La doble mala noticia de un histórico supermercado: despide a 1000 empleados y confirma el cierre de 60 tiendas

Kroger Co., la empresa minorista de supermercados fundada en 1883 en Cincinnati, despedirá a más de 1000 empleados para disminuir sus costos. La medida se conoció dos meses después que anunciara el cierre de 60 sucursales, información que volvió a ser ratificada en las últimas horas.
Las razones detrás de los despidos en Kroger
De acuerdo con Ron Sargent, director ejecutivo interino de Kroger, los recortes tendrían como objetivo “simplificar la organización” y liberar dinero para que se reduzcan los precios de los comestibles y brindar mejorar en las tiendas.
“Estas decisiones nunca son fáciles, pero sabemos que se necesitan decisiones meditadas, aunque difíciles, para asegurar el éxito continuo de nuestra organización”, sostuvo Sargent en diálogo con The Cincinnati Enquirer. “Sé que el cambio es difícil, pero yo, junto con el equipo directivo de Kroger, confío en el futuro de la organización”, agregó.
Este es el tercer recorte anunciado por Kroger en los últimos cinco meses. En marzo, informaron un “número no revelado de despidos” que incluía la filial de análisis del consumidor.
Luego de que más de 84 trabajadores en el área del sector de software e ingeniería de datos se registraran en LinkedIn como “abiertos a trabajar”, la compañía confirmó la noticia.
“La mejor manera de lograr este objetivo es centrarnos en las prioridades clave. Como parte de este trabajo de priorización y mejora de la eficiencia, reestructuramos algunos equipos y eliminamos una pequeña cantidad de funciones”, sostuvo un comunicado de la compañía.
El cierre de 60 tiendas de Kroger
El despido de 1000 empleados surge en el marco del cierre de 60 sucursales en diez estados de EE.UU. dentro de los próximos 18 meses.
Pese a que Kroger no publicó la lista oficial de las sucursales que dejarán de operar, la Unión de Trabajadores de la Alimentación y El Comercio (UFCW, por sus siglas en inglés) confirmó cuáles cerrarían entre agosto y septiembre:
Mariano’s en 144 S Gary Ave, Bloomingdale, Illinois, cerró el 15 de agostoSucursal en 2323 Capital Dr., Northbrook, Illinois, cerró el 22 de agostoTienda en 1904 Emmett St, Charlottesville, Virginia, cerró el 22 de agostoKroger en 2908 State St, Gassaway, West Virginia, cerró el 22 de agostoTienda en 3479 Memorial Drive, Decatur, Georgia, cierra el 13 de septiembreSucursal en 1664 East Done Drive, Kingsport, Tennessee, cierra el 19 de septiembreTienda 466 South Cummings Street, Abingdon, Virginia, cierra el 19 de septiembre
Las razones detrás de los cierres parte de la falta de rentabilidad en algunas sucursales ubicadas en Texas, Georgia, Illinois e Indiana. Asimismo, buscarían gastar entre US$3600 millones y US$3800 millones para construir nuevas tiendas y renovar las existentes.
El comunicado de la UFCW por el cierre de las tiendas
Tras conocerse el cierre de sucursales, el sindicato advirtió que sus afiliados sufrirían por esta decisión. A través de un comunicado, realzó que la medida limitaría el acceso a los alimentos en zonas rurales, por lo que los acusó de solo priorizar a los “inversores de Wall Street”.
“En lugar de invertir miles de millones de dólares en la compra de sus propias acciones y pagar los honorarios legales de una fusión fallida con Albertsons, necesita brindarle una mejor remuneración a sus empleados y dotación de personal en las tiendas para brindar un mejor servicio a sus clientes”, sostuvo la UFCW.
Y cerró: “Los empleados de tienda que trabajan duro y los clientes que dependen de ellos no deberían pagar las consecuencias de las decisiones de Kroger”.
Kroger, una de las cadenas de supermercados más grandes de EE.UU., anunció el despido de 1000 empleados y el cierre de 60 tiendas en 18 meses. La medida busca mejorar la rentabilidad en zonas de bajo rendimiento y responde a cambios en los hábitos de consumo Estados Unidos
Leave a Comment