La nueva táctica para detener a inmigrantes que preocupa en un condado muy latino de California

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) realizó una redada en un lugar de construcción en una ciudad de un condado con gran presencia de comunidad latina en California. Los testigos presentes en el operativo señalaron que culminó con el arresto de al menos seis migrantes, algunos de ellos con estatus legal en Estados Unidos.
Cómo fue la redada del ICE en un condado latino de California
El condado de San Diego, en California, cuenta con más de un millón de población de origen latino, con predominancia de comunidad mexicana. A las 7.45 horas (hora local) del miércoles 15 de octubre, decenas de oficiales de inmigración se presentaron en un lugar de construcción en la ciudad de Encinitas.
Según el relato de varios testigos a Univisión, al menos seis personas fueron detenidas, algunas de ellas con estatus legal en EE.UU. Así lo confirmó el miembro de Unión del Barrio, Benjamín Prado, quien puntualizó que se trataba de trabajadores de la construcción.
La redada en el condado de California causó indignación en la comunidad de origen latino y entre organizaciones de defensa de los derechos de los migrantes, debido a una estrategia que implementaron los oficiales presentes.
En las imágenes difundidas, se observó cómo un agente enmascarado apuntó contra un hombre con una pistola taser mientras lo arrastraba por unas escaleras. Según un testigo, se trataba de un ciudadano estadounidense, nacido en Los Ángeles, y fue disparado en dos ocasiones con el dispositivo eléctrico.
El hombre, quien prefirió permanecer en el anonimato, indicó al medio mencionado que alrededor de 10 y 15 carros acudieron al lugar de construcción, ubicado en la intersección de Quail Gardens Drive y Encinitas Boulevard.
Preocupación en el condado de San Diego por las redadas del ICE
El sur de California se situó entre los principales objetivos de las redadas migratorias debido a una gran prevalencia de esa comunidad en el territorio. Mercedes Ramos, originaria de Guatemala y residente de Encinitas, expresó su temor de que dos familiares que fueron detenidos el miércoles enfrenten la deportación.
“Llegaron al trabajo y se los llevaron”, dijo al medio mencionado. Y añadió que podrían ser expulsados del territorio norteamericano. “No estamos robando ni haciendo nada”, señaló.
La estrategia de la comunidad migrante en California ante las redadas del ICE
Por su parte, la organización Unión del Barrio, con sede en San Diego, confirmó el operativo realizado en Encinitas a través de sus redes sociales.
El colectivo utiliza esos canales para compartir la presencia de agentes migratorios en el área. “Agradecemos a nuestra comunidad por ser nuestros ojos y oídos para alertar y mantenerse informado”, indicaron.
Además, aconsejaron a la población migrante que mantenga cuidado en medio de “una ola de deportaciones” y que “no se rinda ante el miedo”.
En tanto, el condado de Los Ángeles declaró esta semana el estado de emergencia ante las redadas de los agentes migratorios y alegó que los oficiales enmascarados “atacan a personas que hablan español o de apariencia hispánica”.
Una redada del ICE en Encinitas alarma a un condado latino de California: seis detenidos, algunos con estatus legal. California
Leave a Comment