Juan Grabois cuestionó el liderazgo de Sergio Massa en el PJ y lo cruzó: “Pertenece a la derecha liberal”

A poco más de un mes para las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, Juan Grabois reavivó la interna en el Partido Justicialista (PJ) y cuestionó la conducción de Sergio Massa, quien fue candidato del kirchnerismo en las presidenciales de 2023. El dirigente peronista dijo que el partido “hegemoniza” al exministro de Economía y sostuvo que va a “disputar” contra él.
“El momento electoral es un momento táctico. Ahora hay elecciones provinciales y le vamos a poner toda la fuerza y el corazón porque hay que defender a la provincia de Buenos Aires. Es una elección defensiva porque estamos defendiendo nuestro gobierno. Es una cosa. Después hay que discutir las nacionales“, señaló Grabois en C5N.
En este contexto, apuntó: “No puedo aceptar dócilmente que el espacio peronista hoy a río revuelto lo hegemonice Sergio Massa, alguien que le hizo daño a Jorge Bergoglio [el papa Francisco]. Tengo que disputar esa hegemonía. Desde luego, nosotros la queremos disputar por adentro. Pero no queremos permitir que una persona que pertenece, para nosotros, a la derecha del peronismo y su ala liberal sea hoy la que hegemoniza la cosa y publica los spots. No nos gusta y esa es la disputa interna que venimos dando desde las PASO anteriores”.
A modo de aclaración sobre su rol dentro del PJ, Grabois afirmó que se mantiene “dentro del campo nacional y popular” del partido y estableció puntos que el peronismo debe seguir para reorganizarse electoralmente: “Hay que poner muchos valores en la balanza, de los cuales la unidad electoral es muy importante. Aunque también la honestidad y el coraje. Hay que discernir. Nosotros tenemos un debate interno muy fuerte. La unidad del Frente de Todos nos llevó a Alberto Fernández, que fue un gobierno desastroso, a la candidatura de Daniel Scioli, que hoy es ministro libertario, y a la candidatura de Massa y perdimos las elecciones”.
El dirigente peronista señaló que el PJ no debe “simplificar” tanto los debates internos, sino “observar cómo obturan determinadas cúpulas darle oportunidades a personas que no están hace 20 años” en cargos.
En cuanto a una eventual carrera política suya hacia la presidencia, Grabois no descartó presentarse, sin embargo enfatizó en que el próximo representante electoral del peronismo sea alguien que siga la línea de Cristina y Néstor Kirchner. “En las encuestas para la provincia de Buenos Aires yo soy el dirigente que mide más. Ahora, ¿la rosca política me va a permitir encabezar una lista? Massa mide ocho puntos menos que yo. Nunca le voy a mentir a la gente y decir que hay una unidad de concepción. Hay una crisis muy grande”, destacó.
“Hay que enfrentar al Presidente pero también hay que preparar el gobierno de 2027. Milei se cae y, si no, le vamos a ganar las elecciones. La discusión legislativa de 2025 es cómo se reparte el poder para discutir quién será el próximo candidato a presidente, y yo quiero que sea un hombre o una mujer que defienda las ideas que sostuvieron Néstor, Cristina, Evita y Perón”, cerró.
El dirigente afirmó que el peronismo “hegemoniza” al excandidato presidencial y dijo que el partido se debe “un debate interno muy fuerte” Política
Leave a Comment