Inundaciones en Texas: más de 100 muertos y desesperada búsqueda de decenas de desaparecidos​

El estado de Texas se encuentra sumido en la tragedia tras las inundaciones repentinas que azotaron la región durante el fin de semana festivo del 4 de julio. El desastre natural provocó al menos 104 muertes y un número incierto de desaparecidos, entre los que hay niños y niñas que estaban en campamentos de verano.

El gobernador de Texas anunció una nueva conferencia de prensa

Greg Abbott ofrecerá una nueva conferencia de prensa el 8 de julio a las 18 hs (hora local) en Kerrville para analizar la respuesta del estado a la destrucción causada por las inundaciones, según consignó CNN.

La advertencia del condado de Kerr en medio de los planes de rescate

En las últimas horas, un helicóptero que trabajaba en las labores de búsqueda impactó con un dron privado que operaba en espacio aéreo restringido, según consignó The New York Times.

Tras el accidente, el chopper debió realizar un aterrizaje de emergencia, por lo que el condado hizo un llamado a mantener los drones en tierra.

“Por favor, mantengan sus drones en tierra. Un equipo crítico está fuera de servicio hasta nuevo aviso“, sostuvo el condado, según el medio citado.

El apoyo de Ron DeSantis a Texas

Según consignó AP, el gobernador de Florida anunció el envío de tres equipos de la División de Gestión de Emergencias de Florida (FDEM, por sus siglas en inglés) para ayudar a los rescatistas locales.

“Texas nos ha apoyado en diferentes situaciones a lo largo de los años, y nos complace colaborar”, expresó DeSantis en una conferencia de prensa.

Qué significa la declaración de emergencia extrema para Texas

El presidente Donald Trump firmó el pasado 6 de julio una declaración de emergencia por desastre natural en el condado de Kerr, Texas. Esta medida permite que la Agencia Federal de Manejo de Emergencia (FEMA, por sus siglas en inglés) se active para apoyar a las autoridades locales y estatales.

“Acabo de firmar una Declaración de Desastre Mayor para el Condado de Kerr, Texas, para garantizar que nuestros valientes socorristas cuenten de inmediato con los recursos necesarios”, anunció Trump en su cuenta de Truth Social.

El apoyo de los gobernadores a las inundaciones de Texas

Los gobernadores mostraron su apoyo al estado de la Estrella Dorada por las inundaciones. Jeff Landry, el gobernador de Luisiana, envió a 14 rescatistas para ayudar con la búsqueda de los desaparecidos.

“Este equipo de Luisiana se dirige a Texas para ayudar en las labores de búsqueda tras la trágica inundación. Hay un total de 14 miembros del equipo de rescate en aguas rápidas de Luisiana con equipo. GOHSEP se mantiene en contacto con Texas para ver cómo Luisiana puede ayudar de otra manera. Por favor, sigan orando por todos los afectados y nuestros queridos vecinos de Texas”, expresó Landry en su cuenta de X.

El comunicado del campamento afectado por las inundaciones en Texas

Camp Mystic for Girls, el campamento cristiano ubicado a las orillas del río Guadalupe en Texas, publicó un comunicado en su sitio web en relación con las inundaciones.

En el escrito, informaron que 27 campistas y consejeros fallecieron por la crecida del río y que seguían en contacto con las autoridades locales por la búsqueda de las campistas desaparecidas.

“Camp Mystic está de luto por la pérdida de 27 campistas y consejeros tras la catastrófica inundación del río Guadalupe. Nos sentimos profundamente destrozados junto con nuestras familias que sufren esta tragedia inimaginable. Oramos constantemente por ellos. Hemos estado en comunicación con las autoridades locales y estatales que están desplegando incansablemente amplios recursos para buscar a nuestras niñas desaparecidas”, expresó el comunicado oficial del campamento.

Greg Abbott advierte por lluvias en Texas

Texas volverá a concentrar lluvias intensas y tormentas dispersas, especialmente en su región sur central. Si bien las lluvias más fuertes del domingo cesaron durante la madrugada, la inestabilidad atmosférica continuará presente.

La interacción de una perturbación en niveles medios con la abundante humedad en las capas bajas provocará la reaparición de tormentas eléctricas durante la tarde. Las zonas más afectadas serán:

San Antonio y sus alrededoresEl sur de AustinEl corredor entre Houston y Del Río

El lunes por la noche se prevé una breve disminución de la intensidad de las tormentas, pero se espera que estas reaparezcan al día siguiente, principalmente en Oklahoma, el norte de Texas y Kansas.

El gobernador Greg Abbott pidió el domingo precaución ante el riesgo “mortal” de las lluvias previstas en las 24 a 48 horas siguientes. El republicano señaló que hay “más tormentas previstas que supondrán un peligro mortal en las próximas 24 a 48 horas” y enfatizó que las operaciones de búsqueda y rescate siguen sin parar y que se van a ampliar más allá de Kerrville, pero “sin reducir el foco” en esa localidad.

Abbott dijo que no se esperan lluvias “de la magnitud” de las caídas el sábado, pero aseguró que hay “potenciales inundaciones repentinas” en la zona de Kerrville, así como Big Country, Concho Valley y el centro de Texas, a causa de que la tierra está “saturada con agua”.

Abbott resaltó el peligro que significa este panorama para los conductores, ya que las inundaciones pueden producirse con niveles de agua más bajos que los registrados y alcanzar a los vehículos en las carreteras.

Tragedia en Texas: cuál es la zona más afectada por las inundaciones y qué se sabe de las víctimas

La zona más afectada es el área del río Guadalupe, cerca de San Antonio, donde se concentran las labores de búsqueda y rescate. Las intensas lluvias, que alcanzaron los 30 centímetros en pocas horas, sorprendieron a los residentes en la madrugada del viernes.

El Servicio Meteorológico Nacional había emitido una alerta de inundación el jueves al mediodía, pero la magnitud de la tormenta superó las previsiones. Alrededor de las 4 de la mañana se emitió una alerta urgente, para advertir sobre posibles daños catastróficos y una grave amenaza para la vida humana.

Entre las víctimas identificadas se encuentran un director de campamento de 68 años, un estudiante de primaria de Alabama que estaba de vacaciones de verano y una abuela que había sido reportada como desaparecida camino al trabajo.

Los equipos de rescate continúan la búsqueda de los desaparecidos, pero deben enfrentar terrenos difíciles, aguas altas y la presencia de serpientes venenosas.

Inundaciones en Texas

El gobernador Abbott advirtió que nuevas rondas de fuertes lluvias, que se prolongarían hasta el martes, podrían provocar inundaciones potencialmente mortales, especialmente en zonas ya saturadas. Durante una conferencia de prensa en Austin, las alertas de emergencia se activaron en los teléfonos móviles del condado de Kerr, advirtiendo de una “alta probabilidad de inundación del río”.

El domingo por la mañana, se permitió a las familias recorrer el Camp Mystic. Una niña fue vista saliendo de un edificio con una gran campana. Un hombre, cuya hija fue rescatada de una cabaña en la parte más alta del campamento, caminó por la orilla del río, buscando entre los árboles y bajo las rocas.

El coronel Freeman Martin, del Departamento de Seguridad Pública de Texas, advirtió que “el número de muertos seguramente aumentará en los próximos días”.

Texas en estado de emergencia: las declaraciones de Greg Abbott

El gobernador de Texas, Greg Abbott, informó el domingo que 41 personas estaban confirmadas como desaparecidas en todo el estado, aunque advirtió que la cifra podría aumentar.

En el condado de Kerr, donde se ubican varios campamentos juveniles, los investigadores recuperaron los cuerpos de 68 personas, entre ellos, 28 niños, según informó el sheriff Larry Leitha.

Diez niñas y un consejero permanecen desaparecidos del Camp Mystic, un campamento de verano cristiano situado a orillas del río.

La tragedia ha transformado los recuerdos felices de antiguos campistas en dolor. Marissa Zachry, una voluntaria que participa en la búsqueda de sobrevivientes en el río Guadalupe, fue fotografiada tomándose un momento de reflexión en medio de la devastación.

El video que muestra la inundación en Kingsland, Texas

Las críticas a la gestión de Texas: ¿Se podría haber evitado la tragedia?

Las autoridades se enfrentan a un creciente escrutinio por la gestión de las alertas de inundación. Algunos sobrevivientes describieron las inundaciones como un “muro de muerte completamente negro” y afirman no haber recibido advertencias de emergencia.

El juez del condado de Kerr, Rob Kelly, quien reside a orillas del río Guadalupe, declaró el sábado que “nadie lo vio venir”. Varios funcionarios han calificado el evento como una “inundación de 100 años”, lo que implica que la magnitud del desastre era altamente improbable según los registros históricos.

Sin embargo, algunos expertos señalan que los registros históricos no siempre tienen en cuenta el impacto del cambio climático. Si bien es difícil atribuir tormentas específicas al calentamiento global, los meteorólogos advierten que una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que aumenta la intensidad de las precipitaciones.

Además, se cuestiona por qué los residentes y los campamentos de verano no fueron alertados antes de las 4 de la mañana ni se les instó a evacuar.

Los funcionarios argumentan que el público puede volverse insensible ante demasiadas alertas de inundación o pronósticos que resultan ser menos graves de lo esperado.

La propuesta de Kerr que podría haber salvado vidas

El condado de Kerr había presentado un plan para un sistema de alerta de inundaciones más robusto, similar a uno de alerta de tornados, pero el proyecto no prosperó debido a su elevado costo.

El domingo, los funcionarios abandonaron una conferencia de prensa tras ser interrogados repetidamente sobre los retrasos en las alertas y evacuaciones.

Trump visitará la zona afectada esta semana

El presidente Donald Trump anunció que probablemente visitará la zona afectada el viernes.

Mientras tanto, las autoridades ponen en duda cuánto tiempo tardarán las tareas de limpieza y rastrillaje para lograr encontrar a todos los desaparecidos y comenzar a reconstruir el lugar. Las inundaciones han arrasado campamentos y han arrancado casas de sus cimientos.

“Pasará mucho tiempo antes de que podamos limpiarlo, mucho menos reconstruirlo”, lamentó el juez Kelly tras inspeccionar la zona desde un helicóptero.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA y con información actualizada de la agencia AP

​ Las intensas lluvias torrenciales en Texas durante el fin de semana del 4 de julio provocaron inundaciones devastadoras, que se cobraron la vida de al menos 82 personas y dejaron a decenas desaparecidas, entre ellos incluyendo niños en campamentos de verano. Las autoridades enfrentan críticas por la rapidez de su respuesta ante la magnitud de la catástrofe.  Texas 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *