcciones, como las de 527 y 529 Greeley Ave., en Midland Beach, para los vecindarios.
Según dijo, los constructores optaron por revestimiento de fibrocemento. Este material ha demostrado una importante durabilidad contra el viento y el agua. Las casas construyen sobre cimientos elevados.
Los vecinos de Staten Island tienen buenas percepciones sobre las casas modulares
Perry señaló que las mejoras recibieron una “acogida positiva” por la comunidad. “Ellos mismos sufrieron los horrores del huracán Sandy y la destrucción de sus casas, y estos terrenos han permanecido vacíos desde entonces”, recordó.
En ese marco, la directora de la empresa entiende que “siempre que se puede mejorar una comunidad construyendo nuevas viviendas y embelleciendo el vecindario”.
Por su parte, desde el HPD resaltaron la importancia del proyecto. “Estas viviendas modulares son un ejemplo perfecto de cómo podemos construir más viviendas en cada barrio mientras trabajamos para lograr una Nueva York donde todos tengan un hogar seguro y asequible”, declaró Matt Rauschenbach, su secretario de prensa.
Staten Island recibirá 23 casas modulares resistentes a tormentas y construidas en solo ocho días. Un proyecto pionero de vivienda sostenible en Nueva York Nueva York


Leave a Comment