La detallada crítica de Cristina Kirchner a Javier Milei por el balance del Banco Central

Desde la prisión domiciliaria en su casa de Constitución, la expresidenta Cristina Kirchner compartió este sábado un mensaje por redes sociales en el que apuntó contra la gestión de Javier Milei y cuestionó el balance del Banco Central (BCRA). “Los dólares se van y las inversiones no llegan”, escribió la titular del Partido Judicial (PJ).
“Che Milei, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’… Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter ‘presos a todos’… pero hermano… los dólares se van y las inversiones no llegan”, arremetió la expresidenta al comienzo de su descargo.
“Y vos que sos Bilardista, sabés muy bien que resultado mata relato, así que te dejo algunos numeritos”, desafió la exmandataria a Milei, previo a compartir una punteo de cifras relacionadas con el reciente balance cambiario publicado ayer por el BCRA.
Che Milei, “economista experto en crecimiento con y sin dinero”…
Vos podrás gritar como energúmeno, putear en arameo y amenazar con meter “presos a todos”… pero hermano… LOS DÓLARES SE VAN Y LAS INVERSIONES NO LLEGAN…
Y vos que sos Bilardista, sabés muy bien que RESULTADO…
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) June 28, 2025
“En mayo el sector privado no financiero se llevó al exterior US$3226 millones, récord desde el 2003 y superior al promedio mensual del 2018 y 2019 cuando la deuda que había tomado tu ministro [Luis] ”Toto” Caputo, en versión macrista, le explotó al gobierno de la derecha mafiosa”, marcó, en primer lugar, la exvicepresidenta.
“Si le sumamos que el mismo sector se llevó en el mes de abril la cifra de US$5247 millones, o sea… en 45 días se llevaron el 44% de los US$12.000 millones que te dio el FMI en abril. Mucho más de lo que yo había dicho el 18J en la Plaza”, agregó.
Y luego advirtió: “Los US$25.921 millones acumulados en la balanza comercial, entre diciembre del 2023 y mayo 2025, se fueron por la canaleta del turismo emisivo (US$10.476 millones) y el pago de intereses de la deuda (US$15.737 millones). Es más… ni siquiera te alcanzaron para cubrir los dos conceptos y quedás en negativo por US$292 millones. Una catástrofe”.
Tras ello, la expresidenta ahondó sobre la inversión extranjera directa. “Desde que llegaste a la presidencia, tiene saldo negativo por US$1500 millones… Tu RIGI, ‘mejor presidente de la historia’, un fracaso”, arremetió Cristina Kirchner.
“¿En serio seguís pensando que el problema de la Argentina es solo el sector público? Fíjate, porque ya no tenés qué ajustar. Te quedás con guita que es de las provincias. Tenés a media Argentina que no llega a fin de mes y se endeuda para comer y arriba los números no te cierran. Ni en dólares. Y por lo que vimos en la licitación de deuda de la semana pasada, ni en pesos”, apuntó luego.
De esta forma, la exmandataria insistió con el planteo que compartió ayer a través de un audio dirigido al gremio de La Bancaria, en el que ya alertaba por la falta de dólares, levantado el cepo. Allí, también advertía por el estado de la macroeconomía, que según sostuvo, “no cierra por ningún lado” y por ello aseguró que el modelo económico “se cae a pedazos”.
Bajo el mismo argumento, la exmandataria cerró hoy su posteo con dos posdatas. “Lo dicho: podrán encerrarme y proscribirme, pero el modelo económico de endeudamiento estructural, salarios pisados y dólar planchado, como siempre, va a fracasar”, sentenció.
Y en alusión directa al exmandatario concluyó: “Y Milei… ya sabemos que sos cruel… lo que no podés ser, hermano, es boludo y no darte cuenta que estás yendo a un callejón sin salida. En fin…“.
“Es un modelo que se cae”
No es la primera vez que la expresidenta, presa en su domicilio por su condena en la causa Vialidad, destina duras críticas contra la gestión económica. Durante el banderazo del 20 de junio, convocado por el PJ para reclamar por su libertad, Cristina Kirchner ya había reparado sobre el estado de las cuentas públicas, las cuales, según sostuvo en aquella oportunidad, caen ante la falta de dólares.
“Levantó la restricción a las personas físicas para comprar dólares y en esos 15 días de abril, se fueron más de US$2000 millones. Además, formaron activos en el exterior y en mayo se llevaron otros US$1770 millones. En total, en 45 días, se llevaron casi US$4000 millones cuando levantaron la restricción a personas físicas, un tercio del segundo préstamo del FMI por US$11.000 millones de dólares”, acusó la exvicepresidenta frente a la militancia que la semana pasada escuchaba el audio de voz transmitido en Parque Lezama.
A lo largo de su discurso, la expresidenta denunció además que el Gobierno le debe el pago a 10 provincias por la transferencia de las cajas de jubilación y también lo responsabilizó por haber paralizado las obras públicas y desfinanciado a los sectores de la salud, educación, ciencia y tecnología. “No construyen una sola obra pública, no hacen nada que sea responsabilidad de la gestión del Estado”, sentenció.
Y al respecto concluyó: “Es un modelo que tarde o temprano se cae. Y podrán mandar a la Federal, Gendarmería, Prefectura, pero no sé qué problemas piensan solucionar. La gente no come policías ni a Cristina presa. Quieren pan, fideos, harina, comprarse algo, tener futuro”.
La exmandataria volvió a cuestionar la política económica del Gobierno Política
Leave a Comment