Jorge Ferraresi cerró su campaña y postuló a Axel Kicillof como candidato a presidente: “Empezar a construir la victoria”​

Sobre el tramo final de la recta para las elecciones legislativas bonaerenses del 7 de septiembre, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, que será primer candidato a concejal por Fuerza Patria, cerró la campaña con la tradicional Caminata para la Victoria y recorrió Villa Corina con vecinos. Allí, anticipó la jornada electoral del domingo y postuló al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, como candidato a la presidencia en 2027.

“En estas caminatas nos abrazamos y nos damos fuerzas para lograr un gran triunfo el próximo domingo y ya el lunes empezar a construir la victoria del 2027 y hacer que Axel Kicillof sea el presidente de todos los argentinos”, sostuvo Ferraresi durante su discurso.

El intendente estuvo acompañado por la jefa de Gabinete, Magdalena Sierra y el resto de los integrantes de la lista local de concejales y consejeros escolares, además de avellanedenses y representantes de instituciones barriales que abrieron sus puertas a lo largo de la recorrida para recibir a los candidatos y candidatas. La caminata comenzó en Los Pozos y Suipacha y finalizó frente al club Pichocho, de Villa Corina. Se trata del mismo trayecto realizado por el expresidente Néstor Kirchner durante la campaña electoral del 2009.

Ferraresi es uno de los intendentes que responden a Kicillof, junto con Mario Secco, de Ensenada, entre otros. Además tuvo una serie de cruces con Máximo Kirchner y contra La Cámpora.

Caminata para la victoria ✌🏽🇦🇷

Con @magdysierra, candidatos y candidatas, y una multitud de vecinos y vecinas realizamos el mismo recorrido que hizo Néstor por las calles de Villa Corina. Nos acompañaron representantes de clubes, instituciones locales, organizaciones sociales y… pic.twitter.com/vjmloOkeuF

— Jorge Ferraresi (@jorgeferraresi) September 4, 2025

Tal como informó LA NACION, en el marco de las próximas elecciones, Ferraresi fue cuestionado como uno de los postulantes bajo candidaturas testimoniales, junto con otros seis intendentes vinculados a Kicillof. Al igual que Juan José Mussi (Berazategui), Fernando Espinoza (La Matanza), Andrés Watson (Florencio Varela), y Fabián Cagliardi (Berisso), el candidato por Avellaneda es acusado de seguir en su cargo a pesar de ingresar a la Legislatura.

Por su parte, de cara a las elecciones del domingo, Kicillof señaló: “Fuerza Patria expresa todos los sectores en una sola boleta, se consiguió dar un instrumento para rechazar las propuesta del Gobierno”. También dijo que la llegada de Milei a la Presidencia se volvió “la estafa electoral más grande de la historia del país” donde “gobierna con los Menem, con los Macri” y planteó que se pondrá en juego la discusión de dos modelos.

“[Milei] tiene una crisis financiera producto del espantoso manejo cambiario, una crisis relacionada con el poder legislativo donde intenta gobernar a espaldas del Parlamento, una profusión de denuncias de corrupción y de cosas producto de la interna feroz que hay en su partido. Es un gobierno que está haciendo agua por todos lados, que intenta agitar la vieja grieta peronismo-antiperonismo porque no tiene nada bueno para ofrecer de cara a lo que se viene”, continuó.

​ El intendente de Avellaneda, que será primer candidato a concejal, está ligado fuertemente al gobernador bonaerense  Política 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *