Gerard Deulofeu, el excompañero de Messi que lleva dos años y medio sin jugar y lucha por no dejar al fútbol​

Gerard Deulofeu, el prometedor futbolista español que fue uno más a los que los medios catalogaron como “el nuevo Messi” en la última década, no ha sumado ni un minuto oficial desde el 22 de enero de 2023, debido a una infección de cartílago que complicó su recuperación de una lesión de ligamento cruzado en la rodilla derecha. A los 31 años, el jugador que fue compañero de Lionel Messi, no logra recuperarse del daño físico, y enfrenta un horizonte incierto.

Alguna vez fue señalado como una de las grandes promesas del fútbol español, Deulofeu volvió a tomar la palabra en las últimas horas, en la previa de la Supercopa de Europa —que consagró al PSG en los penales ante el Tottenham—, durante una entrevista con Sky Sports Italia, desde el estadio que oficiaba de sede, el Bluenergy Stadium de Údine. “Lo que tengo está más cerca de una incapacidad que de una lesión”, confesó.

A su vez, explicó que, aunque continúa entrenándose, no hay certezas de que pueda volver a competir: “Hace más de dos años y medio que no puedo jugar. Tuve una lesión grave de rodilla, pero se me complicó con una infección en el cartílago. Estoy preparándome para volver, pero no puedo marcar plazos”.

El jugador catalán, surgido del Barcelona, llegó al Udinese en 2020 y se transformó en un indiscutido del equipo italiano. Sin embargo, tras un partido ante Nápoles disputado en el Diego Armando Maradona en noviembre de 2022, comenzó un calvario físico que lo mantiene alejado de las canchas. Tuvo que ser sustituido en el minuto 25 de la primera parte, tras sufrir una lesión en su rodilla derecha que, en primera instancia, se valoró como un esguince.

Desde ese momento, y con el receso provocado por el Mundial de Qatar, Deulofeu estuvo recuperándose hasta que, ante Sampdoria, en un partido en el que ingresó luego de ser suplente y solo pudo aguantar 13 minutos hasta volver a ser sustituido. Un mal gesto con la rodilla volvió a darle dolores de cabeza y activar las alarmas finales. De ese partido, hasta ahora, no pudo volver a sumar minutos.

Después de esa recaída, tuvo que pasar por quirófano. “Desafortunadamente, después de la cirugía sufrí una infección del cartílago. Llevo dos años luchando contra algo que casi va más allá de la biología”, desveló en un comunicado en enero de 2025.

Su diagnóstico, crudo y sin adornos, es el resultado de una evolución irregular y de múltiples retrocesos. “A veces avanzo, pero también hay retrocesos y nunca se sabe si podré lograrlo. Pero yo soy un loco, no me voy a rendir y voy a intentarlo todo para volver a jugar”, aseguró.

Formado en La Masía, Gerard Deulofeu Lázaro debutó con apenas 17 años y fue durante años el gran proyecto del los azulgranas. Compartió plantel con Lionel Messi, Luis Suárez, entre otros, pero no logró consolidarse. “El Barça me prometió algo que no cumplió. Si hubiera tenido un contrato largo, como me habían prometido, me habría quedado más tiempo. Era muy difícil ser titular con Messi, Suárez y otros delanteros, pero me adapté a ser revulsivo y creo que no lo hice mal”, recordó. “Me hubiera gustado que el Barça tuviera más paciencia conmigo. Quería triunfar allí, y no pudo ser”.

Tras ese paso por el equipo culé, su carrera se volvió itinerante: Everton, Sevilla, Milan, Watford y finalmente, los ya mencionados Friulianos, donde encontró continuidad y una versión madura de su juego, hasta que la rodilla dijo basta.

A pesar de que en enero de este año rescindió su contrato con Udinese de común acuerdo, el delantero aclaró que no está solo: “Cuando explicamos que el club y yo habíamos rescindido el contrato, puede parecer que me he quedado solo, y no es así. Cuento con la ayuda médica del Udinese y mantengo contacto con Gino Pozzo y la gente del club. Sigo entrenándome en sus instalaciones y con el equipo. Estoy muy agradecido por su trato conmigo”.

El fútbol, insiste, sigue siendo su vida. Incluso si no puede volver a jugar. “En todo este período tenés tiempo para todo y le he dado muchas vueltas a la cabeza. Lo que tengo claro es que quiero seguir vinculado al mundo del fútbol, porque esta es mi vida. No sé si seré capaz de volver a jugar, pero tengo claro que mi vida es el fútbol”, expresó.

El catalán también se dio tiempo para opinar sobre la actualidad del club que lo formó. Se mostró rendido ante Lamine Yamal, la nueva joya del Barcelona: “Lamine es el mejor. Yo le daría el Balón de Oro. La Bota de Oro puede ser para Mbappé, y quizá Raphinha ha tenido mejores números, pero el mejor creador de fútbol del mundo es Lamine Yamal”.

Mientras el fútbol europeo celebra su calendario de élite, Deulofeu permanece en silencio, entrenándose en soledad, alejado de los flashes y a la espera de una señal definitiva. Su cuerpo, por ahora, le impide volver. Su mente, en cambio, no acepta la renuncia.

​ El delantero español viene atravesando un calvario físico; relató el impacto de su inactividad y recordó su paso por el Barcelona  Fútbol 

Leave a Comment

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *