Karina Gao hará un showcooking y dará tips sobre cómo comer mejor
El próximo fin de semana de noviembre, el Hipódromo de Palermo se convertirá en el escenario del Bienestar Fest, un evento organizado por LA NACION en conjunto con OSDE, que reunirá experiencias vinculadas al bienestar físico, emocional y social. Para sacar las entradas hacé clic acá.
Entre las propuestas gastronómicas, una de las actividades destacadas será la que ofrecerá Karina Gao, cocinera, emprendedora e influencer culinaria, quien invitará al público a adentrarse en el universo de la cocina oriental práctica y accesible.
La presentación en el festival la hace en un momento particular. En abril inauguró Gāo su propio restaurante en Bajo Belgrano, en lo que durante décadas fue una vivienda particular. El local de 200 m²combina la estructura y el alma hogareña con la dinámica y la exigencia de un negocio gastronómico. En sus palabras, Karina siempre “coqueteó” con el mundo gastronómico: tuvo un pequeño restaurante en el microcentro y luego un delivery de comida congelada pero Gāo es el primero de esta envergadura.
El resultado fue un restaurante con capacidad para 90 cubiertos distribuidos en dos plantas, donde conviven detalles instagrameables —un león de neón, un panel educativo en chino— con las vigas de madera y el techo inclinado que recuerdan que allí vivió una familia.
Su experiencia en el Bienestar Fest
Con su estilo cercano, descontracturado y lleno de sabor, Karina presentará una receta de verduras salteadas al wok: un plato simple, rápido —de aproximadamente 25 minutos— y elaborado con pocos ingredientes, ideal para incorporar técnicas de cocina asiática en la rutina diaria sin complicarse.
En su cuenta de Instagram @MonPetitGlouton comparte recetas fáciles y consejos prácticos para hacer la vida en la cocina más sencilla y accesible para todos.
Hacé clic acá para conseguir entradas para el Bienestar Fest
Karina ha hecho de la cocina un puente entre culturas, generaciones y modos de vida.
Nacida en el sur de China, Karina llegó a la Argentina a los 9 años con su familia. Mientras sus padres trabajaban en un pequeño local —donde también vivían—, ella empezaba a cocinar parada sobre un cajón de leche.
Su recorrido es una historia de esfuerzo, pasión y reinvención: egresada del Colegio Nacional de Buenos Aires, licenciada en Economía Empresarial, máster en Management en emprendedurismo en Francia, y finalmente, chef profesional.
En el Bienestar Fest, su participación no será solo una clase de cocina: será una invitación a volver al origen, a reconectarse con los sabores simples y genuinos, y a comprender que alimentarnos también puede ser un acto de conciencia, disfrute y bienestar.
La especialista también se anima a compartir tips sobre ¿cómo podemos hacer entonces para comer más variado?
Cuando compramos verduras, siempre tratamos de comprar una o dos que no hayamos consumido la semana anterior. Trato de obligarme a llevarme algo que no cocino siempre. Si siempre compro papas, cebollas, tomates y lechugas, entonces, me obligo a romper con esta lista constante, y agregarle hinojo, apio o cualquier otra verdura que no frecuento comprar. Hay un montón de posibilidades y creo que la creatividad está a la vuelta de la esquina, solo nos falta un empujoncito y animarnos a probar cosas nuevas. Creeme, vale la pena.Tener verduras congeladas a mano. (¡Freezer fan alert!). Esto ayuda mucho a la hora de variar los ingredientes en la cocina. Si estás haciendo un puré de papas, si tenés calabaza, batata o arvejas congeladas, podés ponerle un poco, y ya cambia no sólo el sabor sino también el color y así vas a lograr hacerla más apetitosa.No subestimar las verduras que son casi aromáticas como la cebolla de verdeo, el puerro, el ajo y el jengibre, son versátiles y condimentan muy bien cualquier receta. A animarse.Comprar inteligentemente: vayamos por las verduras y frutas de estación que siempre siempre están a un precio muchísimo más accesible. Tenés casi tres meses para aprovecharlas, no te obsesiones con comer fuera de estación, excepto obviamente si te agarra algún antojo. Tip extra: optemos por comprar poca cantidad, pero más seguido. Comprar en poca cantidad y más seguido va a hacer que puedas comprar verduras que están a punto de pasarse a precios mucho más accesibles. Y como compraste poco, lo comés enseguida, no se pone feo ya que lo consumiste. Esto también te ayuda muchísimo a variar y no desperdiciar.Aprendé a aprovechar partes de verduras que no solías cocinar como el tallo de remolacha, el tronco de brócoli, la parte verde del puerro, la piel de la papa, hasta las cáscaras de naranja.Aprendé a conocer los ingredientes. Si bien la lenteja es de la misma familia que los porotos, no es lo mismo si comés lunes lentejas y a los pocos días garbanzos, y ambos son super ricos en vitaminas. Es importante tomarnos un tiempo para conocer los ingredientes que estamos ingresando a nuestro cuerpo, que por cierto, muchas veces nos olvidamos que es uno solo, y es incambiable.
El festival se realiza el próximo fin de semana en el Hipódromo de Palermo y la reconocida cocinera participará y dará tips para comer más variado Propiedades


Leave a Comment