Juanes tocó sus clásicos en el Movistar Arena y contó con un invitado inesperado​

Presentación de Juanes (voz, guitarra). Invitados: Luciano Pereyra y Un poco de ruido. Apertura: Koino Yokan. Sala: Movistar Arena. Nuestra calificación: bueno.

Montones de discos, giras y premios, miles y miles de escuchas y clicks en las diferentes plataformas, salas y teatros llenos por todas partes. Todo eso avala la historia musical de Juan Esteban Aristizábal Vázquez, alias Juanes, un colombiano de Medellín que vive en Florida y que, aún con sus 53 años, conserva su rostro de niño bello y una actitud amable y simpática que enloquecen de amor y admiración a las audiencias de todo el mundo.

A la Argentina empezó a venir a principios del siglo y, como en tantos otros sitios, se instaló para siempre. Había estado en agosto haciendo una presentación sorpresa en la estación del subte H. Esta vez, llegó para hacer tres presentaciones ya más formales: en el Movistar Arena -donde abrió la mini gira nacional en una fría noche de martes-, el Arena Maipú de Mendoza mañana jueves y el Quality Arena cordobés el viernes 31.

Respaldado por un quinteto pop latino con la clásica formación de dos guitarras (considerando la suya, que hace principalmente ritmos), bajo, batería, teclados (que a veces pasa a ser otra guitarra) y una percusión con congas y otros chirimbolos, Juanes hizo una vez más en Buenos Aires lo que mejor sabe. De su último álbum de estudio, Vida cotidiana, de 2023, rescató muy pocos títulos. Hubo novedades en un par de temas de este año, como “Una noche contigo” o “Cuando estamos tú y yo”. Pero su fuerte estuvo, como es esperable por sus fans, en sus temas más clásicos.

A su estilo, muchas veces mezcló las canciones a modo de popurrís o las fue pegando para que pudieran escucharse muchas más, aunque fuera parcialmente. Recordó a Soda Stereo con un fragmento de “Persiana americana”. Hizo explotar al estadio cuando cantó hits que ya lo han trascendido como “Volverte a ver”, “A Dios le pido”, “Me enamora”, “No valgo nada sin tu amor”, “Es por ti”, “Fotografía”… Fue sorpresivo al trasladarse al medio del estadio hacia un pequeño escenario montado detrás de las filas de platea, para compartir un momento con el argentino Luciano Pereyra y cantar su exitoso “Para tu amor” y “Sólo le pido a Dios” en versión popera. Y tuvo en el escenario a los miembros del streaming Un poco de ruido, con quienes estableció una relación amistosa, para sumarlos a una festiva interpretación de “La camisa negra”.

Juanes habla siempre del amor, sin dolores desgarradores ni erotismo salvaje. Son canciones amables, doloridas o felices, pero siempre respetuosas de los sentimientos propios y de la mujer a quien las dirige. Es un artista pop casi con todas las letras, pero amaga constantemente con una actitud rockera que tiene su mayor expresión en los solos de su guitarrista Juan Pablo Daza. Pero en sus melodías y en sus ritmos, que parecen repetirse mucho, aparecen la cumbia -quizá el género de cabecera- y los folklores latinoamericanos; y la invitación al baile no se detiene casi nunca. Apenas a ratos se hace un poco baladista, pero la fiesta, la alegría, el coro multitudinario, su felicidad -que suena muy creíble- por estar nuevamente en nuestro país y el acompañamiento de un público que lo quiere y lo admira no se frenan nunca.

​ Anoche, el cantautor colombiano retomó el contacto con sus fans argentinos  Música 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *