Juicio histórico por las muertes de bebés: ya hay fecha para la sentencia de los jurados populares​

CÓRDOBA.— El próximo 2 de junio la Justicia leerá la sentencia del histórico e inédito juicio por los cinco bebés supuestamente asesinados y las ocho tentativas de homicidio en el Hospital Materno Neonatal de la ciudad de Córdoba. El proceso comenzó en enero y en una semana se inician los alegatos. La enfermera Brenda Agüero es la principal imputada. La acusación la considera la autora material de los crímenes.

Si los jurados populares la declaran culpable, solo le cabe la prisión perpetua. También hay diez exfuncionarios y profesionales imputados por delitos que van desde incumplimiento de deberes a encubrimiento.

El proceso, el primero en la Argentina en la que se juzga a una supuesta asesina serial de menores, comenzó el 6 de enero, cuando se interrumpió la feria judicial para empezar a desgranar la causa en la que declararon las madres de las víctimas, peritos forenses, toxicológicos, médicos, psicológicos, psiquiátricos, enfermeros, peritos informáticos y, sin aceptar preguntas, los imputados.

Los bebés que murieron y se descompensaron entre marzo y junio del 2022 nacieron sanos, dato que fue ratificado por los expertos que declararon. En dos de las cinco muertes hubo autopsia inmediata y el resultado fue hiperpotasemia (exceso de potasio). Los peritos indicaron que, indudablemente, hubo un “agente externo” que lo provocó. Lo mismo señalaron para tres sobrevivientes, dos con altos niveles de insulina y uno de potasio.

Segunda declaración

Agüero ayer habló por segunda vez ante el tribunal. Hoy lo hicieron, entre otros, el exministro de Salud Diego Cardozo, imputado de encubrimiento, y la exdirectora del hospital, Liliana Asís, quien cumple prisión domiciliaria, acusada de encubrimiento agravado y otros delitos.

La enfermera sostuvo que “jamás” hizo “daño a ningún bebé ni a ninguna persona, mucho menos a un bebé”. También aseguró “comprender” el “dolor de las madres”, pero enfatizó: “No sé lo que pasó en el Neonatal”.

A su vez, aclaró que no le “corresponde” a ella saberlo. Lloró cuando habló de su mamá y, como la primera vez, apuntó a los medios de comunicación por cómo la presentan.

Si los plazos estipulados por la Justicia se cumplen, como viene sucediendo hasta ahora, el miércoles 2 de junio Agüero y el resto de los acusados podrán hacer uso del derecho a hablar por última vez y, después, escucharán la sentencia. Ayer, la enfermera sostuvo: “A mí básicamente, me mataron en vida. Sea cual sea la decisión final, si tengo la suerte o la bendición de poder salir, tengo una vida arruinada”.

Este miércoles, en la última jornada de audiencias hasta el inicio de los alegatos el 28 de abril próximo, declararon varios exfuncionarios y profesionales imputados, pero sin responder preguntas.

Marta Gómez Flores, la exjefa de Neonatología del Neonatal, abrió la ronda de ampliaciones de declaratorias. Acusada de encubrimiento, definió al hospital como “el pararrayos de la neonatología del subsector público. Tengo innumerables ejemplos de patologías infrecuentes que ocurrieron el mismo día, esta historia de porque pasó uno no podía pasar lo otro no es real”.

De esa forma buscó desactivar la acusación de que al equipo se le pasaron hechos sin que accionaran las alarmas. También desgranó una por una las muertes, dando su visión de qué pudo ocurrir.

​ Es la principal acusada, se la juzga como supuesta autora material de cinco homicidios y ocho intentos. Hay diez imputados más, exfuncionarios y profesionales  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *