Javier Milei presentó su nuevo libro con un show musical y buscó reflotar la dañada campaña electoral de LLA

Mientras el país aguarda novedades urgentes de las gestiones económicas en Estados Unidos y luego de que el oficialismo perdiera a José Luis Espert como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, con escándalo incluido, el presidente Javier Milei protagonizó esta noche un show musical como parte de la presentación de su nuevo libro, en un intento por recalibrar la dañada campaña electoral de La Libertad Avanza (LLA) con duras críticas al kirchnerismo.
La idea original de los organizadores del acto, que se desarrolló en el estadio Movistar Arena en la ciudad de Buenos Aires, con algunos pasajes surrealistas, era que Espert estuviera sentado junto a Milei en la presentación del libro “La construcción del milagro”, al igual que el ministro de Economía, Luis Caputo, quien se encuentra en Washington negociando un salvataje financiero con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.
“No aflojen, estamos en mitad del camino, hay que pasar al otro lado del río”, pidió Milei tras el show, ya vestido de traje y corbata. “Se vienen reformas estructurales después del 10 de diciembre”, sostuvo, y dio como ejemplos las reformas impositiva y laboral. Prometió otra vez que la inflación se termina a mitad de 2026 y reiteró: “Vamos en la dirección correcta”. A las 22.39, dio por terminado el acto, enfundado en una bandera argentina.
Dos horas antes, a las 8.32, el cuerno de carnero sonó atronador. Milei emergió entre el público, en un rito que repitió de otros cierres de campaña, en especial del de 2023, en el mismo estadio, antes de ser elegido presidente de la Nación. Enfundado en un camperón de cuerdo negro, el mandatario subió al escenario diez minutos después y se fundió en un abrazo con su hermana Karina Milei. “Toda la casta es de mi apetito”, rugió.
Acto seguido empezó a cantar con la “banda presidencial” un tema de Charly García y presentó a Lilia Lemoine como una de las coristas, a su biógrafo Marcelo Duclós en el bajo y a Alberto “Bertie” Benegas Lynch en la batería. Ante un cántico del público, Milei gritó: “¿Escuchas kirchnerista? Pudieron ganar un round, pero no la batalla”. Entre canción y canción, la militancia sumó a Cristina Kirchner a sus críticas: “Tiene tobillera, tiene tobillera”, entonaron.
“Quiero darle las gracias al triángulo de hierro, a Karina Milei y a Santiago Caputo. También a los partidos de LLA y de las alianzas presentes. A los jóvenes de todo el país, a la agrupación de La Púrpura y a las Fuerzas del Cielo”, sostuvo.
La noche del lunes fue de catarsis y reencuentro del Presidente con sus leales, luego de meses de reveses políticos y una economía a los tumbos. “C5N va a decir que son todos extras”, bromeó Milei en el inicio de su presentación como cantante. “Tira piedras, kuka tira piedras”, sumó mientras en la pantalla gigantes mostraban imágenes de incidentes en el Congreso. También hubo cuestionamientos a los medios de comunicación. Y se acusó al kirchnerismo de hacer “operaciones”.
Luego de versionar temas de los Ratones Paranoicos, La Mississipi, Gilda y Sandro, Milei pidió por el regreso de los israelíes secuestrados en la Franja de Gaza. “Israel es el bastión de Occidente”, remarcó. “No vamos a permitir esa xenofobia que está tratando de instalar la izquierda”, advirtió.
Tras un homenaje a las víctimas del 7 de octubre, los atentados a la embajada de Israel y la AMIA, Milei entonó el inicio de la tradicional canción judía Haba Naguila y cerró con Nino Bravo y su clásico “Libre”. De fondo podían verse imágenes de la caída del muro de Berlín, del asesinado activista Charlie Kirk y el también fallecido fiscal Alberto Nisman.
En las primeras filas del público se situaron varios funcionarios y ministros, como Patricia Bullrich (Seguridad), Sandra Pettovello (Capital Humano), Lisandro Catalán (Interior), Luis Petri (Defensa) y el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, entre otros. No se los vio, en cambio, al canciller Gerardo Werthein ni al ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona.
Presentado por el portavoz Manuel Adorni, y mientras Milei fue a cambiarse, el ideólogo libertario Agustín Laje la emprendió contra “las dos décadas de miseria cultural de dos décadas del Kirchnerismo” y elogio la batalla cultural como herramienta de “combate por las ideas de la libertad”.
Tensión en la calle
En las inmediaciones del estadio se registraron algunas escaramuzas entre militantes libertarios, la mayoría de ellos vestidos de violeta, con militantes opositores, identificados con el Movimiento Territorial de Liberación (MTL). Además, se registraron incidentes entre opositores y la Policía, sobre la avenida Corrientes, a media cuadra del lugar.
Por su parte, el diputado Diego Santilli -que reemplazará a Espert en la boleta bonaerense de LLA- minimizó las diferencias políticas que en el pasado tuvo con Milei y desafió al peronista Jorge Taiana a un debate “lo antes posible”.
Según pudo constatar LA NACION, la candidatura de Santilli en reemplazo de Espert generó un tibio apoyo en las Fuerzas del Cielo. “Me toca apoyar. Diego es un tipo inteligente y ya le ganó a los kukas, más allá de las diferencias que pudimos tener en el pasado”, dijo Daniel Parisini, alias “el gordo Dan”, antes de meterse en una de las entradas del Movistar Arena.
“Cuando uno no termina de explicar bien, perjudica al conjunto”, dijo por su parte Cristian Ritondo en el ingreso al estadio.
Entre la gente aparecían legisladores como la diputada rionegrina Lorena Villaverde, de presuntos vínculos con “Fred” Machado. De rojo furioso, entró un rato después de youtubers como “tipito enojado”, que tuvo que esperar como parte de la prensa que su acreditación estuviera en orden.
“Me quieren mandar arriba”, protestó la diputada bullrichista Sabrina Ajmechet, antes de que la seguridad del local le permitiera pasar al estadio en medio de un desordenado operativo de organización. Por los parlantes se escuchaba al grupo australiano AC/DC.
Afuera del estadio, mientras tanto, la Policía de la Ciudad avanzó sobre manifestantes y sus efectivos se llevaron varios detenidos. Además, resultó golpeado Diego Gómez, quien se autodefine como “comunicador popular”, y aguardaba a ser atendido por el SAME.
Milei presentará su nuevo libro La construcción del milagro. Con el Presidente dialogará al respecto el portavoz Manuel Adorni. Eufórico en la previa de la presentación, el mandatario dedicó buena parte de la jornada a los preparativos musicales. Pasado el mediodía grabó un vivo en la red social Instagram desde el escenario y prometió un show inolvidable.
“Estamos en la prueba de sonido. Están escuchando cómo se está poniendo esto. En un rato empezamos a hacer la prueba de sonido de la banda presidencial”, dijo Milei. Un minuto después, tarareó el tema “tu vicio” de Charly García, con una letra diferente. “Soy liberal, soy de todos el más liberal, no me pueden pisar porque soy capitalista”, entonó junto a la diputada Lilia Lemoine, integrante invitada de la banda musical. Un anticipo de lo que vendrá después.
Los preparativos comenzaron bien temprano, en la plaza Los Andes, a unos metros del ingreso principal. Alrededor de las 15 comenzaron a repartirse allí las entradas para quienes se inscribieron en el sitio web elmilagro.com. “Será uno de los eventos más épicos de la historia del liberalismo en el país”, se exaltó el cineasta Santiago Oría, en uno de los videos de promoción del evento. Sobre la plaza, en medio de la algarabía, había espacio para la ironía. “Milei, milagro es llegar al 15 con el sueldo”, rezaba un pasacalle en una calle cercana al estadio.
Los ministros del gabinete fueron invitados, aunque alguno de ellos mostraba poco entusiasmo en participar de la convocatoria. “No estamos para cantar ni festejar demasiado”, dijo a LA NACION una voz del gabinete, aun preocupada por las secuelas del escándalo que derivó en la renuncia de José Luis Espert a su candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.
Desde las Fuerzas del Cielo, en tanto, valoraban la invitación del Presidente a Daniel Parisini, alias El Gordo Dan, y Agustín Romo, dos de sus principales referentes, a participar de la presentación. Romo pasó por la tarde por el despacho gubernamental del asesor todoterreno Santiago Caputo, quien a su vez formó parte de la reunión de mesa chica bonaerense, en la que también estuvieron Karina Milei, la coordinadora nacional Pilar Ramírez y los diputados macristas Cristian Ritondo y Diego Santilli (ungido como sucesor de Espert), más el armador bonaerense Sebastián Pareja.
Mientras avanzaba el ensayo de los temas musicales, en la Casa Rosada buscaban relanzar la campaña bonaerense, asustados por los pobres resultados de las últimas encuestas que llegaron a los principales despachos. “Diez puntos abajo en provincia, empatados en la nacional”, graficaba una fuente con acceso a los números de los sondeos, antes de ir, él mismo, hacia Villa Crespo para formar parte del elenco oficialista que aplaudió al Presidente.
El show en el Movistar Arena tendrá lugar en medio de la campaña rumbo a las elecciones de medio término, previstas para el 26 de octubre, y a pocos días de que el mandatario encare un nuevo viaje a Estados Unidos. A su regreso de la reunión con Donald Trump, Milei sumaría otras recorridas provinciales antes del cierre de campaña en Córdoba capital.
El Presidente intentó recuperar la iniciativa luego del traspié que tuvo con la forzada renuncia de Espert a la lista bonaerense; lo hizo mientras hay negociaciones económicas urgentes en Washington; “pudieron ganar el round, pero no la batalla”, advirtió en referencia a Fuerza Patria Política
Leave a Comment