Incluso con permiso de trabajo: qué migrantes pueden perder su licencia de conducir en California
California podría revocar 17.000 licencias de conducir comerciales (CDL) emitidas a inmigrantes que contaban con permiso de trabajo válido al momento de obtener sus documentos. Una auditoría federal consignó una serie de irregularidades en la vigencia de estas credenciales y desató un nuevo enfrentamiento político entre la administración de Gavin Newsom y la del presidente Donald Trump.
¿California revocará licencias de conducir comerciales a inmigrantes con permisos de trabajo?
De acuerdo con el comunicado oficial del Departamento de Transporte de Estados Unidos, el Departamento de Vehículos Motorizados de California (DMV, por sus siglas en inglés) otorgó estos permisos con fechas de vencimiento que excedían el período de residencia legal de los titulares, lo que contraviene tanto la ley estatal como las regulaciones federales.
El secretario de Transporte, Sean P. Duffy, informó que la medida se basa en los resultados de una auditoría realizada por la Administración Federal de Seguridad de Autotransportes (FMCSA, por sus siglas en inglés).
El informe detectó fallas sistémicas en los procesos del DMV californiano que permitieron la emisión de licencias comerciales con una vigencia superior al tiempo autorizado por el estatus migratorio del conductor.
Los titulares de estas licencias fueron notificados de que sus documentos perderán validez en un plazo de 60 días. La FMCSA solicitó a California que presente un informe completo sobre la cancelación de las credenciales emitidas irregularmente y que corrija los mecanismos administrativos que facilitaron su expedición.
Sin embargo, de acuerdo con el portavoz del gobernador Gavin Newsom, Brandon Richards, todos ellos obtuvieron sus credenciales durante un período en el cual poseían permisos laborales federales activos, circunstancia que inicialmente respaldó la emisión de sus permisos CDL.
“Estos conductores no son inmigrantes indocumentados; todos tenían estatus legal y contaban con autorización de trabajo otorgada por el gobierno federal”, aseguró Richards en una publicación de X. “Los nuevos requisitos federales no estaban vigentes cuando se emitieron estas licencias”, aseguró.
La irregularidad detectada no radica en la ausencia de autorización para trabajar, sino en la discordancia temporal entre la duración de las licencias y los plazos legales de permanencia.
La legislación californiana establece que ningún permiso de conducción puede mantener validez después de que finalice el estatus migratorio legal del titular, según la información registrada en las bases de datos del DMV.
El conflicto político entre California y el gobierno federal
El anuncio provocó un nuevo enfrentamiento entre el gobierno estatal y la administración federal. Sean Duffy acusó públicamente al gobernador Gavin Newsom de haber permitido la emisión de miles de licencias “ilegales” y amenazó con retener hasta US$160 millones en fondos federales destinados a programas de seguridad vial si el estado no revocaba los documentos en cuestión.
“Tras semanas de negar cualquier irregularidad, el estado fue descubierto. Ahora que hemos desenmascarado sus mentiras”, declaró el secretario de Transporte.
“Esto es solo la punta del iceberg. Mi equipo seguirá presionando a California para que demuestre que ha retirado a todos los inmigrantes indocumentados de los camiones y autobuses escolares”, agregó Duffy.
En respuesta, la oficina del gobernador Newsom negó que el estado hubiera actuado de manera ilegal. Richards calificó las declaraciones de Duffy como “falsas y motivadas políticamente” y explicó que la revocación se basa en un ajuste técnico a la ley estatal, la cual establece que la fecha de vencimiento de la credencial debe coincidir con la vigencia del estatus migratorio reportado al DMV.
“Una vez más, Sean ‘Road Rules’ Duffy no comparte la verdad y difunde falsedades fácilmente refutables en un triste y desesperado intento por complacer a su querido líder”, comentó en X. “Sin embargo, finalmente reconoció que el gobierno federal había expedido permisos de trabajo a esos conductores”, aseguró.
Qué exige la ley de California y a quiénes afecta la medida
La ley de California requiere que los permisos CDL para no ciudadanos tengan una fecha de expiración igual o anterior a la del documento de trabajo o residencia legal en EE.UU.
Sin embargo, la auditoría de la FMCSA encontró que en miles de casos las licencias fueron emitidas con períodos de validez que superaban este límite.
Aunque los 17.000 conductores afectados contaban con permiso de trabajo vigente al momento de recibir la licencia, sus documentos fueron considerados inválidos por no cumplir con la correspondencia temporal exigida por la ley.
La medida no se aplica a las licencias de conducir estándar emitidas bajo la Ley AB 60, que permite a los residentes sin estatus migratorio regular obtener un permiso para conducir. Las CDL, en cambio, están sujetas a normas federales más estrictas, ya que habilitan a los conductores a operar vehículos de gran tamaño y transporte de carga o pasajeros.
Auditoría federal detectó fallas en el DMV de California y podría revocar 17.000 licencias CDL emitidas a inmigrantes con permisos de trabajo vigentes. California


Leave a Comment