Hernán Lacunza anticipó cuatro opciones que tiene el Gobierno para contener el dólar y sus posibles efectos

El economista Hernán Lacunza analizó este domingo el escenario cambiario que enfrenta el Gobierno y enumeró cuatro opciones que podría aplicar para contener el dólar. Pero también hizo una advertencia: “No es gratis”.
Durante su paso por Comunidad de Negocios (LN+), programa conducido por José Del Rio, Lacunza dijo que el Gobierno “se metió solo en un callejón” por la “imprudencia” de no haber comprado reservas cuando debía. “Eso motivo la tensión cambiaria. Y hoy no hay opción gratis. Tenes más demanda que oferta en dólares”, remarcó.
Consideró entonces que, con miras a contenerlo, el ministro de Economía, Luis Caputo, o el propio jefe de Estado cuentan con cuatro herramientas, cada una de ellas con consecuencias particulares.
“Podrían vender las reservas que les quedan. Pero los bonistas se preguntarían ‘¿con qué me vas a pagar a mí?’“, planteó en primera instancia. “Pueden subir la tasa en pesos para que la gente se quede en pesos y no se pase a los dólares. Pero el crédito a las Pymes, la producción y el consumo se derrumbarían”, sumó.
Para el economista, “también podrían poner arena en las ruedas de la demanda, como si fueran pequeños ‘cepitos’. No digo volver a como estaba en marzo, pero usar medidas graduales”. A ello, sin embargo, objetó: ”Pero también tiene un costo, que es la ampliación de la brecha cambiaria, algo que quieren acortar”.
Por último, se refirió a “deslizar y racionar por precio”. Pero señaló: “Eso lleva a que crezca la inflación”.
A modo de resumen, Lacunza entonces insistió: “Hay un problema cambiario. La salida, en el mes electoral, no es nada fácil. No se puede salir sin costo. Hay que minimizar el costo, asumirlo, pararse delante de la población y decir ‘no está todo bien. Hay un problema delicado. Lo vamos a resolver, pero no con más de lo mismo”.
Y completó: “Pero si vos la canchereas, salís y decís ‘No pasa nada. Los especuladores esto, la oposición lo otro’. Lo anterior genera confianza. Sino termina siendo profesión de fe. ‘No, está todo bien diseñado. Está perfecto. Todo marcha acorde al plan’. Vos sos un pasajero de ese avión, ves una tormenta por la ventanilla y me dicen que no pasa nada. Entonces te queres bajar. ¿Cómo bajas? Compras dólares”.
Noticia en desarrollo.
El exministro de Hacienda de Macri advirtió que cualquier medida para calmar a la divisa norteamericana implicará costos que impactarán en la actividad y en los precios Economía
Leave a Comment