La impotencia de un enfermero que trabaja en el Garrahan desde hace 20 años: “Tenemos tres laburos y no alcanza”

En medio del paro iniciado por el personal del Hospital Garrahan en rechazo al veto del presidente Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, que se debate este miércoles desde las 13 en la Cámara de Diputados, un enfermero, que trabaja desde hace más de 20 años en el instituto de referencia, compartió sus impresiones sobre la situación inédita que está viviendo.
Testimonio de Javier Torres, enfermero del Garrahan
“En el 2005 cuando yo ingresé se estaba viviendo algo parecido a lo que está pasando, pero ahora se intensificó un poco más. Nuestro sueldo quedó estancado. La gente nos da lo más preciado que tiene: sus hijos. Y nosotros los formamos, los atendemos. Últimamente el que paga alquiler o el que tiene hijos que mandan a la escuela tiene que tener dos o tres laburos y no alcanza. Nosotros damos el alma acá”, expresó Javier Torres, enfermero del sector de Atención Crítica Pediátrica del Garrahan al móvil de LN+.
Desde el mediodía residentes del Garrahan se movilizan hacia el Congreso, sumándose a la manifestación convocada contra el gobierno nacional por los vetos presidenciales. Junto con otras agrupaciones médicas, estudiantiles y políticas se expresarán también en contra del veto a la ley del financiamiento universitario.
“Nos sentimos agraviados”
Torres también remarcó que su preocupación y enojo hacia el gobierno no responde solo a los bajos salarios, sino a las continuas difamaciones.
“También lo que viene pasando ahora es que nos sentimos muy agraviados. Que nos digan ñoquis, o que se le pegue a un jubilado, o con el discapacitado, o que salgan a decir: ‘Lo peor ya pasó’, y que se haga el bueno nos subestima más también. Yo prefiero que siga siendo consecuente con sus actos, que siga siendo un desquiciado como se comporta, pero que no nos traten de tontos o que el Presidente, por lo menos, se preste a un diálogo. No coincide lo que ellos plantean con la realidad. Hoy no nos están pagando lo que nos corresponde”, insistió.
Sobre el final del diálogo, el enfermero alertó sobre la fuga de profesionales de salud de la institución pediátrica:
“Yo estoy en el servicio de resonancia magnética. Este mes dos compañeros, técnicos de turno noche, renunciaron y se fueron a trabajar a otro lugar. Eso lo viví en mis servicios. Después he escuchado que hubo médicos que renunciaron y demás”, lamentó.
Javier Torres, del sector de Atención Crítica Pediátrica, reclamó por mejoras salariales y apuntó contra los agravios de los libertarios; residentes de la institución médica se movilizarán esta tarde hacia el Congreso Sociedad
Leave a Comment