La reacción de Zohran Mamdani cuando Jorge Ramos le preguntó por los regímenes de Venezuela y Cuba​

El periodista mexicano Jorge Ramos lanzó junto a su hija Paola The Movement, un podcast dirigido a la comunidad hispana angloparlante en Estados Unidos. En el episodio inaugural conversaron con Zohran Mamdani, candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, sobre sus propuestas para los latinos.

Cómo fue la conversación entre Jorge y Paola Ramos y Mamdani

El ganador de las internas del Partido Demócrata habló sobre sus lemas de campaña y cómo llevaría a cabo sus propuestas. Entre los primeros tópicos de conversación, Ramos le consultó sobre su identidad como inmigrante. Allí, Mamdani le expresó cómo Nueva York le brinda un espacio a los migrantes.

“Creo que una de las cosas más hermosas de esta ciudad es que todos pueden pertenecer, que todos pueden sentirse parte de este lugar. Sabes, yo sería el primer alcalde inmigrante en generaciones, pero el 40% de los neoyorquinos nacieron fuera de este país y esa idea de cuántas ciudades de Nueva York diferentes existen dentro de una sola”, detalló Mamdani.

Luego, Jorge Ramos le consultó si él se sentía migrante en EE.UU. En ese momento, el candidato lo reafirmó con una sonrisa. “Soy un inmigrante, definitivamente siento mi identidad inmigrante y para mí esa no es la intención de sentirme neoyorquino. Gran parte de lo que es la ciudad de Nueva York es una celebración de la cultura inmigrante”, sostuvo.

Otra de las temáticas destacadas fue el plan económico de Mamdani para ofrecer transporte público, cuidado infantil gratuito y exención de impuestos sobre la vivienda. Ramos le consultó si su plan era “realista” o y sobre quién asumiría los costos.

“Has estado dando todo tipo de respuestas, pero la gente podría pensar que estás subestimando el costo final. ¿Quién va a pagar por todo eso? ¿No es esa la pregunta?“, sostuvo el periodista mexicano.

Con tranquilidad y receptividad, Mamdani argumentó que vivían en la ciudad y país “más rico de la historia”. Por tanto, presentó como solución aumentar la tasa impositiva corporativa estatal para igualar a Nueva Jersey y subir hasta un 2% el impuesto sobre la renta personal para el 1% de los más ricos.

La postura de Mamdani sobre Cuba y Venezuela

En medio de la entrevista, Ramos sostuvo que el término de “demócrata socialista”- como se autodenomina Mamdani– puede asustar a muchos inmigrantes venezolanos y cubanos que escaparon de regímenes socialistas.

Al preguntarle sobre cómo convencería a ese votante para que lo elija en las elecciones de noviembre, Mamdani remarcó que se ganó su voto en las elecciones primarias del Partido Demócrata porque los “escuchó”. Asimismo, detalló que su visión era opuesta a la represión.

No contento con la respuesta, Ramos le solicitó que calificara a Miguel Díaz-Canel (presidente de Cuba) y al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. En ese momento, dijo que “no había pensado sobre eso”. “No he pensado mucho en Miguel Díaz, para ser honesto contigo. Pienso principalmente en estos cinco condados y cómo podemos realmente ofrecer asequibilidad a los neoyorquinos”, manifestó.

“¿Cree que es importante que diga que son dictadores y que la gente aquí en Nueva York entienda que no está alineado con ellos? Me pregunto si estás reacio a llamarlos dictadores en Cuba y Venezuela“, le volvió a insistir Ramos, a lo que Mamdani contestó: ”No estoy reacio, simplemente no he pensado en ellos tan a menudo… el gobierno de Maduro es de represión, no hay duda al respecto”.

Aclaración del actual candidato de Nueva York sobre su postura acerca de los regímenes en Cuba y Venezuela

En el episodio, se destacó que a pocos días de la entrevista, la campaña de Mamdani aclaró su postura al afirmar que tanto Nicolás Maduro como Miguel Díaz-Canel eran “dictadores”.

“Quiero ser claro sobre mi posición. Creo que tanto Nicolás Maduro como Miguel Díaz-Canel son dictadores. Sus administraciones han sofocado elecciones libres y justas, encarcelado a oponentes políticos y suprimido la prensa libre y justa”, remarcó Mamdani.

​ Jorge Ramos y el candidato Zohran Mamdani protagonizan un intercambio de ideas en su pódcast, a pocos meses de las elecciones en Nueva York. La comunidad latina fue eje del debate  Nueva York 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *