La profunda reflexión de Ben Affleck sobre el impacto de la inteligencia artificial en el cine​

En la última edición de la conferencia Delivering Alpha 2024, organizada por CNBC en Nueva York, Ben Affleck sorprendió a los asistentes con una reflexión sobre el futuro del cine en la era de la inteligencia artificial. El actor, director y guionista, que en 2022 fundó junto a Matt Damon la productora Artists Equity, fue invitado como orador para hablar sobre nuevos modelos de negocio en la industria del entretenimiento. Sin embargo, lo que más resonó fue su análisis del rol que podría ocupar la IA en la creación audiovisual, que se hizo viral por estos días.

La reflexión de Ben Affleck sobre el impacto de la IA en el cine y la TV

Saber cuándo parar

Affleck planteó que, aunque los algoritmos avanzan a gran velocidad y ya son capaces de imitar estilos narrativos, todavía están lejos de reemplazar el trabajo humano en el arte. “La IA puede escribir un verso imitativo, pero no puede escribir Shakespeare. Es un artesano, en el mejor de los casos. El arte no es solo saber trabajar, sino también saber cuándo parar”, señaló, subrayando que la creatividad y el criterio estético siguen siendo atributos difíciles de replicar para una máquina.

Para el ganador del Oscar, lo que la inteligencia artificial sí podrá hacer es abaratar los procesos más costosos y menos creativos de la industria. Affleck estimó que la tecnología podría reducir hasta en un 30% los gastos de producción, al eliminar tareas repetitivas o técnicas que hoy insumen gran cantidad de recursos. “La IA va a intermediar en los aspectos más laboriosos, pero eso no significa que vaya a reemplazar a los artistas. Al contrario, puede abrir la puerta a más voces, bajar las barreras de entrada y multiplicar la cantidad de películas que se producen”, afirmó.

La intervención de Affleck se dio en un panel moderado por el periodista David Faber, donde también participó Gerry Cardinale, fundador del fondo RedBird Capital. Allí, además de hablar sobre el modelo de Artists Equity —basado en la distribución más equitativa de ingresos y en incentivos ligados al desempeño de cada proyecto—, el actor destacó que la irrupción de la IA no debe ser vista como una amenaza existencial para Hollywood, sino como un cambio de paradigma que requiere nuevas reglas de juego.

“Las películas serán una de las últimas cosas en ser reemplazadas por inteligencia artificial”, dijo. Y añadió que, aunque la tecnología pueda combinar datos y patrones para generar guiones o escenas, no es capaz de producir algo genuinamente original. “La IA está polinizando cosas cruzadas. Nada nuevo se crea a partir de ahí. Puede aprender imitando, pero le falta lo esencial: el sentido del gusto”, advirtió.

Las declaraciones de Affleck llegan en un momento en el que el debate sobre la IA divide a la industria. Tras la huelga de guionistas y actores en Hollywood en 2023, los sindicatos lograron incluir cláusulas para limitar el uso de estas herramientas en la generación de contenido. Sin embargo, el avance de la tecnología mantiene abiertas las discusiones sobre cómo regularla y hasta dónde puede reemplazar el trabajo creativo.

​ En la cumbre Delivering Alpha 2024, el actor y director aseguró que la IA podrá abaratar costos y multiplicar la producción de películas, pero no reemplazará la creatividad humana  Futuria 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *