Giró en U en California, la policía lo detuvo y se sorprendió al descubrir que no tenía conductor: así evitó la multa​

Los agentes policiales quedaron impactados durante un operativo de control de alcoholemia en California. Un automóvil realizó un giro en U ilegal delante de ellos, pero al interceptarlo, descubrieron que no tenía conductor. El coche pertenecía a Waymo, una empresa de transporte autónomo, y se retiró del lugar sin recibir la multa.

Policía en California intercepta vehículo autónomo de Waymo

Agentes que trabajaban durante un control nocturno en la ciudad californiana, interceptaron al coche de Waymo, una aplicación conocida por ofrecer transporte con conducción autónoma. Sin embargo, al no tener una persona al volante, no pudieron emitir la multa y el automóvil que había realizado la infracción siguió su camino.

La noticia fue compartida por el Departamento de Policía de San Bruno (SBPD, por sus siglas en inglés) en sus redes sociales: “Así es… sin conductor, sin manos, sin ideas”. Los oficiales detuvieron el vehículo y comentaron que emitieron un aviso a la empresa para que revise el error en su programación.

Por último, señalaron que existe un proyecto legislativo en marcha que permitirá emitir notificaciones directas a las compañías responsables. “Ya sean conductores, pasajeros o incluso autos sin automovilista, seguiremos con nuestra parte para mantener la seguridad en las calles de San Bruno”, concluyeron.

Cómo funciona Waymo, el servicio de carros autónomos en California

Tras difundirse la noticia, una portavoz de la empresa comentó a SFGate: “El sistema autónomo de Waymo, Waymo Driver, está diseñado para respetar las normas de tránsito. Estamos en investigación acerca de esta situación y nos comprometemos a mejorar la seguridad vial a través de nuestro aprendizaje y experiencia continuos”.

Waymo se consolidó como una de las firmas pioneras en el desarrollo de vehículos autónomos en Estados Unidos, y sus robotaxis representan el núcleo de su innovación.

Estos coches funcionan sin necesidad de un conductor humano: utilizan sensores LIDAR, radares, cámaras y avanzados algoritmos de inteligencia artificial que permiten detectar peatones, ciclistas, autos y señales de tránsito en tiempo real.

Actualmente, Waymo opera principalmente en Phoenix, Arizona, y San Francisco, California. Además, la empresa ha expandido sus pruebas a Los Ángeles y a Austin, Texas. En la ciudad angelina abarca más de 310 kilómetros cuadrados, desde Santa Mónica hasta Echo Park, según su propio sitio web.

Robotaxis en EE.UU.: Waymo y Tesla compiten por la movilidad autónoma

Waymo no es la única compañía que desarrolla esta tecnología. Tesla también experimenta con su Model Y en Austin, equipado con ocho cámaras externas y sistemas especiales como lentes autolimpiables.

Un periodista de Business Insider, Lloyd Lee, probó ambos servicios bajo las mismas condiciones. En su balance, destacó a Waymo como el ganador: “Encontré problemas con el robotaxi de Tesla que me hicieron sentir que aún no está listo para el público en general”.

Lee aclaró que los viajes en Tesla fueron cómodos y seguros, pero insistió en que aún no está listo para el público en general. En contraste, consideró que Waymo está más avanzado en la carrera por la movilidad autónoma, aunque tampoco está exento de errores.

​ Policía en California detuvo un auto sin conductor en San Bruno durante un control de tránsito, generando sorpresa entre los agentes.  California 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *