Julián Álvarez hizo dos goles, llegó a 19 tantos en 38 partidos, igualó en España sus mejores números con Manchester City y hace soñar al Atlético de Madrid​

España se rinde a los pies de Julián Álvarez. El delantero argentino convirtió dos goles en el 3-0 de Atlético de Madrid ante Valencia y llegó a 19 tantos en 38 partidos en esta campaña con el equipo colchonero. Además, suma cuatro asistencias. Sus números en la capital española igualan los conseguidos en Manchester con Pep Guardiola como entrenador. Y todavía falta media temporada. Más: el delantero cordobés es el goleador de su equipo, por encima de Antoine Griezmann (15) y Alexander Sorloth (12), y convirtió en las tres competencias de la campaña: Copa del Rey, Champions y Liga de España.

Un tanto a los 12 minutos de juego y otro a los 30 sirivieron para que los rojiblancos resolvieran el partido en Mestalla. Dos anotaciones “a lo Palermo”, abajo del arco; la primera definiendo de arremetida tras un remate en el travesaño de Nino y la segunda cabeceando en el punto penal un gran centro de Griezmann.

A cuatro minutos del final, otro argentino, Ángel Correa, anotó el gol del definitivo 3-0. Y sumó a una estadística que muestra el gen argentino de este Atlético de Madrid modelo 2025: de los 76 goles que hizo el equipo dirigido por Diego “Cholo”Simeone, 50 tienen aporte celeste y blanco, ya sea en el goleador o en el asistidor. Y en este sentido, mientras Manchester City no puede contar con Erling Haaland -el preferido de Guardiola como centrodelantero-, la Araña no se cansa de festejar para Atlético de Madrid. Su progresión convertirá a los 75 millones de euros invertidos en su pase en una verdadera ganga.

Tras el partido, Simeone casi se queda sin palabras para elogiar a su 9, a quien hoy parece destinado a convertirse en el jugador franquicia del equipo; el capitán sin brazalete: “Lo decíamos cuando todavía no podía reflejar con hechos por qué lo fuimos a buscar. Y por qué estábamos tan ilusionados con su llegada. Estamos ilusionados con su presente, con su trabajo, pero sobre todo con las formas. Es un chico humilde, es un chico noble, es un chico trabajador. Es un chico que ganó absolutamente todo y tiene… ¿cuántos? ¿23 años? ¿25? Y sigue en la misma línea de esa humildad, que le permite ser diferente a todos”.

Simeone añadió: “Meter dos goles siempre es importante, más allá de que pudo haber fallado uno (tuvo un mano a mano con el arquero de Valencia que hubiera supuesto la resolución del partido, y perdió el gol). Creo que se puede entender que también puede fallar. Pero la contundencia, sobre todo en el arranque del partido, cuando era importante, estuvo, y es un momento importante para él”

Álvarez, en tanto, dijo lo suyo a pie de campo. Fue mucho más cauto que su entrenador: “Muy contento, era importante ganar para seguir en la pelea. No era un partido fácil, lo sabíamos, venían bien de partidos como local, con lo que seguir sumar de a tres es muy bueno”, respondió ante las cámaras de Movistar+. Y agregó: “En lo personal, muy contento. Y siempre que sirva para ayudar al equipo, mejor, seguimos en la pelea. Si bien estamos líderes (los colchoneros llegaban a la cima porque Barcelona jugaba después), quedan muchos partidos por delante. Tenemos que seguir pensando de a poco, con humildad y trabajo, como siempre”, aconsejó el 9 argentino, campeón del mundo en Qatar 2022 y formado en River.

Lo mejor de la victoria de Atlético de Madrid ante Valencia

Elogios de la prensa

El diario Marca postula a Julián Álvarez como el “heredero al trono” de jugador franquicia del equipo, denominación que todavía le pertenece al francés Griezmann. “Otros dos goles mientras aguarda el traspaso de poderes por parte de Griezmann. Ni siquiera su impropio error en un mano a mano cantado que evitó su ‘hat-trick’ empañó su tarjeta de visita de crack mundial. Antoine sabe que su trono quedará en buenas manos”, asegura el periódico, que califica con un 9 al partido del cordobés en Mestalla. “Julián, los goles; De Paul, lo demás”, dice el diario deportivo madrileño en la crónica del partido, que habla del sello argentino en el 3-0 a Valencia.

“Al Atlético no lo pudo parar el Valencia y ahí sigue, en la pelea por la Liga, después de que Julián Álvarez, en el momento oportuno, en el lugar adecuado, apareciera con la puntería necesaria para empujar a un equipo muy práctico, que gastó las mínimas energías que requería el partido para vencer. Tenía enfrente a un grupo que recibe golpe tras golpe y trata de resistir, aunque las fuerzas le empiecen a fallar”, dice por su parte el diario El País, también de Madrid. Y resalta las dos definiciones del delantero cordobés: la primera tras un rebote en el travesaño luego de un remate de Samuel Lino; la segunda con un cabezazo de pique al suelo tras ganarles a los dos centrales valencianistas, eventuales marcadores. Julián siempre está.

Todo lo que le queda

Atlético de Madrid disfruta con los goles de Julián, el talento de Griezmann, el cerebro de De Paul y el aporte desde el banco de suplentes de Ángel Correa. Compite a tres bandas y lo hace con éxito: puntea la Liga de España, está en las semifinales de la Copa del Rey y se prepara para un derbi histórico por los octavos de final de la Champions ante Real Madrid, el equipo de los millones y el glamour. El de Kylian Mbappé y Vinicius Jr. El campeón de Europa que quiere revalidar su corona. Pero los colchoneros no se sienten menos que nadie, sobre todo cuando las inversiones -como la de Julián- empiezan a dar sus frutos.

Simeone en la capital española y Lionel Scaloni en el predio Lionel Messi, de Ezeiza, saben que el hambre de títulos de Álvarez está lejos de saciarse. Para ganar títulos abandonó la zona de confort llamada Manchester City -vivía a la sombra de Haaland, jugaba cuando Guardiola lo necesitaba fuera del área; no era titular- y aceptó el deasfío que le planteó el Cholo. Sin medias tintas, titularidad asegurada a cambio de una millonada: fue el futbolista más caro del mundo en el verano de 2024. A diferencia de los 127,2 millones de euros que costó el portugués Joao Félix en 2019, el argentino hace valer cada euro invertido en él. En sus goles. En su talento; en sus ganas.

Brutal futbolista. pic.twitter.com/YIpoqXyNhy

— Atlético de Madrid (@Atleti) February 22, 2025

Hace unos días, Guardiola dio a entender que se arrepentía de haber vendido al argentino al Atlético de Madrid. “Quería más protagonismo. Nos hubiese gustado que se queda, pero tenía muy decidido salir porque quería jugar todos los minutos que ya tiene ahora. Él quería más protagonismo que con Haaland a veces costaba y por eso se decidió por el Atlético de Madrid”, dijo el entrenador catalán.

La apuesta del cordobés terminó siendo un pleno: aspira a todo con el equipo español. Al City, en cambio, apenas le queda la FA Cup: eliminado de la Champions, mira la Premier League desde lejos. Y mira, también, los goles de Julián por televisión.

​ Tanto Diego Simeone, su entrenador, como la prensa deportiva elogiaron el rendimiento del cordobés en el 3-0 ante Valencia, por la Liga de España  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *