Halloween 2025 en EE.UU.: qué significa colocar calabazas de diferentes colores frente a la casa

Las calabazas talladas son uno de los elementos más tradicionales de Halloween. Es común que los estadounidenses utilicen esta fruta para decorar sus hogares cada 31 de octubre. Algunas personas optan por lucir calabazas con distintos colores al naranja y que poseen un significado que no todos conocen.
Los colores de las calabazas en Halloween tienen diferentes significados
La gente puede comprar o pintar calabazas de colores solo porque son de su agrado. Sin embargo, algunas personas lo hacen para concientizar sobre diferentes enfermedades. Entre los colores más populares que se utilizan con este propósito se encuentran el turquesa, el rosa, el morado y el azul, como señaló Spectrum Bay News 9.
Calabaza turquesa: alergias alimentarias
Teal Pumpkin Project (proyecto de la calabaza turquesa) es una iniciativa de la organización Food Allergy Research & Education (Investigación y Educación sobre Alergias Alimentarias; FARE, por sus siglas en inglés).
FARE explicó en su página oficial que los padres de niños que tienen alergias provocadas por alimentos no se sienten seguros al llevar a sus hijos a pedir dulces en Halloween, porque podrían recibir una golosina que detone sus alergias.
La propuesta consiste en decorar las casas con calabazas color turquesa para que los vecinos aprendan sobre las alergias alimentarias y sus peligros.
Ese color también le indica a los padres que en ese hogar se dan regalos que no son comestibles, como juguetes. De esta forma, los pequeños con alergias pueden participar en las tradiciones de Halloween sin miedo a comprometer su salud.
Calabaza morada: epilepsia
Purple Pumpkin Project (proyecto de la calabaza morada) fue creado por la Epilepsy Foundation (Fundación para la Epilepsia). El fundador de la institución pensó que pintar las calabazas llamaría la atención de la gente, como recordó la página oficial del organismo. Cuando las personas preguntaran por qué son moradas, las familias podrían hablar sobre la epilepsia.
El proyecto comenzó en octubre de 2012 y la mayoría de las personas que seguían su página de Facebook en ese entonces eran estadounidenses.
Con el paso del tiempo, esta dinámica empezó a ser reconocida en el resto de América e incluso en otros continentes, de acuerdo con la Epilepsy Foundation.
Calabaza azul: autismo
Las calabazas azules ganaron popularidad en los últimos años para representar al autismo. Today reportó en 2023 que algunos padres en EE.UU. comenzaron a usar cubetas de calabazas con este color para que los vecinos identificaran que sus hijos son autistas.
Algunos padres de familia consideran que compartir el diagnóstico de sus pequeños es útil para que sus necesidades sean respetadas. Pero como mencionó Today, también hay adultos que no lo hacen miedo a que sus hijos enfrenten más discriminación.
Cabe mencionar que algunas personas autistas adoptaron el color rojo para representar esta condición. La organización My Autism Ally explicó que el azul fue elegido por personas que no son autistas y que ese color perpetúa el estereotipo de que el autismo se presenta más en varones. Por eso el rojo fue presentado como una alternativa.
Calabaza rosa: cáncer de mama
La Fundación Nacional del Cáncer de Mama señaló en su sitio web que octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama y el color oficial para crear conciencia sobre esta enfermedad es el rosa.
No existe una sola organización que propusiera usar calabazas rosas en Halloween para celebrar las vidas de quienes tuvieron o tienen cáncer. No obstante, múltiples asociaciones e individuos decidieron hacerlo por su cuenta para hablar sobre este padecimiento.
Por ejemplo, la clínica Guthrie cada año organiza un concurso de calabazas rosas entre sus profesionales de la salud. Cada voto para coronar a la mejor calabaza cuesta un dólar y el dinero recolectado es donado para apoyar a las mujeres que reciben tratamiento contra el cáncer de mama.
Los colores de las calabazas en Halloween tienen un significado especial y solidario: qué representa cada uno de ellos Estados Unidos
Leave a Comment