Hay alerta amarilla por viento, lluvia y viento zonda para este lunes 20 de octubre: las provincias afectadas​

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por viento, lluvia y viento zonda que afectaran a once provincias este lunes 20 de octubre. Según indicó el organismo dependiente del Ministerio de Defensa, el nivel de la alerta indica la presencia de “fenómenos con posible capacidad de daño” y que pueden generar “riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas”.

La alerta amarilla por lluvias rige para el sudoeste de Neuquén, el oeste de Río Negro y el noroeste de Chubut. En esas zonas, se prevén precipitaciones de variada intensidad, algunas localmente fuertes. El organismo indicó que se esperan acumulados de entre 10 y 20 milímetros, aunque en áreas más elevadas los valores podrían ser mayores.

Frente a este panorama, se recomienda evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan el escurrimiento del agua, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y contar con una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Por su parte, la alerta amarilla por vientos alcanza al sudeste de Catamarca, el sudeste de La Rioja, el noreste de Mendoza, el centro y norte de San Luis, el sur de Córdoba, el este de La Pampa y el oeste de la provincia de Buenos Aires. En esos sectores se esperan vientos del norte con velocidades entre 35 y 50 kilómetros por hora y ráfagas que podrían llegar a los 75 kilómetros por hora. Ante estas condiciones, el SMN recomienda evitar actividades al aire libre, asegurar objetos que puedan volarse y mantenerse informado por las autoridades.

En tanto, el sudeste de Mendoza se encuentra bajo alerta amarilla por viento zonda. El organismo detalló que en esa región los vientos podrían alcanzar velocidades entre 30 y 45 kilómetros por hora, con ráfagas de hasta 65 kilómetros por hora. Este fenómeno puede provocar una reducción de la visibilidad, aumento repentino de la temperatura y niveles muy bajos de humedad. Entre las recomendaciones, se destaca asegurar elementos sueltos, evitar estacionar vehículos bajo árboles, mantener la vivienda cerrada de manera hermética y comunicarse con organismos locales de emergencia ante cualquier situación de riesgo.

El organismo recomendó tomar precauciones ante los distintos fenómenos meteorológicos. En el caso de las lluvias, se sugiere evitar actividades al aire libre, no sacar la basura, retirar objetos que impidan que el agua escurra, mantenerse lejos de zonas costeras o ribereñas y tener lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.

Para las áreas con vientos fuertes, el SMN aconseja asegurar los elementos que puedan volarse, evitar actividades al aire libre, mantenerse informado por las autoridades y contar con una mochila de emergencias con artículos básicos.

Ante la presencia de viento zonda, se recomienda asegurar elementos sueltos, mantenerse alejado de los árboles por el posible quiebre de ramas, no estacionar vehículos debajo de ellos, mantener la vivienda cerrada de forma hermética y comunicarse con organismos locales de emergencia en caso de verse afectado.

El clima en el AMBA

En la ciudad de Buenos Aires se espera una jornada parcialmente nublada, con una temperatura mínima de 14°C y una máxima de 25°C. Durante el mediodía y la tarde se registrarán vientos del norte con ráfagas de hasta 31 kilómetros por hora. Para el martes se prevé un leve aumento de temperatura y el miércoles podrían presentarse chaparrones hacia la tarde.

En la provincia de Buenos Aires, el panorama será similar: cielo parcialmente nublado, mínima de 13°C y máxima de 25°C. Las ráfagas podrían alcanzar los 50 kilómetros por hora hacia el mediodía y mantenerse fuertes el martes por la mañana, con intensidades de hasta 59 kilómetros por hora.

En el resto del país, las temperaturas oscilarán entre los valores primaverales del norte y centro y las condiciones más frías del sur. En Córdoba se esperan 30°C de máxima y 14°C de mínima; en Tucumán, 28°C y 16°C; en Santa Fe, 28°C y 13°C; y en Entre Ríos, 29°C y 13°C.

En Jujuy la máxima será de 25°C y la mínima de 12°C; en Salta, 23°C y 13°C; en Misiones, 27°C y 15°C; en La Rioja, 31°C y 17°C; en Santiago del Estero, 32°C y 18°C; y en San Luis, 30°C y 16°C. En la región cuyana y patagónica, San Juan registrará 31°C de máxima y 16°C de mínima; Mendoza, 29°C y 15°C; Río Negro, 31°C y 18°C; Chubut, 26°C y 19°C; y Santa Cruz, 11°C y 7°C.

​ El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles fenómenos con capacidad de daño y riesgo de interrupción de actividades cotidianas  Sociedad 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *