Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno
En medio de las diferencias con la Casa Rosada y la fuga de legisladores a La Libertad Avanza, el expresidente Mauricio Macri encabezará este miércoles una reunión del Consejo Nacional de Pro. La cumbre, que contará con la presencia de autoridades provinciales del espacio y diputados nacionales, buscará rediscutir el vínculo con el oficialismo nacional y delinear la nueva estrategia del bloque en el Congreso.
El encuentro -convocado para las 10 en Balcarce 412- llega una semana después de que se conociera el pase de ocho diputados amarillos que respondían a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a las filas libertarias. La reconfiguración parlamentaria pretende darle mayor autonomía a la bancada oficialista y supone un duro revés para el bloque que conduce Cristian Ritondo, que quedará integrado por 17 miembros.
El diputado Miguel Ángel Pichetto se refirió a la reunión que mantuvo con Barry Bennett, asesor de Donald Trump, organizada por Santiago Caputo y en la que también participaron Cristian Ritondo y Rodrigo De Loredo. El excandidato a vicepresidente aseguró que en el encuentro el consultor norteamericano no pidió a los parlamentarios que acompañen al gobierno de Javier Milei, sino que informó que la administración republicana intervendría el mercado argentino.
“No hay nada destacable para mencionar, no dijo la gran cosa. Él no dijo que la oposición acompañe al Gobierno, sino que Estados Unidos iba a ayudar a la Argentina e iban a intervenir y comprar pesos en el mercado. Tenía información privilegiada desde el punto de vista económico porque afirmó que iba a haber intervención y hoy mismo hay bancos americanos que están comprando bonos y pesos. Después nos preguntó cuál era el marco político. Pero nada relevante”, expresó Pichetto en diálogo con Cenital.
La indignación se propagó como una ráfaga entre el círculo de poder libertario y sus principales usinas de comunicación el lunes por la mañana. Una lluvia de insultos cayó sobre el economista Emmanuel Álvarez Agis por haber propuesto una reforma fiscal que incluye el cobro de un impuesto al retiro de efectivo en los cajeros. De repente, unas declaraciones que tenían cuatro días de antigüedad dominaron el debate político nacional gracias a una combinación explosiva: la manipulación noticiosa y el poder amplificador de los algoritmos.
El caso retrata en pequeña escala cómo funciona la maquinaria de difusión del oficialismo para generar atención en las redes sociales a partir de datos tergiversados o directamente falsos. Del circuito participan influencers, medios afines, funcionarios, legisladores y, para que tenga efecto masivo, el propio presidente Javier Milei.
Se trató, según testigos, de una visita de tono espiritual, de esas que conectan al presidente Javier Milei con su admirada tradición judía. En el mediodía del martes, el Presidente recibió en su despacho al gran rabino de la comunidad sefaradí de Israel, David Yosef, a quien ya había conocido en la segunda de sus visitas al Estado hebreo.
La presencia en el encuentro del embajador de Israel en el país, Eyal Sela, simboliza también un nuevo guiño hacia el Estado judío, uno de los dos países (el otro es Estados Unidos) a quienes el Presidente considera sus principales aliados estratégicos. Además de Sela, participó de la reunión el rabino sefaradí argentino Isaac Sacca, que ostenta el título de gran rabino sefaradí de Buenos Aires, mientras que Milei sólo estuvo acompañado por el traductor oficial, Walter Kerr, según la foto oficial del encuentro distribuida por Presidencia.
Durante años, los hermanos Claudio y Marcelo Tórtul, por ese entonces a cargo de la filial local de la empresa Securitas, desplegaron un fluido sistema de coimas para abrir puertas en el Estado. Los más de 100.000 chats que se rescataron de los teléfonos de los empresarios, a los que tuvo acceso LA NACION, revelan que la maniobra involucraría al exgobernador de Entre Ríos Gustavo Bordet. Son 98 menciones directas. Hablan de reuniones concretas, dan cifras de supuestos pagos ilegales, y hasta mencionan una posible operación inmobiliaria.
Las conversaciones entre los hermanos Tórtul arrancan en diciembre de 2016 y llegan hasta abril de 2024, cuando se secuestraron los teléfonos. En total son 25.557 carillas repletas de chats, audios y fotos obtenidos a través sistema israelí Cellebrite.
Diego Santilli juró esta tarde como ministro del Interior, en medio de una redefinición de la cartera para la que fue designado el pasado domingo 2, por el presidente Javier Milei. La asunción, en el Salón Blanco de la Casa Rosada, fue precedida por la publicación, esta madrugada, en el Boletín Oficial del decreto 793/2025, con modificaciones en el área.
Allí se consignó, entre otros puntos, que el control de la Dirección Nacional de Migraciones y la registración e identificación de las personas y la administración del Registro Nacional de las Personas (Renaper), pasaban al área de Seguridad de Patricia Bullrich. Lo que en la práctica implicaba un recorte a las funciones de Santilli ya que hasta ayer ambas dependían de Interior. Y lo que implicaba, básicamente, es que el poder de Santilli se reducía a la relación con los gobernadores.
El minuto a minuto de las decisiones del Presidente, las reacciones de la oposición y las declaraciones de los funcionarios Política


Leave a Comment